Nueva Economía • Industrialización de hidrocarburífera

El periodista Daniel Gutiérrez de Nueva Economía solicitó a uno de los investigadores del CEDLA participar en un debate con representantes de los empresarios privados sobre el tema de la industrialización de los hidrocarburos.

Read more...

Acusan a empleados de estafar a comerciantes

Los TiemposTRABAJADORES DE LA ALCALDÍAAcusan a empleados de estafar a comerciantesPor Redacción Central - Los Tiempos - 4/03/2010-----------------------------------------------------------------------Más de 480 comerciantes ambulantes habrían sido estafados por dos funcionarios ediles de bajo rango, quienes les ofrecieron ser registrados en el sistema informático de la Alcaldía a cambio de pagos que oscilan entre 400 a 1.200 bolivianos.

Read more...

Voto Resolutivo Trabajadores fabriles de Santa Cruz 23/02/10

Ampliado de Trabajadores Fabriles de Santa Cruz VOTO RESOLUTIVO En la Ciudad de Santa Cruz el día martes 23 de febrero de 2010, en ampliado Departamentales de los Trabajadores Fabriles de Santa Cruz después de analizar profundamente las contra y aciertos del Decreto Supremo 0434 promulgado por el gobierno nacional, el Ampliado Departamental del sector Fabril saca el presente voto Resolutivo a favor de los trabajadores azucarero del país. Considerando Que el D.S. 0434 emitido por el gobierno nacional donde indican la suspensión temporal de manera excepcional la exportación de azúcar, e instruye operativo de control a...

Read more...

Erbol • La fuerza energética de La Paz está en el agua, sol, viento y gas

La Paz, 3 Mar (Erbol).- Para avanzar sólidamente por la ruta del progreso y desarrollo, el Departamento de La Paz debe utilizar su enorme potencial probado en recursos energéticos hidraúlicos, eólicos, solares y de biomasa, y los probables en hidrocarburos, aconseja el ingeniero electricista Héctor Antonio Uriarte. El especialista señala que, en esta materia, “lo más importante es iniciar un pronto proceso de cuantificación de estos recursos energéticos. Esto es fundamental para el diseño del Plan Energético Regional”, dice en su estudio “Las políticas energéticas al interior de las regiones de Bolivia. El caso de La Paz”. El informe, remitido a la...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • La fuerza energética de La Paz está en el agua, sol, viento y gas

La Paz, 3 Mar (Erbol).- Para avanzar sólidamente por la ruta del progreso y desarrollo, el Departamento de La Paz debe utilizar su enorme potencial probado en recursos energéticos hidraúlicos, eólicos, solares y de biomasa, y los probables en hidrocarburos, aconseja el ingeniero electricista Héctor Antonio Uriarte. El especialista señala que, en esta materia, “lo más importante es iniciar un pronto proceso de cuantificación de estos recursos energéticos. Esto es fundamental para el diseño del Plan Energético Regional”, dice en su estudio “Las políticas energéticas al interior de las regiones de Bolivia. El caso de La Paz”. El informe, remitido a la...

Read more...

Jornada • Cedla: La Paz carece de una estrategia energética

La Paz está sufriendo las consecuencias de haber olvidado que la energía es un ingrediente vital para el crecimiento y desarrollo sostenible, y que es el motor dinamizador para la mayoría de las actividades económicas, asegura el especialista energético Héctor Uriarte. "A pesar de que actualmente a nivel regional y mundial se incide en la búsqueda y desarrollo de fuentes de energía, de eficiencia y de integración energética, el Departamento de La Paz no explora ni explota sus recursos naturales, tampoco diseña una política energética como herramienta para su competitividad y crecimiento económico", señala Uriarte. En su estudio "Las políticas energéticas al...

Read more...

FM Bolivia • Cedla advierte que La Paz no tiene una estrategia energética

La Paz - Bolivia.- La Plataforma energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advierte que La Paz carece de una sólida estrategia sobre energía y sufre las consecuencias. El especialista energético Héctor Uriarte reconoce que el Departamento no explora ni explota sus recursos naturales y no posee una política energética que impulse su crecimiento. “La Paz está sufriendo las consecuencias de haber olvidado que la energía es un ingrediente vital para el crecimiento y desarrollo sostenible, y que es el motor dinamizador para la mayoría de las actividades económicas”, dijo Uriarte. El ingeniero asegura que actualmente a...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Cedla: La Paz carece de una estrategia energética

La Paz está sufriendo las consecuencias de haber olvidado que la energía es un ingrediente vital para el crecimiento y desarrollo sostenible, y que es el motor dinamizador para la mayoría de las actividades económicas, asegura el especialista energético Héctor Uriarte. "A pesar de que actualmente a nivel regional y mundial se incide en la búsqueda y desarrollo de fuentes de energía, de eficiencia y de integración energética, el Departamento de La Paz no explora ni explota sus recursos naturales, tampoco diseña una política energética como herramienta para su competitividad y crecimiento económico", señala Uriarte. En su estudio "Las políticas energéticas al...

Read more...

El Diario • Cedla advierte que La Paz no tiene una estrategia energética

La Plataforma energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advierte que La Paz carece de una sólida estrategia sobre energía y sufre las consecuencias. El especialista energético Héctor Uriarte reconoce que el Departamento no explora ni explota sus recursos naturales y no posee una política energética que impulse su crecimiento. “La Paz está sufriendo las consecuencias de haber olvidado que la energía es un ingrediente vital para el crecimiento y desarrollo sostenible, y que es el motor dinamizador para la mayoría de las actividades económicas”, dijo Uriarte. El ingeniero asegura que actualmente a nivel regional y mundial...

Read more...