Bol Press • Ley de la coca beneficia a capitalistas cocaleros, sean grandes o pequeños • 27/03/2017

A costa de campesinos pobres asalariados La expansión de las relaciones capitalistas de producción en las provincias productoras de hoja de coca, favorece a este grupo de fundadores del MAS, que sacan tajada para potenciar su acumulación mientras el partido gobernante no promueve ni aprueba la incorporación de los obreros agrícolas a los beneficios de la Ley del Trabajo. [Foto ABI-agosto 2016: La Fuerza antidroga (FELCN) presenta 7,5 toneladas de clorhidrato de cocaína valuada en 379 millones de dólares, incautada en Patacamaya, La Paz, en un cargamento de ulexita, que comercializaba una empresa con bases en Cochabamba y Santa Cruz. Siete...

Read more...

Riesgo sobre pensiones

Riesgo sobre pensionesDEUDAS DE AMETEX FUERON ELIMINADASLa Paz, 27 de marzo de 2017.- “Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. Esta afirmación fue hecha durante el Foro Debate: “La Jubilación en riesgo: Un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, organizado por La Universidad Mayor de San Andrés, Educación Radiofónica de Bolivia ERBOL y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario CEDLA, con el apoyo de la...

Read more...

Bol Press • Ley de la coca beneficia a capitalistas cocaleros, sean grandes o pequeños • 27/03/2017

A costa de campesinos pobres asalariados La expansión de las relaciones capitalistas de producción en las provincias productoras de hoja de coca, favorece a este grupo de fundadores del MAS, que sacan tajada para potenciar su acumulación mientras el partido gobernante no promueve ni aprueba la incorporación de los obreros agrícolas a los beneficios de la Ley del Trabajo. [Foto ABI-agosto 2016: La Fuerza antidroga (FELCN) presenta 7,5 toneladas de clorhidrato de cocaína valuada en 379 millones de dólares, incautada en Patacamaya, La Paz, en un cargamento de ulexita, que comercializaba una empresa con bases en Cochabamba y Santa Cruz. Siete...

Read more...

El Deber • Regantes piden aplicar Mi riego en Santa Cruz • 27/03/2017

La Gobernación indicó que existen 22 proyectos de riego en 3.370 hectáreas que podrían beneficiar a 1.000 familias La Asociación Departamental de Regantes de Santa Cruz demandó al Gobierno ejecutar el programa Mi riego en la región que provee la mayor cantidad de alimentos al país. “Hemos pedido con insistencia su ejecución, siendo que como departamento ya se cuenta con la contraparte de la Gobernación, y aún no tenemos respuesta del Gobierno nacional”, manifestó su presidente, Raúl Guzmán. La asociación aseguró que hicieron llegar una nota avalada por la Federación de Campesinos al presidente Evo Morales con el fin de buscar su apoyo....

Read more...

El Deber • BCB sube las comisiones para el envío de fondos al exterior • 27/03/2016

La resolución 39/2017 del Banco Central de Bolivia está vigente desde el 22 de marzo. La tasa trepa del 1,60% al 2%. Importadores e inversores son los que más usan el mecanismo financiero ¿Qué tienen en común un importador, un inversor o alguien que manda dinero al exterior? Pues que desde el 22 de marzo tienen que pagar más por la transferencia de fondos que realicen hacia otros países. Así lo indica la resolución 39/2017 del Banco Central de Bolivia (BCB) que aprueba la modificación de la tabla de comisiones por servicios del BCB para la gestión 2017, que establece que las...

Read more...

ERBOL • CEDLA: Deudas de Ametex a las AFP’s fueron eliminadas • 27/03/2017

Advierte riesgo para las pensiones “Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. Esta afirmación fue hecha durante el Foro Debate: “La Jubilación en riesgo: Un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, organizado por La Universidad Mayor de San Andrés, Educación Radiofónica de Bolivia ERBOL y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Unión Europea, realizado el pasado miércoles 8 de marzo,...

Read more...

Página Siete • BID afirma que puede financiar estudio de factibilidad del tren bioceánico • 27/03/2017

El BID financió hasta la fecha cuatro estudios de preinversión hechos por Bolivia, según fuentes oficiales. El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Alejandro Melandri, aseguró hoy que esa entidad multilateral está "totalmente dispuesta" a financiar el estudio de factibilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, si es que los países involucrados lo solicitan. "Estamos en el diálogo técnico para las siguientes fases y en la medida en que se vayan planteando el camino a seguir por los países signatarios para el tren bioceánico, el BID está totalmente disponible para colaborar", informó a los periodistas. Melandri recordó que el BID...

Read more...

ERBOL • Piden nueva ley de pensiones que mejore la jubilación • 26/03/2017

En un foro realizado en La Paz Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades el establecimiento de una nueva ley de pensiones que mejore las prestaciones de vejez, puesto que a su criterio la actual norma no garantiza una jubilación digna. Dicho pedido se hizo durante el foro Jubilación en Riesgo que se realizó en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés. Los dirigentes panelistas en este evento coincidieron en que la actual Ley de Pensiones 065 está llevando a los trabajadores a circunstancias en que sus pensiones no serán suficientes para mantener su...

Read more...

Página Siete • Mayor mina de cobre del mundo retoma operaciones • 26/03/2017

La minera Escondida, que opera la mayor mina de cobre del mundo, activó el viernes un plan de reanudación de sus operaciones tras el fin de una huelga que paralizó al yacimiento que produce el 5% del cobre a nivel mundial. "La compañía activó en el día de hoy (viernes) el plan de reinicio de operaciones que permitirá la incorporación gradual de trabajadores y colaboradores a sus respectivas labores, para restablecer la producción, resguardando la seguridad ante todo”, dijo un comunicado de BHP Billiton, la gigante angloaustraliana que controla el yacimiento en la nación sudamericana. El jueves, el sindicato de la compañía...

Read more...

ERBOL • Piden nueva ley de pensiones que mejore la jubilación • 26/03/2017

En un foro realizado en La Paz Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades el establecimiento de una nueva ley de pensiones que mejore las prestaciones de vejez, puesto que a su criterio la actual norma no garantiza una jubilación digna. Dicho pedido se hizo durante el foro Jubilación en Riesgo que se realizó en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés. Los dirigentes panelistas en este evento coincidieron en que la actual Ley de Pensiones 065 está llevando a los trabajadores a circunstancias en que sus pensiones no serán suficientes para mantener su...

Read more...