Gobierno contrata intérpretes extranjeros para la Cumbre G77

Erbol Alcides Flores “Llegarán intérpretes cubanos y de otros países para la Cumbre”, dijo la empresa AVMS. La ONU tomará los servicios de la Asociación Boliviana de Intérpretes. Los organizadores de la Cumbre G77+China contrataron los servicios de intérpretes  extranjeros, pese a que en el país existen profesionales que realizan ese trabajo, como la  Asociación Boliviana de Intérpretes (ABI), una organización con unos 30 años de tradición en ese tipo de servicios. "Llegarán intérpretes de Cuba y de otros países para la cumbre. Además, cada delegación llega con sus propios intérpretes”, explicó Ivón Gutiérrez, gerente general de Audiviosual Multimedia Systems (AVMS), la empresa que...

Read more...

Servidores públicos del MEFP primeros en recibir certificados de "El Nuevo Servidor Público del Estado Plurinacional"

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 3.326 servidores públicos de esta Cartera de Estado y sus entidades bajo tuición, se formaron en el Curso "El nuevo servidor público del Estado Plurinacional - Construyendo una conciencia colectiva del servicio público - Servir Bien para Vivir Bien" La Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) entregó esta noche, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), los certificados del curso a los servidores públicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y sus entidades bajo tuición. En el acto estuvieron presentes los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora; y de Educación,...

Read more...

En 2013, ENTEL obtuvo más utilidades que Tigo y Viva

Página Siete Las ganancias de la estatal sumaron Bs 732 millones; las de Viva fueron de Bs 390 millones y las de Tigo, Bs 361 millones, que bajaron con respecto a las de 2012. En 2013, las utilidades de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) sumaron   732 millones de bolivianos, mientras que la empresa de telecomunicaciones Nuevatel reportó más de 390 millones de bolivianos y la Telefónica Celular de Bolivia (Telecel) ganó 361 millones de bolivianos. Según el informe de la estatal, las ganancias se incrementaron de 645 millones de bolivianos, en 2012, a 732 millones de  bolivianos en 2013, un 13,48% más. El ...

Read more...

Evo: Planes productivos evitarán el narcotráfico

Modelo. Será ejemplo mundial, dice el Presidente La Razón ABI / Villa Tunari, Cochabamba El presidente Evo Morales sostuvo ayer que la implementación de proyectos productivos en el país “con seguridad” se convertirá en un modelo internacional de lucha contra el narcotráfico. “Bolivia va a convertirse en modelo de lucha contra el narcotráfico, sin muertos. Nuestro pedido es que se respete el cato de coca (cultivo de 40 x 40 metros), eso nos ha levantado a nivel internacional y, ahora, si implementamos nuestros proyectos productivos con seguridad va a ser una forma, un modelo de lucha contra el narcotráfico”, indicó el Mandatario. Durante el...

Read more...

Ganaderos denuncian trabas en el acceso al crédito estatal

Página Siete El Ejecutivo aclaró que desde hace dos semanas comenzaron a llegar 43 solicitudes de crédito por 29,8 millones de bolivianos y niega que haya demoras. Los ganaderos benianos denunciaron que los trámites para acceder a los créditos para repoblamiento vacuno ofrecidos por el Gobierno son burocráticos y que en dos meses no se desembolsó ni un boliviano. La afirmación fue rechazada por el Órgano Ejecutivo. "No existe ningún desembolso ni tampoco ninguna certificación de afectado por parte del Ministerio de Desarrollo Rural”, informó el gerente general de la Federación de Ganaderos de  Beni (Fegabeni), Carmelo Arteaga. Esta apreciación surge a  casi dos...

Read more...

El SIN recaudó Bs 21.831,1 millones hasta mayo de 2014, destacan el IVA e IT

Impuestos Nacionales En los primeros cinco meses del año en curso, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 21.831,1 millones, ingresos que son mayores en 6% respecto a similar periodo de una gestión anterior. En este lapso se observa que las recaudaciones tributarias del Mercado Interno -sin incluir IDH e IEHD-  crecieron en un 8%, destacándose el incremento sostenido del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 17% y del Impuesto a las Transacciones del 10%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que el crecimiento sostenido en la recaudación del IVA en Bs 565,2 millones respecto a similar periodo de...

Read more...

Refinería Elder Bell logra nuevo record de producción

Erbol La Refinería Guillermo Elder Bell, de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incrementó su capacidad de procesamiento de crudo y rompió record de entrega y producción de combustibles líquidos. Los resultados de las inversiones, que continuarán realizándose, se ejecutan en la búsqueda de generar un mayor abastecimiento de combustibles a partir de las refinerías de YPFB. “Prueba de esto son los records registrados en el mes de mayo”, resaltó el Gerente General de YPFB Refinación, Guillermo Achá. Las ampliaciones en este complejo refinero, ubicado en la zona de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz, rinden ahora sus frutos y los...

Read more...

Ganaderos rechazan veto a la exportación de carne

Erbol El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Luis Fernando Menacho, rechazó hoy el veto a la exportación de carne anunciado la víspera por el gobierno nacional. Menacho dijo que las exportaciones de carne son mínimas con relación a la producción del mercado interno, y además “existe un excedente de al menos 18 mil toneladas al año”. “Si manejamos las cifras, las exportaciones son tan ínfimas que no van a afectar en ninguna medida, son 150 toneladas en promedio cada mes se exporta, eso es el consumo de carne de medio día”, señaló Menacho a radio Alternativa de Erbol. Dijo...

Read more...

Piden libre importación y subvención de la carne

Erbol El ejecutivo nacional de la Confederación de Trabajadores en Carne, Bernabé Quispe, pidió al Gobierno que permita la libre importación de este alimento y lo subvencione tal como hace con los carburantes. “Hemos pedido al Gobierno, a través de los ministerios, que en caso de desabastecimiento de la carne nos permita la libre importación”, declaró el dirigente. Quispe solicitó que la importación de este alimento sea subvencionada tal como el diesel. “Los trasportistas tienen una subvención y la carne también tiene que tener”, dijo. El dirigente hizo esta solicitud debido al incremento que ha sufrido el valor de este producto en los últimos...

Read more...

ARGENTINA • Ganancias fue el impuesto que más aportó a la recaudación en mayo

La Capital Los ingresos fiscales superaron los $ 100 mil millones el mes pasado. En el mes en el que se concentran los vencimientos, superó al IVA. El 16 por ciento fue por el gravamen a empleados. La recaudación tributaria de mayo alcanzó una cifra récord de 105.070,6 millones de pesos, con un aumento interanual del 35,1 por ciento. Los ingresos por impuesto a las ganancias, derechos de importación y tributo al cheque registraron fuertes subas. "Esta cifra representa una marca saliente en la recaudación, es la primera vez que se cruza la línea de los 100.000 millones de pesos", dijo el titular...

Read more...