26May
20Abr
CRECIMIENTO DEL PIB EN 2008 FUE ELEVADO GRACIAS A LA MINERÍA
Una excepcional tasa de crecimiento registrada el 2008 en el Producto Interno Bruto del país, a consecuencia del comportamiento del sector minero y, específicamente, de las operaciones del Proyecto Minero San Cristóbal (PMSC); no determina, necesariamente, que el crecimiento se haya traducido en beneficios para la población, debido a que este sector es intensivo en capital (escasa generación de empleo) y representa una economía de enclave, lo que implica también, el fortalecimiento del papel primario exportador del país. Nota de prensa completa en PDF adjunta.
11Abr
Más de 6 mil niños y adolescentes sin tiempo para soñar MANO DE OBRA BARATA PARA EL TRABAJO EN LA CASTAÑA
La Paz, 11 de abril de 2008.- Los empresarios castañeros saben que al contratar a una persona adulta para el trabajo de recolección y procesamiento de este fruto, están contratando indirectamente a otros miembros de la familia: niños, niñas y adolescentes. Este trabajo no es remunerado directamente y el pago se efectúa por producto a una sola persona. Y saben muy bien que mientras ellos incorporen trabajo infantil, habrá un importante ahorro de costos laborales para las empresas. Según la investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escóbar, de aproximadamente 25 mil castañeros...
28Mar
Informe actualizado SITUACIÓN DEL DERECHO AL TRABAJO EN BOLIVIA
Bruno Rojas - CEDLA I. MARCO GENERAL PARA LA APLICACIÓN DEL PACTO 1. A la luz de la información contenida en el párrafo 11 del informe, sírvanse señalar en qué estado se encuentra el proyecto de adopción de una nueva constitución y proporcione información detallada acerca de la manera en que la nueva constitución integrará las disposiciones del Pacto. Es de conocimiento público que la propuesta de nueva Constitución Política del Estado aprobada en diciembre de 2007 por la Asamblea Constituyente, se encuentra actualmente a la espera de su aprobación, en medio de una crisis política e institucional que...
14Dic
El potencial minero dormido: HUANUNI Y EL RENACIMIENTO DEL MOVIMIENTO OBRERO MINERO
¿Cómo ve el movimiento obrero a partir del fortalecimiento cuantitativo de la empresa minera Huanuni? Miguel Zubieta: Muy positivo, nos damos cuenta de que cuando se dan los conflictos, las luchas, es cuando se produce un avance en la conciencia de clase de los trabajadores. Las cooperativas que nunca han reconocido a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), de la noche a la mañana han logrado asimilarla, por lo que nos hemos movilizado a Sucre casi 3500 trabajadores, exigiendo que el decreto de nacionalización 28901, se convierta en ley. Yo veo con mucho optimismo la recuperación del carácter de...
15Jun
Medio siglo de políticas agrarias y de tierras en Bolivia LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO EN EL AGRO
Por Enrique Ormachea, CEDLA Como concluye el autor, la reconducción de las políticas hacia la publicitada “revolución agraria” no se abstrae a los más de 50 años de acción estatal en materia de tierras y producción agropecuaria y forestal. Los terratenientes modernos parecen solidificarse para consolidar la producción capitalista en desmedro de la economía campesina Artículo publicado en la Revista ProCampo Nº 100 (Junio de 2007)
24May
SE ARRIESGAN LOS CRÉDITOS CONCESIONALES Y CONTINÚA CRECIENDO LA DEUDA INTERNA
SE ARRIESGAN LOS CRÉDITOS CONCESIONALES Y CONTINÚA CRECIENDO LA DEUDA INTERNA Las perspectivas de la deuda pública en el futuro son alarmantes, por un lado, la condonación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) estaría reduciendo las fuentes de financiamiento de carácter concesional, situación que podría conducir al Gobierno a contratar créditos en condiciones más duras (tasas de interés más altas que las concesionales y plazos más cortos para el servicio).
30Abr
En este 2007 bajará el desempleo, pero… 261 MIL PERSONAS NO ENCONTRARÁN TRABAJO EN LAS CIUDADES
La Paz, 30 de abril de 2007 Algunos sectores económicos, como la construcción, los servicios financieros, hidrocarburos y minería, demandarán mayor número de mano de obra para este 2007. 118.273 nuevas fuentes de empleo corresponderían al área urbana. Pese al dinamismo de la economía, la desocupación seguirá afectando a una buena parte de la población en edad de trabajar.
30Abr
CEDLA: NUEVAS FUENTES DE EMPLEO NO SUPERAN LA MALA CALIDAD DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
La Paz, 30 de abril de 2007 CEDLA: NUEVAS FUENTES DE EMPLEO NO SUPERAN LA MALA CALIDAD DE LOS ÚLTIMOS AÑOS - De acuerdo a anuncios oficiales, este año se pondrá en marcha un conjunto de medidas con la finalidad de enfrentar el desempleo en Bolivia y dignificar el empleo. Sin embargo, un análisis de los programas de creación de empleo indica que se mantendrá la condición precaria, inestable y desprotegida del trabajo. La Paz, 25 de abril de 2007. “La creación de fuentes de trabajo temporales, desprotegidos y con remuneraciones bajas no resolverá la mala calidad que ha...
27Abr