Huanuni requiere reestructuración

Noticias.bol.bo La Central Obrera Departamental de Oruro admitió que las operaciones de la mina están expuestas a pérdidas. Un expresidente de Comibol anticipa que para enfrentar la crisis externa urge un plan de reestructuración que contemple medidas salariales, contratos, bonos y la puesta en marcha del nuevo ingenio. Huanuni necesitará poner en funcionamiento el nuevo ingenio, reajustar salarios, bonos y primas de los trabajadores para que la empresa enfrente las consecuencias de la caída del precio de estaño, en opinión de Héctor Córdova, expresidente de la Corporación Minera de Bolivia, (Comibol). “Hay que tomar medidas con tiempo, la construcción del ingenio y ampliación...

Read more...

Plan de contingencia para oleoductos en Carrasco – Cochabamba

Noticias.bol.bo YPFB Transporte, empresa subsidiaria de YPFB Corporación, concluyó actividades para reestablecer la capacidad de transporte del Oleoducto Carrasco-Cochabamba (OCC), afectado temporalmente por el colapso del puente carretero San Pedrito, en el sector del Sillar en el departamento de Cochabamba. El trabajo consistió en construir un puente colgante con dos torres instaladas en cada lado del río para soportar dos líneas de 136 metros de longitud, una de 3 pulgadas de diámetro para el Poliducto Puerto Villarroel de YPFB Logística y otra de 4 pulgadas de diámetro para el oleoducto Carrasco-Cochabamba de YPFB Transporte. La nueva línea de 4 pulgadas está operando con...

Read more...

El BID lleva a banqueros de América Latina a Seúl para conocer mejor Corea

IABD El Korea Insights Program servirá para profundizar las relaciones comerciales y financieras entre ambas regiones SEÚL, Corea – Durante cuatro días, diez gerentes de los departamentos de financiamiento internacional y de comercio exterior de instituciones financieras de América Latina participarán del primer Korea Insights Program, un programa de inmersión a la realidad cultural, económica y financiera del país asiático organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es acercar a los participantes al mercado coreano para mejorar las relaciones comerciales y financieras entre ambas regiones, y así conseguir mejores y más exitosos negocios entre América Latina y el Caribe...

Read more...

La utilidad y el patrimonio del Banco Central caen en un año

Página Siete / Lidia Mamani La utilidad y el patrimonio del Banco Central de Bolivia (BCB) descendieron en 98% y 68%, respectivamente, según revelan los estados financieros  de la entidad al 31 de diciembre de 2013 y 2014. En el informe de Estado de Resultados del ente emisor, se detalla que la utilidad neta del periodo se redujo  de más de 621,6 millones de bolivianos, registrados en 2013, a 11,9 millones de bolivianos,  en 2014 (ver infografía). El patrimonio neto descendió de 2.758,5 millones de bolivianos, a 871,3 millones. Armando Méndez,   expresidente del BCB, afirmó que la baja de las utilidades  es "ampliamente significativa”...

Read more...

Preocupa volatilidad de precios de minerales

Noticias.bol.bo La cotización internacional del “metal del diablo” se acerca al punto de equilibrio, lo que achica las ganancias. El ministro del sector admite que hay desesperación, pero señala que hasta fin de año se esperan rendimientos de las inversiones y un repunte de la minería en el país. El sector minero, tanto público como privado, ya siente los efectos de la baja cotización de los minerales. El estaño está a pocos centavos de llegar a su punto de equilibrio, fijado por el sector público, de 7 ó 7.5 dólares la libra fina. Cuando se llega al punto de equilibrio quiere decir...

Read more...

ANH anuncia rebaja del precio del gas en Tarija

Página Siete Desde el 1 de abril, unas 40.000  familias de Tarija se beneficiarán con la rebaja del precio mensual del consumo de gas natural domiciliario, hasta en un 50%. "Es una resolución en cumplimiento al Decreto Supremo 2267 del 18 de febrero de este año, en el que se establecen las nuevas tarifas del gas natural en sus diferentes categorías”, declaró el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano. El ejecutivo entregó al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, la resolución administrativa que determina las nuevas tarifas del servicio de gas domiciliario en Tarija,  con una...

Read more...

Utilidades de la banca múltiple reportaron una caída del 6,9%

Página Siete De acuerdo con el informe oficial, el Banco Bisa incrementó su utilidad en un 119,4%, mientras que del Mercantil Santa Cruz descendió en 55,2%. Al primer bimestre de este año, las utilidades de la banca múltiple reportaron una caída del 6,9% con relación a similar periodo de 2014, según el informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). De 208,1 millones de bolivianos, registrados en el mes de febrero de 2014, las utilidades descendieron a 193,6 millones de bolivianos, en febrero de este año. En el documento también se indica que seis de los 12 que conforman los bancos múltiples...

Read more...

Norma agiliza nacionalización y retiro de mercadería

Página Siete El Decreto Supremo 2295 autoriza la nacionalización en frontera y el despacho de mercadería en 24 horas en todos los límites del país. Según la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, esta norma busca luchar contra el contrabando. Ríos informó ayer que a partir de ahora las mercancías importadas que sean homogéneas, de gran volumen, de fácil reconocimiento o a granel serán nacionalizadas en los puntos fronterizos en un tiempo máximo de un día. La autoridad explicó que el objetivo principal de la normativa es la lucha frontal contra el contrabando y la agilización del comercio exterior, por lo cual las...

Read more...

Productividad laboral en Bolivia crece con desigualdad

Erbol La Organización de Naciones Unidas identificó enormes asimetrías en la actividad económica en Bolivia, no obstante que el producto por trabajador creció en 12.7%. Una forma de aproximar la productividad laboral de los bolivianos es el PIB por trabajador. Esta medida muestra la cantidad de producto generado por cada ocupado en diversas ramas de actividad. Entre 2002 y 2012, en Bolivia, el producto por trabajador creció en 12.7% pero oculta enormes desigualdades entre diferentes ramas de actividad económica. La agricultura y el sector financiero vieron aumentar su producto por trabajador, pero en contraparte, el empleo se dichos sectores se contrajo, dice una...

Read more...

Ministerio de Economía y Banco Central de Bolivia suscriben Programa Fiscal Financiero 2015

MEFP - LRM/WCH El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB) dan continuidad a la implementación de metas macroeconómicas con la firma del Programa Fiscal-Financiero que desde 2006 ha permitido que la economía del país tenga un crecimiento sostenido con soberanía. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, suscribió este miércoles el Programa Fiscal Financiero 2015 con el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, con el compromiso de continuar preservando la estabilidad macroeconómica y a fomentar el desarrollo económico y social, para dar continuidad al mejoramiento de la calidad...

Read more...