08Feb
08Ene
El Día • Gobierno busca echar mano al IDH y regalías
El proyecto oficial de reforma a la Ley de Hidrocarburos plantea asignarle al Gobierno nacional parte de las regalías e IDH, que hoy sólo se distribuye entre prefecturas, alcaldías y universidades. El 4% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se destinará a cada departamento productor, otro 2% a cada departamento no productor y un porcentaje “x” al Fondo de Inversiones Hidrocarburíferas, señala el artículo del borrador de ley que lleva membrete del Ministerio de Hidrocarburos y al que tuvo acceso El Día. El documento detalla que el saldo lo repartirá el Tesoro General de la Nación entre pueblos indígenas y...
26Dic
Nuevo Sur • El año 2010 caerán más los ingresos por hidrocarburos
El año 2010 que está a pocas semanas de comenzar, se caracterizará por una caída mayor de los ingresos por hidrocarburos para el país, especialmente las regiones productoras como Tarija, región de donde salen los mayores volúmenes de gas natural para la exportación. Las prefecturas, las alcaldías y las universidades estatales tendrán significativas bajas en sus ingresos del próximo año y que incidirán negativamente en los planes y programas elaborados, los recortes impiden hacer proyecciones de más programas y obras en diferentes órdenes. El Secretario de Hidrocarburos, Sebastián Daroca, al admitir la drástica baja en los ingresos en las diferentes instituciones...
21Dic
Bolivia Sol • Se proyecta una millonaria inversión en sector eléctrico
La Razón El Gobierno proyecta inversiones entre los $us 5.500 millones y $us 6.000 millones para la generación de energía eléctrica en los próximos años, lo que le permitiría al país convertirse en exportador de electricidad en la región. Ésa es una de las conclusiones a la que arribó el taller sobre hidrogeneración y los proyectos en Bolivia, organizado por el Viceministerio de Electricidad, en noviembre, según un informe de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En la oportunidad, el viceministro del sector, Miguel Yagüe, señaló que había el compromiso gubernamental para hacer realidad...
21Dic
La Razón • Se proyecta una millonaria inversión en sector eléctrico
El Gobierno proyecta inversiones entre los $us 5.500 millones y $us 6.000 millones para la generación de energía eléctrica en los próximos años, lo que le permitiría al país convertirse en exportador de electricidad en la región. Ésa es una de las conclusiones a la que arribó el taller sobre hidrogeneración y los proyectos en Bolivia, organizado por el Viceministerio de Electricidad, en noviembre, según un informe de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En la oportunidad, el viceministro del sector, Miguel Yagüe, señaló que había el compromiso gubernamental para hacer realidad los...
03Dic
Los Tiempos • CEDLA: Industrialización de gas en Bolivia es solo «enunciado»
El privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) criticó la política energética del Gobierno de Evo Morales, en la que la industrialización del gas en Bolivia "no pasa de ser un enunciado", según un boletín difundido hoy. El CEDLA llegó a esa conclusión tras analizar la Estrategia Boliviana de Hidrocarburos, el Plan Nacional de Desarrollo y la Constitución Política del Estado, promulgada en febrero pasado, en los cuales, a juicio de ese centro, el Gobierno "no ha logrado articular una propuesta viable de política energética en el país". Señaló que, si bien la industrialización de los hidrocarburos...
01Dic
Valor • Evo debe cambiar la cuenta de gas despues de las elecciones
La expectativa de la industria es que las reglas del gobierno se hace más flexible de operación, para atraer a inversores privados O presidente da Bolívia, Evo Morales, que segundo as pesquisas deverá ser reeleito no domingo, prepara uma nova lei de hidrocarbonetos. El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien según las encuestas deben ser re-electo el domingo, la preparación de una nueva ley de hidrocarburos. A expectativa no setor é que o governo torne mais flexíveis as regras de operação no país, para atrair de volta investidores privados afugentados pela legislação restritiva. La expectativa de la industria es que...
01Dic
Haroldolmos • Se viene nueva ley de hidrocarburos
El diario financiero Valor, de Sao Paulo, trae hoy una noticia que asegura que el gobierno del presidente Evo Morales prepara una nueva ley de hidrocarburos que estará lista para discusión y firma después de las elecciones del domingo. El nuevo documento ha generado muchas expectativas entre las empresas y analistas bolivianos. Algunos apuestan, dice la publicación, que Bolivia reducirá la carga tributaria sobre las empresas en procura de más inversiones para aumentar la producción de gas. La publicación no menciona la controvertida obligación que se impone a las empresas bajo la nueva CPE de reinvertir sus utilidades en Bolivia....
01Dic
Hidrocarburos Bolivia • La nueva Ley de Hidrocarburos está a la vuelta de la esquina
Hidrocarburos Bolivia.com - Un artículo publicado por el diario brasileño Valor Econômico señala que el gobierno del presidente Evo Morales está preparando una nueva Ley de Hidrocarburos para ser implementada durante la próxima gestión gubernamental. La discusión sobre esta nueva Ley ha generado, según Valor Econômico, gran interés entre los analistas y las empresas petroleras que operan en el país. Algunos apuestan a que en Bolivia se reducirá la carga impositiva de las empresas petroleras para tratar de atraer más inversiones y aumentar la producción de gas, otros dicen lo contrario. Para Carlos Arze Vargas, analista del Centro de Desarrollo...
16Nov