ECONOMÍA DE PALABRAS Ocurrencias del ministro Opinión: Por Humberto Vacaflor Ganam Ya tiene el gobierno de Evo Morales 22 ministerios, en la peor inflación de ministerios de la historia de Bolivia. Ni los gobiernos que repartían los ministerios en orden alfabético a sus aliados llegaron a tener tantos. Pero ahora habría que crear uno más. El Ministerio del Humor que tendría que estar a cargo de Luís Arce Catacora. Las ocurrencias de este ministro, que ocupa un cargo equivocado, el de Economía, están compitiendo con los lápsus de Su Excelencia. (El lápsus que más me gustó fue su fingido error de dicción al decir que “todos...
Eju.tv • Bloqueador acorralado • 2011_04_20
BLOQUEADOR ACORRALADO La Paz, 20 de abril de2011 / Siglo 21 – Nº 1168 – AÑO XXII – 18, abril, 2011 – Siglo21@bolivia.com Inflación elogiada Algo tiene el ministro de Economía, Luís Arce Catacora, que está cometiendo errores cada vez más groseros. Al anuncio que hiciera en uno de los matutinos del gobierno en La Paz, sobre la creación de nuevos impuestos, se suma ahora un curioso elogio a la inflación. La política del gobierno respecto de la inflación había consistido hasta ahora en negarla y, en lo posible, combatirla. Para eso el gobierno llegó a prohibir exportaciones y amenazar con intervenciones de...
Kaosenlared.net • Bolivia: Ofensiva reaccionaria del gobierno para defender plan pactado con el FMI • 2011_04_20
BOLIVIA: OFENSIVA REACCIONARIA DEL GOBIERNO PARA DEFENDER PLAN PACTADO CON EL FMI El gobierno de Evo Morales acuerda sus planes económicos con el FMI, niega aumentos de salarios y criminaliza la huelga obrera, acusando a los trabajadores de "derechistas" La Protesta (Bolivia) | La Protesta (Bolivia) para Kaosenlared. A una semana de huelga | 20-4-2011 a las 21:48 | 361 lecturas | 3 comentarios Durante 10 días de huelga general y bloqueos más de 100.000 trabajadores, maestros, salubristas, fabriles, universitarios, participaron cada día en las acciones, derrochando fuerza y voluntad de lucha. En esos días el movimiento se fue fortaleciendo y ganando apoyo...
El País • El riego y la productividad agropecuaria
OPINION *Elizabeth Vargas El gobierno boliviano ofreció la suma de 300 mil dólares a 328 de los 337 municipios del país en el marco del programa “Más inversión para el agua. Mi agua”, para impulsar proyectos de captación de agua para el consumo humano y riego, a ser financiados con fondos externos (CAF). El riego es importante para mejorar la producción y productividad agropecuaria, aspecto que tiene directa incidencia en la seguridad alimentaria en nuestro país. La mejora de la producción y productividad agropecuaria adquiere mayor relevancia en este contexto de subida de precios de los alimentos de la canasta...
Los Tiempos • Ocurrencias del Ministro
Por Humberto Vacaflor Ganam - Columnista - 20/04/2011 El Gobierno piensa en todo. Si la inflación, como dice el Cedla, ha llegado a 18,5%, pues hay que sacar provecho del dato. (Estamos a punto de superar a Venezuela, que es el campeón mundial de la inflación). El estilo de sacar fuerzas de flaqueza podría servir para que los bolivianos se resignen acerca de otras desgracias Ya tiene el gobierno de Evo Morales 22 ministerios, en la peor inflación de ministerios de la historia de Bolivia. Ni los gobiernos que repartían los ministerios en orden alfabético a sus aliados llegaron...
BolPress • Análisis múltiple de las fuerzas, las instituciones, las organizaciones y los sujetos
ANÁLISIS MÚLTIPLE DE LAS FUERZAS, LAS INSTITUCIONES, LAS ORGANIZACIONESY LOS SUJETOS Raúl Prada Alcoreza
¿Qué fuerzas están involucradas? ¿Cómo visualizar estas fuerzas? La fuerza es un concepto abstracto, sin embargo no muy diferente a otros conceptos usuales en las llamadas ciencias sociales, la sociología, la antropología, la ciencia política e incluso la economía, si la consideramos ciencia social. Empero, el concepto de fuerza viene de la física; varias veces las ciencias sociales han estado tentadas de desarrollar una metodología física en las ramas sociales.
Ya Auguste Comte nos hablaba de una fisiología social; aunque esta no ...El País • Ciudadanía tiene poca información pública
LOCAL Un estudio realizado por Cedla señala que en seis departamentos la ciudadanía tiene poco acceso a la información presupuestaria de los gobiernos autónomos departamentales; evento organizado por la misma institución. El estudio efectuado por el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentado este jueves 13, en el Seminario Internacional “Fortaleciendo Acciones Sociales: Transparencia en la Gestión Pública y Participación Social”, indica que las gobernaciones de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y Santa Cruz, tienen un reducido acceso a la información presupuestaria en la formulación y fiscalización del mismo. Juan Luís Espada, investigador de CEDLA, manifestó que si bien existen...
Correo del Sur • Corrupción: Municipios son los más denunciados • 2011_04_17
INFORME DEL MINISTERIO DE TRANSPARENCIA Corrupción: Municipios son los más denunciados Se actualiza la información sobre el manejo de recursos económicos La Paz/ANF, 17 de abril de 2011.- Un 30% de las denuncias que se reciben en el Ministerio de Transparencia están relacionados con casos de corrupción en los gobiernos municipales, según un informe de la titular de esta cartera de Estado, Nardi Suxo. "Uno de los sectores más denunciados se refiere a los municipios. El 30% de las denuncias que nosotros recibimos son los municipios. Esa es la razón por la cual nosotros hemos priorizado el trabajo...
La Razón • La venta de vehículos nuevos sube en 20%
Automotriz. Alrededor de 2.000 automóviles 0 Km fueron vendidos en ese período La Razón - Willy Chipana - La Paz La venta de vehículos nuevos en el mercado boliviano ha repuntado en el primer trimestre de este año y ha superado las cifras alcanzadas el 2010. Según la Cámara Automotor Boliviana (CAB), las ventas crecieron en 22%. Foto: Pedro Laguna FAMILIA LAND CRUISER. Los vehículos todoterreno Toyota (Land Cruiser) tienen alta demanda en el país y el distribuidor exclusivo en Bolivia es Toyosa. En el país existen 15 empresas importadoras de vehículos 0 Km que vendieron alrededor de 2.000 unidades entre enero y marzo de...
La Razón • Seguro agrícola bajaría tasas de interés para agroindustria
Norma. La CSUTCB dice que la ley será promulgada el 21 de junio La Razón - Willy Chipana - La Paz El proyecto de la Ley del Seguro Agrícola, que otorgará una prima subvencionada por el Estado a los pequeños productores, beneficiará al sector agroindustrial con la reducción de las tasas de interés para préstamos bancarios. Así lo afirmó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, quien mencionó que este beneficio es una forma de compensación al sector agroindustrial que no se beneficiará con la subvención de la prima del seguro agrícola que el Estado otorgará a los pequeños productores. “La gente que...