Solo el 20% de alcaldías adecuaron sus normas

La Razón 17 de abril de 2014 Rubén Ariñez Solo el 20% de los municipios del país adecuaron sus normas internas a la Ley 482, que regula la estructura organizativa y funcionamiento de los gobiernos autónomos municipales mientras éstos no cuenten con su Carta Orgánica Municipal. El estudio es producto de un sondeo realizado por el Ministerio de Autonomías que se efectuó después de que el 9 de abril se cumplió el plazo de adecuación. La norma establecía que los gobiernos autónomos municipales aprueben el reglamento general del Concejo Municipal, la Ley de Fiscalización Municipal y la Ley de Contratos y Convenios. “Están incurriendo ahora...

Read more...

Dan vía libre a 12 cooperativas para asociarse con la Comibol

La Razón 17 de abril de 2014 Gabriela Imaña El Gobierno y la Fencomin consensuaron un artículo transitorio en el que dan vía libre a la firma de contratos de 12 cooperativas del Norte de Potosí con la Comibol. El acuerdo será ratificado el lunes en la reunión que se realizará a partir de las 14.30 en el Ministerio de Minería. Así lo dio a conocer anoche a La Razón el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Edmundo Polo, tras la conclusión de la reunión entre representantes del sector minero cuentapropista y el Ejecutivo. “Se está redactando una disposición transitoria para...

Read more...

Gobierno de Morales y cooperativistas dan por cerrado el conflicto y acuerdan excluir contratos de la ley

La Razón 25 de abril de 2014 Paulo Cuiza En adelante los contratos de asociación serán suscritos únicamente con el Estado. El proyecto de Ley de Minería será envviado la próxima semana a la Asamblea Legislativa. Los cooperativistas culparon por el inicio del conflicto a los extécnicos del Ministerio de Minería y al extitular de esa cartera de Estado. El Gobierno y los mineros cooperativistas dieron hoy por finalizado el conflicto por la nueva ley minera y acordaron excluir de la futura norma los contratos de asociación con empresas privadas, nacionales y extranjeras. El presidente Evo Morales informó que hasta el próximo jueves la...

Read more...

Bolivia desaprovecha mercados europeos sin pago de aranceles

El Diario 17 de abril de 2014 La Comunidad Europea concedió 9.000 franquicias para la exportación de productos bolivianos. El presidente del IBCE considera que se debe aprovechar al máximo las facilidades que brinda la región. Bolivia, al igual que otras naciones de la región, no aprovecha adecuadamente las 9.000 franquicias que le otorga la Comunidad Europea para la exportación de sus productos que pueden ingresar sin el pago de aranceles, sostuvo ayer el embajador de la delegación de la Unión Europea en Bolivia, Tim Torlot. El diplomático expresó su preocupación debido a que Bolivia no esté aprovechando el beneficio del Sistema General de...

Read more...

Cooperativas tributarán si se asocian a empresas privadas

Página Siete 23 de abril de 2014 Lidia Mamani Las cooperativas mineras perderán su estatus o naturaleza jurídica en caso de que suscriban contratos de asociación con empresas privadas mediante la Comibol y se convertirán en empresas mixtas, por lo cual deberán  pagar  impuestos. El nuevo texto del parágrafo I del artículo 151 del proyecto de Ley de Minería y Metalurgia, redactado por una comisión, señala que las "cooperativas mineras no podrán suscribir contratos de asociación con empresas privadas, sean éstas nacionales o extranjeras". Sin embargo, el parágrafo II del mismo artículo  señala que en caso de que los cuentapropistas suscriban convenios con empresas privadas...

Read more...

CEPAL: Asimetrías limitan crecimiento de América Latina

Erbol 22 de abril de 2014 Los países de renta media, especialmente en América Latina y el Caribe, enfrentan una serie de asimetrías comerciales y financieras a nivel internacional que limitan su potencial de crecimiento, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Durante su participación en la Primera Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, realizada en la Ciudad de México, la alta funcionaria de la ONU recordó que entre las brechas que se presentan se encuentran la pobreza y desigualdad; inversión, productividad e innovación; infraestructura; educación...

Read more...

Empresas Públicas generaron utilidades por Bs6.627 MM

Erbol 22 de abril de 2014 El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, afirmó este lunes que las Empresas Públicas tuvieron en 2013 utilidades netas por 6.627 millones de bolivianos y que su situación es “positiva” y no deficitaria como difundió la anterior semana una fundación privada. La autoridad presentó cuadros sobre la evolución positiva de las utilidades netas de las Empresas Públicas y aclaró que el informe de la Fundación Milenio corresponde “únicamente” al flujo de caja de las Empresas Públicas. “Un análisis —dijo Durán— más completo e integral de las empresas públicas debería observar los estados financieros compuestos por los...

Read more...

Rentas del Sistema de Reparto tienen aumento del 8,5%

Erbol 23 de abril de 2014 Las rentas del Sistema de Reparto se cancelan a partir de enero de 2014 con la variación anual de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) de 5,5059% y el adicional extraordinario del 3% que en total hace un incremento del 8,5059%, de acuerdo con el Acta de Entendimiento suscrito en la localidad de Konani el 2 de diciembre de 2013, señala una nota de prensa del Ministerio de Economía. Para el cumplimiento de este convenio, el Órgano Ejecutivo emitió el Decreto Supremo Nº1884 el 30 de enero de 2014 que dispuso la cancelación de rentas...

Read more...

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS: Las Empresas Públicas tuvieron en 2013 utilidades netas por Bs6.627 millones

Ministerio de Economía y Finanzas 21 de abril de 2014 El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, afirmó este lunes que las Empresas Públicas tuvieron en 2013 utilidades netas por Bs6.627 millones y que su situación es “positiva” y no deficitaria como difundió la anterior semana una fundación privada. La autoridad presentó cuadros sobre la evolución positiva de las utilidades netas de las Empresas Públicas y aclaró que el informe de la Fundación Milenio corresponde “únicamente” al flujo de caja de las Empresas Públicas. “Un análisis —dijo Durán— más completo e integral de las empresas públicas debería observar los estados financieros compuestos...

Read more...

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS: A partir de enero de 2014, las rentas del Sistema de Reparto ya tienen el incremento del 8,5059%

Ministerio de Economía y Finanzas 22 de abril de 2014 Las rentas del Sistema de Reparto se cancelan a partir de enero de 2014 con la variación anual de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) de 5,5059% y el adicional extraordinario del 3% que en total hace un incremento del 8,5059%, de acuerdo con el Acta de Entendimiento suscrito en la localidad de Konani el 2 de diciembre de 2013. Para el cumplimiento de este convenio el Órgano Ejecutivo emitió el Decreto Supremo Nº1884 el 30 de enero de 2014 que dispuso la cancelación de rentas del Sistema de Reparto con...

Read more...