El Deber • El desempleo tiene rostro de joven profesional • 30/04/2012

TRABAJO El desempleo tiene rostro de joven profesional El 50% de los desocupados del país son jóvenes, según el Cedla Ruy G. D’Alencar Delgado  | rdealencar@eldeber.com.bo |30 de abril de 2012 Es bajito, paceño, usa rastas en el pelo y tiene un título de licenciatura en Sociología. Tiene además un diplomado en elaboración de proyectos sociales, pero no encuentra empleo. Así que ahora se está dedicando a rozar barbechos de terrenos descuidados por una paga que equivale a Bs 40 por día. Ese es Yamir Pérez (29), uno de tantos jóvenes bolivianos que pertenece a esa eterna ‘generación sándwich’, que, por lo general, trabaja en condiciones...

Read more...

Página Siete • Los choferes, comerciantes y obreros son los peor pagados • 30/04/2012

Según el CEDLA, la mayor parte está en el sector semiempresarial Los choferes, comerciantes y obreros son los peor pagados EMPLEO La mujer se encuentra en el extremo de los peor remunerados, incluso en las ocupaciones menos calificadas. El Gobierno reveló el promedio de sueldos en el país. Verónica Zapana / La Paz - 30/04/2012 La política salarial aplicada en el país en las últimas décadas no ha contribuido a la mejora del salario mínimo nacional, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La entidad establece que desde 1985 el incremento no se fija en función del costo...

Read more...

La Patria • Cedla: La nueva carga horaria para salud viola derechos conquistados • 30/04/2012

Cedla: La nueva carga horaria para salud viola derechos conquistados El cambio de la carga horaria de los trabajadores y profesionales sería el velo para encubrir las reformas en el seguro de salud, pues el Gobierno pretende controlar las cajas de salud, señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "El Gobierno aprovecha este conflicto para ocultar la orientación de su reforma de la seguridad social, que pretende controlar, desde el Ministerio de Salud, a las cajas de salud, en especial a la Caja Nacional de Salud (CNS)", señala el Cedla. Con el Decreto Supremo 1126, que amplía la...

Read more...

El Deber – Bolivia tiene el salario más bajo de la región e informales crecen – 29/04/2012

Bolivia tiene el salario más bajo de la región e informales crecen Estudio. El empleo informal aumenta en las ciudades, pero disminuye en el área rural. Hay más emprendedores Hilton Heredia García | hheredia@eldeber.com.bo | 29 de abril de 2012 Bolivia tiene el salario mínimo nacional (SMN) (menos de $us 120) más bajo de los países de la región andina, de acuerdo con una comparación reciente elaborada por la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según un informe del Centro de Estudios para el De- sarrollo Laboral y Agrario (Cedla). No obstante, Bolivia resulta ser el más ‘barato’ de Sudamérica, lo que es admitido...

Read more...

La Razón • Derechos laborales: hay avances, pero todavía son insuficientes • 29/04/2012

Suplementos / Animal Político Derechos laborales: hay avances, pero todavía son insuficientes Los trabajadores en tiempos de Evo Morales La Razón / Ricardo Aguilar Agramont / 29 de abril de 2012   Los derechos laborales de los bolivianos han sufrido tres momentos después del 24 de mayo de 1939, cuando entró en vigencia la Ley General del Trabajo (LGT), que brinda una serie de beneficios a los trabajadores que mantengan una relación de dependencia con un empleador (aunque el abogado experto en Derecho Laboral Raúl Jiménez remonta el inicio a un año antes con la promulgación de la Constitución Política Social de 1938, aprobadas ambas...

Read more...

Los Tiempos • Sube el incentivo para producción de petróleo • 20/04/2012

Sube el incentivo para producción de petróleo Por Redacción Central | - Los Tiempos - 20/04/2012 Los Tiempos, 20 de abril de 2012.- Para revertir la escasez de hidrocarburos, el Gobierno promulgó el miércoles el Decreto Supremo 1202, que permite al Estado entregar a las petroleras 30 dólares más por barril de crudo, monto que se sumará a los 10 dólares que actualmente reciben por un barril, por lo que el incentivo total ahora será de 40 dólares por unidad. El anuncio fue hecho ayer por el presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, quien agregó que las empresas tienen 90 días para presentar...

Read more...

Página Siete • Petroleras tienen incentivo de 30 dólares por barril de crudo • 19/04/2012

El reconocimiento se hará en notas de crédito fiscal y efectivo Petroleras tienen incentivo de 30 dólares por barril de crudo GANANCIA En el mercado nacional, el precio del barril de petróleo se mantiene congelado en 27 dólares. Página Siete / La Paz - 19/04/2012 Desde ahora, el Estado otorgará a las petroleras, en calidad de incentivo, 30 dólares en notas de crédito fiscal (Nocres) y 10 dólares en efectivo para que las empresas que operan en el país aumenten su producción de crudo. “Los productores de petróleo ahora van a recibir 40 dólares, 30 bajo la forma de Nocres y 10 en efectivo; estamos...

Read more...

Opinión • Los choferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos • 18/04/2012

Los choferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos Opinión, 18 de abril de 2012.- Los transportistas de La Paz anunciaron ayer que se sumarán desde hoy a la oleada de protestas que vive Bolivia, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para hoy y mañana marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una ley que promulgó el alcalde Luis Revilla, para...

Read more...

Los Tiempos • Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos • 18/04/2012

TRANSPORTISTAS DE COCHABAMBA ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos Por Efe - Agencia - 18/04/2012 LA PAZ | Los transportistas de La Paz anunciaron hoy que se sumarán este jueves a la oleada de protestas que vive el país, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para mañana y el viernes marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una...

Read more...

Jornada • Bolivia tiene el salario mínimo más bajo de la región andina • 18/04/2012

Bolivia tiene el salario mínimo más bajo de la región andina Bolivia es el país con el salario mínimo nacional (SMN) más bajo de la región andina, de acuerdo a una comparación reciente elaborada por la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Jornada, 18 de abril de 2012.- "De acuerdo al organismo regional, comparando el año inicial y final de la década pasada (2001-2010), Bolivia presenta un rezago cada vez mayor en el valor del SMN, reflejando que la política de moderación del salario mínimo fue más intensa en...

Read more...