Decomisan contrabando valuado en 6.000 dólares

El Deber - ABI En un domicilio en la doble vía a La Guardia se decomisaron 16 toneladas de arroz y harina paraguaya proveniente del contrabando. Efectivos del Control Operativo Aduanero (COA) decomisaron 16 toneladas de arroz y harina de contrabando que llegaron a Santa Cruz desde Paraguay, informó el viernes una autoridad. "Hemos decomisado toneladas de arroz y harina paraguaya, valuadas en 6.000 dólares", dijo el gerente regional de la Aduana, William Castillo. Ese allanamiento se produjo en un depósito ubicado a la altura del sexto anillo de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Doble Vía La Guardia. Otros operativos Castillo mencionó que...

Read more...

Empresa china se adjudica su cuarto proyecto en Bolivia

El País - ANF La empresa china CAMC Engineering Co. Ltd. Se adjudicó un cuarto proyecto en el país. En la actualidad desarrolla los siguientes: El Tramo I del ferrocarril Montero-Bulo Bulo, en Cochabamba; la construcción de la planta industrializadora de azúcar y derivados en San Buenaventura, en La Paz; y la conclusión del Proyecto Múltiple Misicuni, en Cochabamba. Este jueves el Estado le acaba de otorgar la construcción de la Planta Industrial de Sales de Potasio, para la que presentó una propuesta financiera de 1,2 millones de bolivianos, según informó el diario Pagina Siete. "La Comisión de Evaluación de la Gerencia...

Read more...

Exploración de gas y petróleo en áreas protegidas ya tiene norma

Eju Tv - Luz Mendoza Bolivia. La nueva normativa se sujeta a la Ley de Hidrocarburos del año 2005. El decreto no alcanza a los santuarios y monumentos naturales. Dirigente indígena pide consulta a los pueblos. Para aprovechar los recursos hidrocarburíferos y para reducir la extrema pobreza en las comunidades que habitan las áreas protegidas, el Gobierno permitirá el desarrollo de estas actividades de exploración energética (gas y petróleo) en las áreas protegidas del país. La autorización se establece en el Decreto Supremo (DS) 2366 aprobado el miércoles por el gabinete ministerial. “Se permite el desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en las diferentes...

Read more...

El 72% de jóvenes trabaja solo en pequeñas empresas

El Deber - Hilton Heredia García El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hizo conocer la encuesta del mercado laboral 2015 realizada en el país -en 1.831 empresas-, que refleja que el 72% de los jóvenes entre 16 y 25 años trabaja en pequeñas firmas, ocupando principalmente cargos técnicos (64%). El informe señala que la proporción de mayores a 25 años en firmas grandes y medianas duplica a la de jóvenes. El estudio efectuado entre enero y abril de este año en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz sintetiza que en Bolivia hay un sesgo de contratación que afecta a la...

Read more...

El BID invertirá US$27 millones para mejorar el transporte en Haití

IADB.org - BID La donación apoyará reformas para fortalecer los sectores carretero y portuario. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una donación de US$27 millones para modernizar y mejorar el manejo de las carreteras y puertos de Haití, dos sectores vitales para el desarrollo económico y la integración del país. La donación es la segunda de una serie de tres donaciones programáticas en base a políticas (PBGs, por sus siglas en inglés) que proveen al gobierno de Haití apoyo presupuestario para reformas políticas, legales e institucionales de las agencias gubernamentales. Esta donación incluye medidas destinadas a modernizar y fortalecer el manejo del sector...

Read more...

Trabajadores en salud logran pago de sueldos con presión

Erbol Los hospitales de Primer y Segundo Nivel de la ciudad de Santa Cruz amanecieron hoy con sus actividades paralizadas porque sus trabajadores entraron en paro en demanda del pago de sus sueldos, que se les adeudaba desde hace dos meses, pero el conflicto fue solucionado cerca al medio día. Robert Hurtado, secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Salud de Santa Cruz, lamentó que las autoridades del municipio cruceño hayan esperado que se determine un paro para solucionar el conflicto. “Estamos en problema con la alcaldía municipal, que primero ha esperado que nosotros tomemos esta medida de paro; no se...

Read more...

Economía de Latinoamérica sólo crecerá 0,5% este año

Página Siete - EFE La ONU empeoró hoy de forma significativa sus previsiones para la economía latinoamericana en 2015 y 2016, debido a la bajada de los precios del petróleo y otras materias primas y a la debilidad de grandes actores como Brasil, Argentina y Venezuela. La región en su conjunto crecerá sólo un 0,5% este año y un 1,7% el próximo, según una actualización de las previsiones que elabora la Organización de Naciones Unidas. Las cifras suponen una bajada de 1,9 y 1,4 puntos porcentuales con respecto a lo que la organización vaticinaba hace sólo seis meses. Sin embargo, la ONU destaca que...

Read more...

La Aduana tendrá nuevo recinto en Chuquisaca

Página Siete A 27 kilómetros de la ciudad de Sucre, en la localidad de Yamparáez, en Chuquisaca, se proyecta edificar un recinto aduanero, informó ayer la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya. "Por el crecimiento y por la recaudación, se tiene que conformar un recinto aduanero en Chuquisaca”, afirmó Ardaya. Durante el anuncio, además, anticipó que existe la posibilidad de crear una nueva Gerencia Regional. El Gobierno Autónomo de Yamparáez donó el terreno donde se instalarán las oficinas administrativas, playas de parqueo, almacenes cubiertos, áreas de maniobra, playas de depósitos, entre otros, señala una nota de prensa. El lugar está ubicado...

Read more...

Diputado impugna artículos del decreto de reversión de minas

Página Siete Luego de una revisión, identificó que 2 artículos del decreto 1801, que reglamenta la Ley 403, violan la Constitución Política del Estado. El presidente del Comité de Control Constitucional de la Cámara Baja, Víctor Gutiérrez, presentó una acción abstracta de inconstitucionalidad que impugna los artículos 6 y 10 del Decreto Supremo 1801 que reglamenta la Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros por considerar que vulneran la Constitución Política del Estado (CPE). El legislador precisó que ambos artículos del decreto reglamentario vulneran los artículos 15, 119, 178 y 410 de la CPE porque "coartan el derecho a la defensa y al...

Read more...

Total programó una inversión de $us 350 millones para este año

Página Siete - Lidia Mamani El monto se destina principalmente para el campo de Incahuasi. El reservorio producirá más del 10% del gas boliviano y se prevé que en 2016 entrará en operación. Total E&P Bolivie, filial de la empresa petrolera Total S.A, invertirá 350 millones de dólares este año, que se destinarán principalmente al desarrollo del Campo Incahuasi, ubicado en Santa Cruz. Paralelamente, la firma negocia con el Gobierno la aprobación de incentivos. Se prevé que el yacimiento gasífero de Incahuasi, ubicado entre Santa Cruz y Chuquisaca, entregará 6,5 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) a partir del segundo semestre de 2016....

Read more...