La Prensa • ¿Y Mamani dudó?

Julio H. Linares No se puede negar que causó curiosidad saber si el minero boliviano rescatado, Carlos Mamani, volvía o no a su Patria luego de la invitación personal del presidente Morales. Sin embargo, cuando el minero llegó a La Paz, más curioso fue aún observar que no sólo él comunicaba que aceptaba y agradecía los ofrecimientos del Mandatario, sino que luego ministros y viceministros comentaban, con la sonrisa en la boca, que el héroe se quedaba en Bolivia. Lo que no escuché es si algún reportero les preguntó por qué creían que Carlos...

Read more...

Radio Deseo • Presentación de los libros del CEDLA sobre derechos laborales

Bruno Rojas es invitado por Radio Deseo para comentar los libros presentados por el CEDLA en la Plataforma por el Derecho al Trabajo. la entrevista se realiza el lunes 25 de octubre a las 14:00.

Read more...

Empleos Bolivia • Empleo industrial es frágil y deja sin defensa a obreros

Dependencia externa: La crisis internacional y la suspensión de convenios de exportación al mercado estadounidense golpearon a las principales industrias y empujaron a disminuir las condiciones laborales de su personal. La industria manufacturera de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz sigue una “tendencia a la precarización de las condiciones de trabajo, que se resumen en la inestabilidad laboral, los bajos salarios, variables y pagados con retraso y la extensión de la jornada laboral más allá de las ocho horas”, expresa un estudio publicado por el Centro de Estudios para el...

Read more...

América Economía • Bolivia: nueva ley de pensiones crearía aseguradora estatal

La propuesta del Ejecutivo establece además la creación de la Gestora de Seguridad Social de Largo Plazo, como la entidad pública a cargo de administrar los aportes que los trabajadores realizan para su jubilación. Según el viceministro, todavía no se ha fijado un plazo para que la empresa estatal de seguros entre en funcionamiento. Sin embargo, adelantó que ello demorará más tiempo que la puesta en marcha de la gestora. El gerente de la Asociación Boliviana de Aseguradoras (ABA), Justino Avendaño, dijo que el sector no se pronunciará mientras no conozca en detalle la redacción del proyecto de ley. Según el director del...

Read more...

La Razón • El proyecto de Ley de Pensiones propone una aseguradora estatal

El proyecto de la nueva Ley de Pensiones establece la creación de una aseguradora estatal que administre el pago de pensiones por riesgo común y profesional. Hasta que ello ocurra, el Gobierno continuará licitando el servicio a compañías privadas. Así lo informó a La Razón el viceministro de Pensiones, Mario Guillén, quien señaló que la decisión se tomó en la última reunión que el Gobierno sostuvo con los máximos ejecutivos de la Central Obrera Boliviana (COB) para consensuar el proyecto de ley. “En el proyecto original se había establecido que íbamos a licitar a entidades privadas para asegurar el riesgo común y...

Read more...

La Prensa/tapa • Empleo industrial es frágil y deja sin defensa a obreros

Dependencia externa: La crisis internacional y la suspensión de convenios de exportación al mercado estadounidense golpearon a las principales industrias y empujaron a disminuir las condiciones laborales de su personal. La industria manufacturera de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz sigue una “tendencia a la precarización de las condiciones de trabajo, que se resumen en la inestabilidad laboral, los bajos salarios, variables y pagados con retraso y la extensión de la jornada laboral más allá de las ocho horas”, expresa un estudio publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Con el título de...

Read more...

Pachamama • Presentación de los libros sobre precariedad y derechos laborales

Bruno Rojas será entrevistado en el programa Fabriles en la noticia de radio Pachamama este sábado 23 de octubre, entre las 9:00 y 10:00 de la mañana. El tema es la presentación de los libros sobre precariedad y derechos laborales.

Read more...

América Economía • Evo Morales y el mayor sindicato boliviano pactan la Ley de Pensiones

Gobierno y Central Obrera Boliviana (COB) han presentado hoy el acuerdo alcanzado en materia de Ley de Pensiones. Establece una subida de 200 bolívares (28 euros) en cada uno de los tramos de las pensiones, que partirán de los 1.600 bolívares (223 euros) para los trabajadores que cumplan 20 años de asalariados hasta los 2.600 (262 euros) para los que alcancen los 35 años trabajados. El acuerdo, que debe ser ratificado por las bases del COB, ha recibido críticas tanto del empresariado como de los sectores sociales. Carlos Arce, economista del CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario,...

Read more...

Bolpress • La COB y el gobierno pactan una renta jubilatoria de entre 1.540 y 2.600 bolivianos

Autoridades de gobierno y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) concertaron en más de seis meses de negociación un proyecto de Ley de Pensiones que reduce la edad de jubilación a 58 años y que establece una nueva escala de rentas y un bono solidario para los jubilados que ganan entre 1.300 y 2.400 bolivianos. Los trabajadores del país aprobarán o rechazarán la norma en un ampliado nacional el 12 de noviembre en la ciudad de Cochabamba. El gobierno de Evo Morales y la COB negocian desde abril de este año cuatro leyes sociales: la Ley de Pensiones, la Ley...

Read more...

PIEB • Nuevas investigaciones en el tema laboral

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) presenta sus recientes investigaciones sobre “Industria y manufactura. Los sindicatos frente a las precariedad laboral” y “No hay Derecho. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2009”. El acto se realizará a las 18.30 de este 21 de octubre, en el Auditorio de CEDLA, avenida Jaimes Freyre esquina Muñoz Cornejo No 2940. Los estudios han sido desarrollados por la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) promovida por el CEDLA, y ambos trabajos fueron coordinados por la economista Silvia Escóbar de Pabón. “Industria y manufactura” es un estudio dirigido a conocer...

Read more...