Easba finaliza pruebas para producir energía eléctrica

Cambio - Claudia Perez Pardo La estatal Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) concluyó las pruebas de generación de electricidad con el encendido de sus turbinas que desde 2016 permitirá la inyección de 15 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN). El gerente general de Easba, Ramiro Lizondo, indicó a Cambio que en total se producirán 30 MW de energía, de los que 15 MW beneficiarán a unas 40 mil viviendas básicas de las provincias del norte paceño. “La semana anterior hemos concluido nuestras pruebas de turbina, ambas están en perfectas condiciones de operación y el próximo año nosotros estaremos inyectando al Sistema Interconectado...

Read more...

Easba finaliza pruebas para producir energía eléctrica

Cambio - Melina Valencia / Claudia Perez Pardo La estatal Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) concluyó las pruebas de generación de electricidad con el encendido de sus turbinas que desde 2016 permitirá la inyección de 15 megavatios (MW) al Sistema Interconectado Nacional (SIN). El gerente general de Easba, Ramiro Lizondo, indicó a Cambio que en total se producirán 30 MW de energía, de los que 15 MW beneficiarán a unas 40 mil viviendas básicas de las provincias del norte paceño. “La semana anterior hemos concluido nuestras pruebas de turbina, ambas están en perfectas condiciones de operación y el próximo año nosotros estaremos inyectando...

Read more...

YPFB explora petróleo y gas fuera de Takovo Mora

Cambio El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera aclaró que las tareas de exploración de petróleo en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), Takovo Mora, en el departamento de Santa Cruz no se realiza al interior de esta jurisdicción, sino fuera de ella, en área privada. “Saben las autoridades, que el pozo exploratorio que estamos haciendo se encuentra en propiedad privada, por lo tanto ahí no corresponde la consulta ni participación porque la ley así lo dice, la Constitución Política del Estado así lo establece”, remarcó la autoridad de Estado el pasado sábado en ocasión de la entrega de viviendas en la...

Read more...

Carlos Gill adquiere el 50% de Ferroviaria Andina

El Deber - EFE Carlos Gill también tiene la mitad de las acciones en Ferroviaria Oriental. En ambos casos la propiedad es compartida con el Estado. Apunta a un tren bioceánico. El empresario paraguayo-venezolano Carlos Gill Ramírez confirmó la compra de la mitad de las acciones de la Empresa Ferroviaria Andina de Bolivia, un año después de haber hecho lo propio con la Empresa Ferroviaria Oriental, publica hoy el diario 'La Razón', de La Paz. "Formamos parte importante del grupo operador en Ferroviaria Oriental y (tenemos el) 50 % de la Ferroviaria Andina. Es importante resaltar que en ambos casos el otro 50 % está...

Read more...

Vinto proyecta nuevo horno para fundir y refinar zinc

Cambio - Melina Valencia La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) proyecta instalar una nueva planta en Oruro, con la tecnología del moderno horno Ausmelt, esta vez para fundir y refinar complejos de zinc. El gerente general de Vinto, Ramiro Villavicencio, informó a Cambio que está en elaboración la ingeniería básica, conceptual y diseño final de la nueva planta, cuyo documento podría estar concluido hasta enero de 2016. Señaló que Vinto trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Minería y la Corporación Minera de Bolivia para tener un proyecto moderno y avalado por las instituciones especializadas en el sector. “Es un nuevo desafío que queremos...

Read more...

Hugo Villarroel: “La CRE debe realizar inversiones aceleradas”

El Deber - Juan Carlos Salinas Cortez En siete años se invirtieron $us 383 millones en la generación de electricidad, inyectando 460 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN). La autoridad dijo que ahora son las distribuidoras las que deben destinar recursos. Para Villarroel el país tiene un gran potencial exportador de energía, por lo que el trabajo de ENDE Andina es considerado clave. ¿Cómo está conformada ENDE Andina? ENDE Andina SAM es una Sociedad Anónima Mixta. El accionista mayoritario es la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y el accionista minoritario es Pdvsa. La empresa fue creada en 2008, cuando el Estado no tenía ninguna...

Read more...

Fiscalía citará a dirigencia de sectores por Fondo Indígena

El Deber - Miguel Ángle Melendres Las organizaciones sociales esperarán a que la liquidadora del ex Fondo Indígena y el Ministerio Público se hagan cargo de los procesos judiciales. Hace siete meses que el Ministerio Público encara más de 70 procesos por el supuesto desvío de recursos económicos del ex Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (Fondo Indígena). Hasta ahora, son 286 investigados en esos procesos y por la gran cantidad de recursos (se habría transferido Bs 341.440.752 a los proyectos cuestionados), la Fiscalía General decidió citar a la dirigencia de las confederaciones que conformaron la Directiva del...

Read more...

La mayor obra fantasma está en una comunidad ayorea

El Deber El proyecto Fortalecimiento a la Capacidad Socio Productiva de las Comuniddes de la Nación Ayorea cuyo supuesto daño económico asciende a Bs 990.571 es la obra más grande de entre los 30 procesos inexistentes que descubrió la interventora del exFondo Indígena, Lariza Fuentes, actual liquidadora de la entidad. Según la documentación, los denunciados por supuesto contrato lesivo al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, son siete personas. De ese total, tres están detenidas por otros proyectos. Los denunciados son Elvira Parra, Marco Antonio Aramayo, Daniel Zapata, Arturo Chiqueno, Moisés Posiño Chiqueno, Rubén Picanerai y Félix Mamani. Parra y Aramayo...

Read more...

El SIN impulsa en el país el Día de la Cultura Tributaria

El Deber Las familias cruceñas y bolivianas participaron ayer de la segunda versión del Día de la Cultura Tributaria que se realizó con actividades informativas, educativas y culturales sobre temas impositivos. “Esta es una jornada nacional para profundizar la cultura tributaria en el pueblo”, dijo el gerente distrital Santa Cruz del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Santos Salgado, al inaugurar la actividad en la plaza del Estudiante. La jornada nacional de cultura tributaria se realizó simultáneamente en la plaza principal de las ciudades de La Paz, Cochabamba, Quillacollo, Santa Cruz, Montero, Oruro, Potosí, Tarija, Sucre, Trinidad, Cobija y Yacuiba. En todos estos lugares, y...

Read more...

Descartan comenzar a explorar ya en Tariquía

El Deber - David Maygua Tras la movilización de ambientalistas en Tarija que se oponen a la exploración de hidrocarburos en esa área protegida, el ministro Sánchez salió a explicar el tema. No está previsto comenzar la exploración de hidrocarburos en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, dijo este sábado el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. La autoridad aclaró que por ahora existe solamente un acuerdo preliminar entre YPFB y Petrobras para el área petrolera San Telmo. “Se firmó un convenio, pero este tiene que seguir todos los procesos, desde ser aprobado en el directorio de YPFB,...

Read more...