Página Siete • Alza de precios de alimentos inquieta más a la población

opinión La gente consultada aseguró que el Gobierno es el principal responsable de solucionar este problema, pero no puede hacerlo porque carece de profesionales. Página Siete / La Paz - 16/04/2011 La subida de los precios de la canasta familiar, la falta de empleo y los bajos sueldos, son los tres problemas económicos que más le preocupan a la población, según una encuesta que realizó Página Siete en cuatro ciudades del país. De un universo de 800 personas consultadas en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, el 31% aseguró que el incremento de los precios de los alimentos de la...

Read more...

Los Tiempos • Suxo: Los municipios son el sector más denunciado por corrupción

Por Anf - Agencia - 16/04/2011 LA PAZ | La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo informó  que el 30 por ciento de las denuncias que se reciben en su cartera ministerial están relacionadas con de corrupción en los gobiernos municipales. "Uno de los sectores más denunciados se refiere a los municipios. El 30 por ciento de las denuncias que nosotros recibimos son los municipios. Esa es la razón por la cual nosotros hemos priorizado el trabajo en los municipios", declaró Suxo. La ministra de Trasparencia informó que su...

Read more...

La Prensa • El retorno de la política en las calles • LP_15_04_11

El retorno de la política en las calles Si por una parte la política en Bolivia discurre en los marcos de las instituciones políticas de la democracia, por otro, siguiendo la vieja tradición del sindicalismo revolucionario, que data más o menos de los años 30 del siglo XX, la política sucede también y de manera recurrente en las calles. Es decir que se produce el fenómeno de la “política en las calles”, que implica que la política no se define en procesos institucionalizados, sino que opera a través de actos de masa, en ...

Read more...

Correo del Sur • Paro de la COB ahoga al país • 2011_04_15

PROTESTAS CALLEJERAS INTERRUMPEN LA AGENDA DEL PRESIDENTE EN EL ANIVERSARIO DE TARIJA Paro de la COB ahoga al país Las marchas y bloqueos proliferan, en medio de intentos frustrados del Gobierno por reponer el diálogo La Paz/Agencia EFE. 15 de abril de 2011.- Miles de manifestantes bloquearon ayer gran parte de La Paz y otras ciudades del país en el octavo día de huelgas, marchas y disturbios por demandas salariales, y cercaron la residencia del presidente Evo Morales, que el miércoles viajó a inaugurar obras en Tarija. También siguen las protestas en Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Pando, Beni y Potosí, en reclamo...

Read more...

El Potosi / ABI • Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla • 2011_04_15

FALTA DE TRANSPARENCIA: Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla ABI, La Paz, 15 de abril de 2011.- La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, rechazó ayer el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre una supuesta falta de transparencia en las entidades públicas, sobre todo, en las Gobernaciones. "Estamos consolidando la política de transparencia y la lucha anticorrupción en la gestión pública de Gobernaciones y Municipios", dijo Suxo. Recordó que uno de los principios fundamentales del Ejecutivo es la "Gestión Pública Transparente"; por lo que su Ministerio impulsa acciones para un funcionamiento...

Read more...

El Día • Inflación de alimentos llega al 18,5 por ciento

Según el Cedla Inflación de alimentos llega al 18,5 por ciento Viernes,  15 de Abril, 2011 El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) alertó que en los últimos doce meses -a marzo de 2011- la inflación de alimentos llegó a 18,5%, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo período llegó a 11,1%. "En medio de las demandas de las organizaciones laborales por un incremento salarial mayor al 10%, propuesto por el Gobierno, es importante dar a conocer a la población que, de acuerdo...

Read more...

Los Tiempos • Cedla: La inflación de alimentos llega al 18,5%

Por Anf - Agencia - 15/04/2011 La Paz | El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) alertó que en los últimos 12 meses (a marzo de 2011) la inflación de alimentos llegó a 18,5 por ciento, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo periodo llegó a 11,1 por ciento. "De acuerdo a fuentes oficiales, el dato de la inflación acumulada, como promedio, ya es mayor al incremento otorgado por el Gobierno; peor aún, si se trata del incremento de...

Read more...

Página Siete • Salario mínimo cubre 47% de la canasta alimentaria

incremento Para el Cedla, la solución al problema del salario pasa por elevar el mínimo nacional, el cual es el más bajo de la región. Página Siete / La Paz - 14/04/2011 Trabajadores movilizados en el centro de La Paz El incremento al salario mínimo nacional en 2011 sólo permite cubrir el 47% de una canasta “normativa” de alimentos y “apenas” repone la pérdida del poder adquisitivo, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y...

Read more...

Correo del Sur • Precios de los alimentos suben 18% en 12 meses • 2011_04_14

SEGÚN UN INFORME DEL CEDLA Precios de los alimentos suben 18% en 12 meses Ese organismo pone en tela de juicio cifras y explicaciones oficiales sobre las razones de la escalada inflacionaria La Paz/Agencias, 14 de abril de 2011.- Los precios de los alimentos aumentaron en el país 18.5% de marzo de 2010 al mismo mes de este año, 7.4 puntos más que el 11.1 % de inflación general que divulgó el Gobierno del presidente Evo Morales para ese periodo, informó ayer el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe se divulgó al cabo de una semana de huelgas,...

Read more...

El País • Inflación de alimentos llega al 18,5% en un año

NACIONAL La Paz/ANF El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) informó que la inflación en los alimentos llegó a 18,5%, en los últimos doce meses, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo periodo llegó a 11,1%. “Es importante dar a conocer a la población que, de acuerdo a fuentes oficiales, el dato de la inflación acumulada, como promedio, ya es mayor al incremento otorgado por el Gobierno; peor aún, si se trata del incremento de los precios de los alimentos, el índice casi dobla la...

Read more...