El Diario: 189 alcaldías de 5 departamentos recibirán menos recursos fiscales

189 alcaldías de 5 departamentos recibirán menos recursos fiscales NUMERO DE MUNICIPIOS QUE DISMINUIRÁN Y AUMENTARÁN SUS INGRESOS POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA. La dinámica poblacional expresada en los resultados del Censo 2012 determina que a nivel departamental cinco de los nueve departamentos disminuirían su participación en la captación de los recursos de Coparticipación Tributaria (CT), según un estudio efectuado por el analista Juan Luis Espada, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “A nivel municipal son 189 municipios los que reducirían sus recursos de coparticipación y...

Read more...

El Día: Según el Cedla retornó la alianza entre el Estado y las transnacionales

  Critica a la 'nacionalización' Según el Cedla retornó la alianza entre el Estado y las transnacionales Este análisis afirma que las empresas extranjeras usaron una estrategia que les funcionó muy bien y que ha provocado que el Gobierno se vea obligado a replantear su relación con ellas, aumentando su presencia en los negocios del país Lunes,  4  de Noviembre, 2013 Ref. Fotografia: Antonio Brufau, presidente de Repsol y el primer mandatario Evo Morales, la empresa española es una de las mayores socias del país en el negocio del gas. El Centro de Estudios para al Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) afirma que bastaron diez años para reconducir la...

Read more...

Página Siete: El desempleo “ilustrado” es del 12% de la población

El desempleo “ilustrado” es del 12% de la población

martes, 17 de septiembre de 2013
A pesar de que los jóvenes del país han mejorado su grado de instrucción, la tasa de desempleo "ilustrado”, es decir aquella que mide a la población con más estudios pero sin trabajo,  está cerca del 12%, informó Bruno Rojas, investigador del CEDLA. En el caso de la ciudad de El Alto, esta tasa está por encima del 15% entre los varones y 25,5% entre las mujeres. Estos datos muestran que las características propias de la economía alteña, así como de otras ciudades, hacen que haya presión sobre ciertas...

Read more...

Página Siete: 90% de jóvenes menores de 25 años tiene empleos precarios

SEGÚN UN ESTUDIO DEL CEDLA EN LA CIUDAD DE EL ALTO

90% de jóvenes menores de 25 años tiene empleos precarios

De acuerdo con esa institución, las condiciones económicas del país no tienen impacto en la generación de empleo. Hay 3 millones de jóvenes entre 15 y 29 años

martes, 17 de septiembre de 2013
Jóvenes en la Universidad Pública de El Alto. Ruth Pozzo/ La Paz El 90% de los jóvenes menores de 25 años tiene un empleo precario en la ciudad de El Alto. Este fenómeno afecta a un 75% del grupo que supera esta edad, según un  estudio realizado por Silvia Escóbar, investigadora del...

Read more...

RIGHTING FINANCE: Democratizing development takes more than political rights: Assessing Bolivia’s experience

Democratizing development takes more than political rights: Assessing Bolivia’s experience JAVIER GOMEZ ⋅ AUGUST 13, 2013 ⋅  For Bolivia – and generally the rest of Latin America—the demands for economic and social inclusion during the 1960s and 70s were associated to the struggle for greater political participation and the transition to democratic government. Therefore, social organizations devoted their energy to fighting dictatorships, considering that political rights and democratic openness would bring as a consequence the much-awaited economic democratization and the improvements in life standards for the whole population. But political participation in democracy...

Read more...

El Diario: YPFB no puede frenar la escasez de Gas Licuado

YPFB no puede frenar la escasez de Gas Licuado

EL SÁBADO, VECINOS BLOQUEARON LA CÉNTRICA AVENIDA SUCRE EN LA CIUDAD DE PAZ. GALERÍA(2) Persiste el desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en todo el país, pese a los esfuerzos realizados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para aumentar los volúmenes de este producto de primera necesidad. Largas filas, bloqueos de vías e incluso amagues de enfrentamiento entre ciudadanos ante la presencia de un camión repartidor, se pudo apreciar durante este fin de semana en La Paz, El Alto...

Read more...

Los Tiempos: Bolivia espera firmar acuerdo con el BM para producción de quinua

Bolivia espera firmar acuerdo con el BM para producción de quinua

  El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, tiene previsto firmar hoy, en esta ciudad, un convenio por 50 millones de dólares con el presidente, Evo Morales, para financiar la producción mediante el Programa de Alianzas Rurales II (PAR), anunció ayer la agencia ABI.     En una conferencia de prensa, el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, subrayó que para la ejecución de los proyectos existe una contraparte del Estado. El principal objetivo de la cita es la firma de un acuerdo  para la producción sostenible de quinua y productos andinos.     Junto a...

Read more...

BOLPRESS: ¿Cuál es el significado de la próxima visita del presidente del Banco Mundial?

RADICALIZACIÓN DE LA POSTURA PRO EMPRESARIAL, ES DECIR PRO CAPITALISTA, DEL GOBIERNO DE EVO MORALES

¿Cuál es el significado de la próxima visita del presidente del Banco Mundial?

Carlos Arze Vargas * El presidente del Banco Mundial (BM) Jim Yong Kim está realizando esta semana una gira por Perú, Chile y Bolivia. De acuerdo a la prensa, el propósito de su viaje sería la firma de convenios con los gobiernos de estos países sobre temas de educación y producción agrícola. En el caso de Bolivia, donde llegará el 6 de julio, el objetivo de su visita sería la firma de un memorando de...

Read more...

SOCIAL WATCH: LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS PARA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA

LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS PARA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA

Published on Fri, 2013-08-09 01:00 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services El comportamiento de las economías de los países de la región estuvo marcado durante los últimos años por un fuerte crecimiento del producto, que se empañó el 2009 por los efectos de la  crisis mundial. Este crecimiento generó una conducta inusual de los saldos fiscales, comerciales y de pago. Bolivia no ha estado exenta de esta dinámica, con resultados macroeconómicos extraordinarios para toda la historia económica...

Read more...

SOCIAL WATCH: DESIGUAL ACCESO AL MERCADO LABORAL PARA LAS JÓVENES BOLIVIANAS

 

DESIGUAL ACCESO AL MERCADO LABORAL PARA LAS JÓVENES BOLIVIANAS

Published on Thu, 2013-09-19 00:33 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services Las mujeres en Bolivia, son las más afectadas por las altas tasas de desempleo según el estudio “Brechas de género: un desigual acceso al mercado laboral para las jóvenes bolivianas” realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Los estudios sobre empleo realizados en Bolivia han demostrado que existen desigualdades en el ámbito laboral y que las más afectadas son las poblaciones de...

Read more...