Bolivia ahorrará $us 900 millones en carburantes gracias al campo Boquerón

Cambio / 21 de junio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=bolivia-ahorrar%C3%A1-us-900-millones-en-carburantes-gracias-al-campo-boquer%C3%B3n El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, indicó que el recientemente descubierto campo de petróleo Boquerón, hallado en el municipio de Yapacaní Santa Cruz, permitirá a Bolivia ahorrar en 10 años al menos $us 900 millones.  "El ahorro que vamos a tener en subvención gracias al aporte de producción de este nuevo campo llegará, en 10 años, a $us 900 millones, entonces el beneficio económico es muy importante el que hayamos encontrado estas nuevas...

Read more...

El Diario • Cedla reinvindica consulta previa indígena • 20/06/2015

Art. 352 de la Constitución señala que la explotación de los recursos naturales en cualquier territorio estará sujeta a consulta de la población afectada convocada por el Estado que será libre, previa e informada. El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos aseguró el investigador Carlos Arze, del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y dijo que en el trasfondo de la amenaza de expulsión a fundaciones y ONG están varios factores de riesgo para la estabilidad económica y social del Gobierno. En ocasión del hallazgo de petróleo en Yapacaní, Morales dijo...

Read more...

El Diario • Cedla reinvindica consulta previa indígena • 20/06/2015

Art. 352 de la Constitución señala que la explotación de los recursos naturales en cualquier territorio estará sujeta a consulta de la población afectada convocada por el Estado que será libre, previa e informada. El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos aseguró el investigador Carlos Arze, del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y dijo que en el trasfondo de la amenaza de expulsión a fundaciones y ONG están varios factores de riesgo para la estabilidad económica y social del Gobierno. En ocasión del hallazgo de petróleo en Yapacaní, Morales dijo...

Read more...

ANF • Investigador del CEDLA le responde a Evo: ”no podrán aplacar las críticas a su política de hidrocarburos” •  20/06/2015

Carlos Arze dijo que “el gobierno está presionado por la caída de la cotización internacional de las materias primas que lo obliga a extremar sus políticas extractivistas en materia de hidrocarburos, minería y energía” La Paz, 20 de junio (ANF).- El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos, aseguró el investigador Carlos Arze del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), y dijo que en el trasfondo de la amenaza de expulsión a fundaciones y ONG están varios factores de riesgo para la estabilidad económica y social del gobierno.  En ocasión del hallazgo...

Read more...

El Diario • Cedla reinvindica consulta previa indígena • 20/06/2015

Art. 352 de la Constitución señala que la explotación de los recursos naturales en cualquier territorio estará sujeta a consulta de la población afectada convocada por el Estado que será libre, previa e informada. El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos aseguró el investigador Carlos Arze, del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y dijo que en el trasfondo de la amenaza de expulsión a fundaciones y ONG están varios factores de riesgo para la estabilidad económica y social del Gobierno. En ocasión del hallazgo de petróleo en Yapacaní, Morales dijo...

Read more...

ANF • Investigador del CEDLA le responde a Evo: »no podrán aplacar las críticas a su política de hidrocarburos» •  20/06/2015

Carlos Arze dijo que "el gobierno está presionado por la caída de la cotización internacional de las materias primas que lo obliga a extremar sus políticas extractivistas en materia de hidrocarburos, minería y energía" La Paz, 20 de junio (ANF).- El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos, aseguró el investigador Carlos Arze del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), y dijo que en el trasfondo de la amenaza de expulsión a fundaciones y ONG están varios factores de riesgo para la estabilidad económica y social del gobierno.  En ocasión del hallazgo...

Read more...

El pozo Boquerón aportará 25% de gasolina y 5% de GLP

Página Siete / 20 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/20/pozo-boqueron-aportara-gaso... EXPERTOS DESTACAN EL DESCUBRIMIENTO DEL RESERVORIO Lidia Mamani /La Paz La producción del nuevo pozo Boquerón Norte (BQN N-X4D), ubicado en Yapacaní, Santa Cruz, aportará al mercado interno con un 50% de diésel; 25% en gasolina especial y un 5% en  Gas Licuado de Petróleo (GLP), según  YPFB Corporación. Dos expertos destacan el descubrimiento. A partir de la operación, desde 2017, se obtendrán   13,2 millones de litros de diésel por  mes; 6,6 millones de litros de gasolina...

Read more...

YPFB y Petrobras negocian tres contratos

La Razón / 20 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Exploracion-YPFB-Petrobras-negocian-contratos_0_2292970698.html Son áreas ubicadas en el sur del país y no se descarta hallar crudo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negocia con Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) la aprobación de tres contratos para la exploración de hidrocarburos. Se espera que éstos sean aprobados el próximo mes por el Gobierno. El anuncio lo hizo el jueves el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Eduardo Alarcón, en el acto de avance de exploración del pozo Boquerón Norte (BQN N-X4D) del municipio de...

Read more...

En Puno se buscará acuerdos energéticos

La Razón / 20 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Reunion-Puno-buscara-acuerdos-energeticos_0_2292970697.html El encuentro será en el Gabinete Binacional a realizarse el martes 23 Bolivia espera concretar acuerdos energéticos con Perú el 23 de junio en Puno, en la reunión del Gabinete Binacional que sostendrán las autoridades de ambos países, informó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. “Con Perú ya hemos tenido una reunión de ministros a nivel técnico. En este Gabinete Binacional esperamos ya concretar no solo (acuerdos) en el tema energético. Ellos (Perú) nos han...

Read more...

Gobierno no descarta excedentes de gasolina

La Razón / 20 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Pozo-gobierno-descarta-excedentes-gasolina_0_2292970700.html Líquidos. Hay expectativa en el campo Boquerón El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, no descartó ayer que Bolivia pueda tener excedentes de gasolina en los próximos años, ya que desde 2016 el país será autosuficiente en la producción de este tipo de líquido. Las declaraciones fueron realizadas a la radio estatal Patria Nueva en una entrevista telefónica en la que destacó el descubrimiento de 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) en el nivel Yantata pozo...

Read more...