Aguas Digital • Ex ministro ecuatoriano critica a gobiernos que viven del «rentismo»

La Paz, 28 ene (EFE).- El ex ministro de Energía y ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, Alberto Acosta, criticó hoy en La Paz a aquellos Gobiernos de la región que mantienen prácticas "rentistas", con una alta dependencia de la explotación de sus recursos naturales. Acosta participó en un evento organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en el cual expertos de cinco países debatieron sobre la relación de la crisis económica global con los recursos naturales y el impacto que tuvo esta en las sociedades en América Latina. Según un comunicado del CEDLA,...

Read more...

Boliviasol • Creen que Bolivia puede aportar nuevo modelo

Sudamérica y Bolivia tienen la oportunidad de aportar con un nuevo modelo más sano y sostenible en el tema energético, dijo ayer el representante de Oxfam internacional Luis Camacho en la apertura del seminario de dos días sobre “Crisis económica y políticas energéticas”, que se celebra en La Paz organizado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El especialista dijo que actualmente la política energética mundial está signada por el despilfarro de energía, altos e inaceptables costos sociales y ambientales, y una profunda inequidad en el uso y acceso de energía, informó el...

Read more...

Prensa Latina • Concluye en Bolivia foro sobre crisis y energía

La Paz, 28 ene (PL) Investigadores de Ecuador, Argentina, Perú, Uruguay y Bolivia concluirán hoy aquí los debates sobre la crisis económica global y su relación con los recursos naturales. Para este jueves están previstas las ponencias del ex presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, Alberto Acosta, y del recién instalado ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti. Acosta presentará una exposición sobre la contradicción de aquellos gobiernos de la región que defienden los derechos de la Madre Tierra, pero que en su política violan derechos indígenas y ambientales. El foro, organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y...

Read more...

El Mundo • Bolivia podría aportar con un gran modelo energético

La web de la Plataforma de Política Energética, creada para compartir información, sobre los temas fundamentales del sector energético http://www.plataformaenergetica.org Primer día de realización del Seminario Internacional “Crisis económica y políticas energéticas” que se desarrolló en la ciudad de La Paz, los días 27 y 28 de enero Bolivia con la presencia de más de dos centenares de expertos y representantes de organizaciones empresariales, sociales, públicas y privadas, que se está realizando con el objetivo de posicionar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales y el impato sobre la sociedad. Sudamérica y Bolivia tienen la...

Read more...

Prensa Indígena • Bolivia: Críticas a la Ley de hidrocarburos

Equipo Nizkor, 27 de enero.- Surgen críticas de fondo a la modificación propuesta por el gobierno de la ley de hidrocarburos. El nuevo ministro de Hidrocarburos, Luis Fernando Vincenti, prometió ayer, sábado, que en su gestión se realizarán avances significativos en la exploración y desarrollo de nuevos yacimientos para cumplir con los compromisos de provisión de gas a mercados externos. Vincenti, hizo este anuncio a los medios tras el acto en que el presidente Evo Morales nombró a su nuevo gabinete de Gobierno en el inicio de su segundo mandato. Señaló que una de las principales tareas del Ministerio de Hidrocarburos...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Energía: Especialistas analizarán crisis global

Con la finalidad de debatir sobre la “crisis económica y políticas energéticas”, desde este miércoles, La Paz será sede del seminario internacional que, por dos días, congregará a especialistas de Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay, además de las autoridades nacionales. El objetivo es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Además de conocer las respuestas de los Estados, señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El encuentro es organizado por la Plataforma de Política Energética del CEDLA con el...

Read more...

FM Bolivia • Cuatro millones de familias rurales usan leña como fuente de energía

27 de Diciembre de 2010, 07:07 La Paz - Bolivia.- Un estudio realizado por el ingeniero eléctrico y especialista en economía ecológica, Miguel Fernández, afirma que al menos cuatro millones de familias en el área rural del país, utiliza la leña como fuente principal de energía, porque carecen de acceso a energía eléctrica. El estudio de aproximación a la realidad de acceso a servicios básicos de las familias rurales bolivianas fue impulsado por la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), dicho informe afirma que al menos tres millones de personas no tienen acceso a la...

Read more...

Los Tiempos • Hay varias observaciones a nueva Ley de Hidrocarburos

La exploración y explotación de yacimientos hidrocarburíferos, la renta petrolera, el fortalecimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los derechos indígenas y la protección del medio ambiente son algunos de los puntos que son observados en el proyecto de la nueva ley de Hidrocarburos. Para el analista económico Hugo del Granado este proyecto de ley “está repitiendo más de lo mismo” y se inmiscuye en el ámbito político e ideológico. “La Ley de Hidrocarburos debería ser un instrumento estrictamente técnico que es producto de un régimen y marco jurídico establecido en la Constitución Política del Estado. Sin embargo, lo que...

Read more...

Adital – Noticias de américa Latina y El Caribe • Seminario debatirá relación entre la crisis económica y los recursos energéticos

La Plataforma de Política Energética y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), con el apoyo de la organización Oxfam Internacional, realizará mañana (27), en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz, Bolivia, el Seminario Internacional "Crisis Económica y Políticas Energéticas", para analizar la relación de la actual crisis con los recursos naturales renovables y no renovables y su impacto sobre la sociedad. El evento pretende conocer e divulgar las respuestas que los Estados y la sociedad civil a nivel regional y global han dado a la crisis, la construcción de nuevas políticas energéticas y...

Read more...

ANF • Especialistas internacionales analizarán la crisis global en el sector energético

La Paz, 26 ene (ANF).- Con la finalidad de debatir sobre la “crisis económica y políticas energéticas”, desde este miércoles, La Paz será sede del seminario internacional que, por dos días, congregará a especialistas de Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay, además de las autoridades nacionales. El objetivo es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Además de conocer las respuestas de los Estados, señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El encuentro es organizado por la Plataforma de Política...

Read more...