Gobierno condonará a las cooperativas $us2 MM

Erbol El Gobierno pretende recuperar una deuda de más de 3 millones de dólares de los mineros cooperativistas, pero les condonará alrededor de 2 millones de dólares, con el Decreto Supremo 2398. Esta norma establece mecanismos de incentivo para que el sector honre sus deudas con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol). El ministro de Minería y Metalurgia, Cesar Navarro, aseguró que las cooperativas tienen un plazo de 8 años para cumplir con estos compromisos. La deuda de cada cooperativa varía, algunas deben 800 mil dólares y otros hasta 15 mil dólares. Las deudas de los coopertivistas con la Comibol provienen de la...

Read more...

60% de equipos del Hospital de Clínicas es obsoleto

Erbol El director del Hospital de Clínicas, Jorge Juaniquina, informó que al menos el 60 por ciento de los equipos de este centro ya cumplió su vida útil, mientras persiste la polémica por el presupuesto destinado a la salud. “Debemos tener el 60% de los equipos que ya cumplió su vida útil y su tecnología ya no es la actual, pero hay que reconocer que en la anterior gestión nos dieron (algunos) equipos (modernos) y otros digitales (pero no lo suficiente)”, dijo Juaniquina, en declaraciones a ERBOL. Agregó que en su caso no quiere hablar de cifras (como el 10% impulsado por el...

Read more...

Gobierno garantiza régimen simplificado para carniceros minoristas

MEFP La viceministra Ríos dijo esta mañana que se ha garantizado la permanencia del Régimen Tributario Simplificado a los contribuyentes que tienen la actividad de carnicerías y friales que pertenecen a la última parte de la cadena de comercialización y que, por sus características económicas, cumplen con las condiciones para pertenecer al mismo. La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, reiteró esta mañana en una entrevista, que el Gobierno garantizará el Régimen Tributario Simplificado para los carniceros minoristas al detalle, en el marco del cumplimiento del acuerdo firmado el pasado viernes con la Asociación de Friales y Carnicerías de La Paz (ASFRICAR)...

Read more...

Las exportaciones bajaron en 29% en valor y 4% en volumen hasta abril

Erbol Al mes de abril del 2015, las exportaciones bolivianas (sin reexportaciones ni efectos personales) superaron los 3.000 millones de dólares registrando un decrecimiento del 29% en valor y 4% en volumen, en comparación al mismo período de 2014. Las ventas externas de hidrocarburos y minerales representaron el 83% del valor total exportado, según el Instituto Boliviano de Comercio exterior (IBCE). La mayoría de los grupos de productos registraron variaciones negativas, sin embargo, cinco grupos de productos lograron leves crecimientos positivos –a excepción de las ventas de joyería que crecieron en más de 5 millones de dólares- tales como: las exportaciones de...

Read more...

Convocarán a declarar a 24 funcionarios del Fondioc

Erbol El fiscal Javier Flores informó que unos 24 funcionarios del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc) serán convocados a declarar por no justificar el gasto 1.200.000 bolivianos que recibieron en la gestión 2013. “Son funcionarios que hubieran sacado estos recursos y no han justificado. Son alrededor de 24, de acuerdo a la denuncia. Se está elaborando un cronograma para que vayan a presentar su declaración”, señaló el fiscal. Indicó que esta investigación surge por una denuncia presentada por la Interventora del Fondioc. En el marco del mismo caso, el exdirector de Transferencia de Recursos de esta entidad, Jorge Foronda, fue enviado...

Read more...

Ecosistemas fortalecen 46% del sector agropecuario de Bolivia

La Razón - Gabriela Imaña El programa PACSBio advierte que la deforestación de estas áreas de conservación afectaría el rendimiento de los cultivos y generaría eventos extremos climáticos. Un estudio de la Unión Europea reveló que el desarrollo de casi la mitad del sector agropecuario de Bolivia depende de los ecosistemas que generan las áreas protegidas, zonas que contribuyen también a otros campos de la economía. Según los resultados preliminares del estudio “El aporte de las áreas protegidas a la economía del país. La importancia de la Madre Tierra”, realizado por el Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad (PACSBio) de la...

Read more...

Morales: Fondo Indígena no recibió recursos del IDH

Erbol Una investigación del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo (Conamaq-Orgánico) reveló que el Fondo Indígena nunca percibió el 5% de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) pese a la directriz del Decreto Supremo 28571 establecido en el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé. El técnico de esta entidad, Manuel Morales Álvarez, autor del libro "Fondo Indígena: La Gran Estafa", señaló a Erbol que en 2007, en la gestión de Evo Morales, el 30% del 5 por ciento destinado a proyectos indígenas fue dispuesto para financiar la renta Dignidad y un año después otro 15% en la implementación de...

Read more...

ASFI presenta Rendición de Cuentas en Riberalta

FM Bolivia - ABI La Paz - Bolivia.- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó el viernes la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2015, en la ciudad de Riberalta, en el marco de la política nacional de transparencia y lucha contra la corrupción, informaron fuentes institucionales. Al acto asistieron 97 representantes de sectores sociales y entidades de intermediación financiera, que aclararon dudas y plantearon sugerencias para que esa entidad mejores sus servicios, remarca un boletín de la ASFI. La directora de ASFI, Ivette Espinoza, remarcó la importancia de cumplir los lineamientos de la política nacional, orientada a transformar el...

Read more...

Avasallan una comunidad leco para explotar oro

Erbol La comunidad Michi Playa de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Pueblo Indígena Leco Larecaja (Pilcol) ha sido avasallada por gente que busca explotar el oro que existe en ese lugar, ubicada en el municipio de Guanay del departamento de La Paz. El informe corresponde a la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), que además inició un proceso a los avasalladores del lugar, quienes aseguran ser propietarios de la zona. La responsable de la secretaría de Género y comunaria de Michi Playa, María Ayhuana, dijo que iniciaron en 2013 un proceso penal contra quienes irrumpieron en su territorio. El abogado que...

Read more...

Destinan más de Bs 14 mil millones a salud

Cambio El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, informó ayer que se asignó el 11,5% del Presupuesto General del Estado (PGE) 2015 para el área de salud, es decir, más de 14.000 millones de bolivianos. El titular de Economía se refirió al tema en alusión al pedido del padre Mateo Bautista, que inició una campaña para que se destine el 10% del Presupuesto General del Estado al sector salud, pedido que significaría reducir los recursos asignados a esa área. “Creemos nosotros que está mal asesorado el padre Mateo, lamentablemente yo veo un conjunto de personas que están detrás de este religioso,...

Read more...