La Razón • La antigüedad de los funcionarios • 10/04/2012

La Gaceta Jurídica / CEDLA La antigüedad de los funcionarios Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos bajo diversos tipos de contrato que perjudican y desalientan a los funcionarios de carrera. Así lo revela el informe del Cedla sobre la situación de los derechos laborales en el país. La Razón, 10 de abril de 2012.- Aunque las puertas de acceso a la administración pública se han multiplicado, los caminos internos de promoción para el personal antiguo (quienes estaban antes del...

Read more...

FM Bolivia • Familias rurales pagan hasta $us 50 millones en energía • 10/04/2012

Familias rurales pagan hasta $us 50 millones en energía La población rural boliviana gasta 50 millones de dólares anuales en el limitado alumbrado de sus viviendas, pues, el servicio de energía eléctrica es inalcanzable en esa área, con lo cual los habitantes más pobres pagan más por una energía de menor calidad. “Son familias que están inmersas en un “mercado” de pilas, velas, mecheros, que representa un movimiento anual de casi 50 millones de dólares”, señala el estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), elaborado por el especialista Miguel Fernández. La revelación es parte del estudio “Rol e...

Read more...

El Diario • Familias rurales pagan hasta $us 50 millones en energía • 10/04/2012

Familias rurales pagan hasta $us 50 millones en energía ANF, 10 de abril de 2012.- La población rural boliviana gasta 50 millones de dólares anuales en el limitado alumbrado de sus viviendas, pues, el servicio de energía eléctrica es inalcanzable en esa área, con lo cual los habitantes más pobres pagan más por una energía de menor calidad. “Son familias que están inmersas en un “mercado” de pilas, velas, mecheros, que representa un movimiento anual de casi 50 millones de dólares”, señala el estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), elaborado por el especialista Miguel Fernández. La revelación...

Read more...

Opinión • Las familias rurales gastan hasta $us 50 millones en energía • 10/04/2012

Las familias rurales gastan hasta $us 50 millones en energía Opinión, 10 de abril de 2012.- La población rural del país gasta aproximadamente 50 millones de dólares anuales en el limitado alumbrado de sus viviendas, pues, el servicio de energía eléctrica es inalcanzable en esa área, con lo cual los habitantes más pobres pagan más por una energía de menor calidad. "Son familias que están inmersas en un "mercado" de pilas, velas, mecheros, que representa un movimiento anual de casi 50 millones de dólares", señala un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) elaborado por Miguel Fernández. La...

Read more...

La Prensa • La energía en el área rural es deficiente • 10/04/2012

Informe del Cedla La energía en el área rural es deficiente Por Gabriela Imaña - La Prensa - 10/04/2012 Según un estudio, las familias del área rural gastan más que las urbanas por este rubro. La población rural de Bolivia paga proporcionalmente más que las familias urbanas por acceder a la energía, asegura la investigación de Plataforma Energética. Miguel Fernández, especialista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), explicó que, en términos comparativos, las familias más pobres del agro boliviano pagan más por una energía de menor calidad, según el estudio Rol e Impacto Socioeconómico de las Energías Renovables en el...

Read more...

Los Tiempos • Ofertan verduras en el mercado 25 de Mayo • 08/04/2012

Ed. Impresa LA ECONOMÍA DEL PAÍS ES MUY PEQUEÑA EN COMPARACÓN CON LAS DE LOS VECINOS Ofertan verduras en el mercado 25 de Mayo. Por A. D. Hans Soria O. - Los Tiempos - 8/04/2012 A pesar que en los últimos seis años el Salario Mínimo Nacional (SMN) de Bolivia incrementó su valor de 440 bolivianos (55 dólares) a 815 bolivianos (117 dólares), continúa siendo el más bajo de América Latina, según la revista Coyuntura Económica de México. Con datos procesados hasta el primer semestre de 2011, en los países fronterizos con Bolivia, por ejemplo, el salario mínimo suma: 1.840 pesos argentinos, equivalente a...

Read more...

Los Tiempos • El salario pierde valor frente a altos precios de la canasta • 08/04/2012

Ed. Impresa PROBLEMA | Cada año, los sueldos de los trabajadores pierden su capacidad adquisitiva. Los incrementos salariales no han tenido gran impacto debido a que sólo cubren los porcentajes de inflación. El salario pierde valor frente a altos precios de la canasta Por A. D. Hans Soria O. - Los Tiempos - 8/04/2012 En los últimos años y de manera imperceptible, aunque con gran impacto, el salario de los trabajadores ha perdido su poder adquisitivo. El dinero alcanza para comprar menos productos y es muy difícil ahorrar algo. “La gente se siente impotente y no puede explicarse cómo es que con el salario...

Read more...

Eju.tv • Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional • 07/04/2012

Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional Daniel Pasquier Rivero daniel-pasquier La historia nos da numerosos ejemplos de grandes proyectos malogrados por el azar: la coincidencia de eventos fortuitos contrario a lo planeado, su aparición inesperada en el momento menos oportuno. La salud de los protagonistas los ha puesto en jaque, como fue el caso del retiro inesperado del gobierno del anciano líder cubano Fidel Castro, que ha reducido a breves y esporádicas apariciones en la Tv, su principal goce de multitud a la que es tan afecto; también el presidente del Paraguay moderó su discurso, no por los reclamos de paternidad planteados...

Read more...

El Día • Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional • 07/04/2012

Tiempo del MAS y el Estado Plurinacional Por Daniel Pasquier Rivero La historia nos da numerosos ejemplos de grandes proyectos malogrados por el azar: la coincidencia de eventos fortuitos contrario a lo planeado, su aparición inesperada en el momento menos oportuno. La salud de los protagonistas los ha puesto en jaque, como fue el caso del retiro inesperado del gobierno del anciano líder cubano Fidel Castro, que ha reducido a breves y esporádicas apariciones en la Tv, su principal goce de multitud a la que es tan afecto; también el presidente del Paraguay moderó su discurso, no por los reclamos de paternidad...

Read more...

FM Bolivia • La población envejece en el marco de pobreza estructural • 06/04/2012

La población envejece en el marco de pobreza estructural Bolivia está ingresando a una fase de acelerado envejecimiento de la población en medio de condiciones estructurales de pobreza. Ésa fue una de las conclusiones obtenidas en el encuentro sobre vejez y envejecimiento y desarrollo de políticas públicas para adultos mayores, realizado por las organizaciones HelpAge, CEDLA y OXFAM. Pese a ese envejecimiento, el país cuenta con una ventaja comparativa que es la gran masa de población joven en la actualidad; esa franja demográfica debería ser una garantía de generación de riquezas y recursos que permita en el futuro sostener a la población...

Read more...