ERBOL – CEDLA: Fabriles, gremiales y choferes son los trabajadores peor pagados en Bolivia – 29/04/2012

Mujeres encabezan la lista      CEDLA: Fabriles, gremiales y choferes son los trabajadores peor pagados en Bolivia Choferes asalariados, fabriles y gremiales son los trabajadores peor remunerados en Bolivia, porque su ingreso por hora no supera los siete bolivianos con 20 centavos, según un estudio dado a conocer por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El Centro indica que la mayor parte de los empleos generados en los últimos años por el gobierno de Evo Morales tienen el común denominador de precariedad, debido a que son ocupaciones no calificadas. Esto significa, que evidentemente hubo generación de fuentes...

Read more...

El Deber – Bolivia tiene el salario más bajo de la región e informales crecen – 29/04/2012

Bolivia tiene el salario más bajo de la región e informales crecen Estudio. El empleo informal aumenta en las ciudades, pero disminuye en el área rural. Hay más emprendedores Hilton Heredia García | hheredia@eldeber.com.bo | 29 de abril de 2012 Bolivia tiene el salario mínimo nacional (SMN) (menos de $us 120) más bajo de los países de la región andina, de acuerdo con una comparación reciente elaborada por la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según un informe del Centro de Estudios para el De- sarrollo Laboral y Agrario (Cedla). No obstante, Bolivia resulta ser el más ‘barato’ de Sudamérica, lo que es admitido...

Read more...

La Razón • Derechos laborales: hay avances, pero todavía son insuficientes • 29/04/2012

Suplementos / Animal Político Derechos laborales: hay avances, pero todavía son insuficientes Los trabajadores en tiempos de Evo Morales La Razón / Ricardo Aguilar Agramont / 29 de abril de 2012   Los derechos laborales de los bolivianos han sufrido tres momentos después del 24 de mayo de 1939, cuando entró en vigencia la Ley General del Trabajo (LGT), que brinda una serie de beneficios a los trabajadores que mantengan una relación de dependencia con un empleador (aunque el abogado experto en Derecho Laboral Raúl Jiménez remonta el inicio a un año antes con la promulgación de la Constitución Política Social de 1938, aprobadas ambas...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Evo decreta nuevo “gasolinazo” a favor de las transnacionales • 20/04/2012

Evo decreta nuevo “gasolinazo” a favor de las transnacionales Las transnacionales petroleras que operan en Bolivia ayer festejaron en grande: empezarán a recibir 30 dólares por barril de petróleo producido, que les cuesta menos de 8 sacarlo del subsuelo. El gobierno de Evo Morales pasó de un plumazo de la “nacionalización” decretada el 1 de mayo de 2006 y desvirtuada el 29 de octubre del mismo año, a la subvención a las petroleras transnacionales. La medida se anuncia en medio de una creciente insatisfacción de varios sectores populares que se manifiestan en las calles de diversas ciudades del país, y a pocos...

Read more...

Los Tiempos • Sube el incentivo para producción de petróleo • 20/04/2012

Sube el incentivo para producción de petróleo Por Redacción Central | - Los Tiempos - 20/04/2012 Los Tiempos, 20 de abril de 2012.- Para revertir la escasez de hidrocarburos, el Gobierno promulgó el miércoles el Decreto Supremo 1202, que permite al Estado entregar a las petroleras 30 dólares más por barril de crudo, monto que se sumará a los 10 dólares que actualmente reciben por un barril, por lo que el incentivo total ahora será de 40 dólares por unidad. El anuncio fue hecho ayer por el presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, quien agregó que las empresas tienen 90 días para presentar...

Read more...

Página Siete • Petroleras tienen incentivo de 30 dólares por barril de crudo • 19/04/2012

El reconocimiento se hará en notas de crédito fiscal y efectivo Petroleras tienen incentivo de 30 dólares por barril de crudo GANANCIA En el mercado nacional, el precio del barril de petróleo se mantiene congelado en 27 dólares. Página Siete / La Paz - 19/04/2012 Desde ahora, el Estado otorgará a las petroleras, en calidad de incentivo, 30 dólares en notas de crédito fiscal (Nocres) y 10 dólares en efectivo para que las empresas que operan en el país aumenten su producción de crudo. “Los productores de petróleo ahora van a recibir 40 dólares, 30 bajo la forma de Nocres y 10 en efectivo; estamos...

Read more...

El Montículo.com • CEDLA: El salario mínimo más bajo de la región andina es el de Bolivia • 18/04/2012

CEDLA: El salario mínimo más bajo de la región andina es el de Bolivia El Montñiculo.com, 18 de abril de 2012.- Un  informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) ha establecido que, de entre los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones, el nuestro es que tiene el salario mínimo más bajo. Del mismo se puede inferir que el respetable crecimiento, común a dichos países, ha tenido más incidencia en unos que en otros sobre el salario mínimo nacional (SMN) respectivo, y que en Bolivia es donde menor impacto sobre el mismo ha tenido. Textualmente, un fragmento...

Read more...

Opinión • Los choferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos • 18/04/2012

Los choferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos Opinión, 18 de abril de 2012.- Los transportistas de La Paz anunciaron ayer que se sumarán desde hoy a la oleada de protestas que vive Bolivia, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para hoy y mañana marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una ley que promulgó el alcalde Luis Revilla, para...

Read more...

Los Tiempos • Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos • 18/04/2012

TRANSPORTISTAS DE COCHABAMBA ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos Por Efe - Agencia - 18/04/2012 LA PAZ | Los transportistas de La Paz anunciaron hoy que se sumarán este jueves a la oleada de protestas que vive el país, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para mañana y el viernes marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una...

Read more...

Diariovasco.com • Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos en Bolivia • 18/04/2012

Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos en Bolivia Noticias EFE La Paz, 18 abr (EFE).- Los transportistas de La Paz anunciaron hoy que se sumarán mañana, jueves, a la oleada de protestas que vive Bolivia, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para el jueves y viernes marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una ley que promulgó el alcalde,...

Read more...