La Razón • Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas • 23/03/2013

ECONOMÍA TASAS Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas La Razón / Willy Chipana / La Paz 03:59 / 23 de marzo de 2013 El Gobierno aseguró que quienes obtuvieron créditos para la construcción y refacción de viviendas sociales, con la futura Ley de Servicios Financieros se beneficiarán con la regulación de las tasas de interés. Con esto se trata de beneficiar a gente de escasos recursos y a la clase media. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, anunció que las tasas de interés que se acuerden no podrán ser modificadas por la entidad bancaria por ningún motivo. Así...

Read more...

Página Siete • La mitad de la población no puede acceder a un préstamo • 22/03/2013

Según el CEDLA La mitad de la población no puede acceder a un préstamo Página Siete / La Paz - 22/03/2013 Según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la mitad de los bolivianos que integran la Población Económica Activa (PEA) no puede acceder a ningún tipo de crédito porque sus ingresos son tan bajos que no cuentan con el respaldo suficiente, reportó Fides. La PEA en Bolivia es de cinco millones de personas; la mitad equivale a una cuarta parte de la población total del país, según los datos del censo 2012. “Según los datos que tenemos, la tasa...

Read more...

Cambio • Río Beni ofrece gran potencial energético • 17/03/2013

La cuenca alta del afluente amazónico posee un potencial generador de hasta 22 mil megavatios de electricidad. Río Beni ofrece gran potencial energético Períodico Cambio/Suplemento Reportales /Energía / Domingo 17 de marzo de 2013 Nº 194 La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) identificó un gran potencial de generación de energía hidroelectrica en la cuenca alta del Río beni, que bordea los 22 mil megavatios (MW) de generación de potencia, afirmó a Cambio Juan Carlos Guzmán, investigador del centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Para ver el PDF haga click aquí.    cambio 17_03_13

Read more...

El Deber • Los gerentes ‘tops’, en hidrocarburos y telefonía ganan más • 12/03/2013

Los gerentes ‘tops’, en hidrocarburos y telefonía ganan más Suplemento "Dinero" / El Deber, 12 de marzo de 2013 Toda la información que se maneja en el comité de dirección de una empresa suele ser confidencial, pero tal vez la más privada sea la de los salarios de sus miembros. Para conocer lo mínimo y máximo que pueden ganar los ejecutivos, DINERO realizó consultas en las direcciones de Trabajo de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, además de las firmas de gestión de recursos humanos y de algunas empresas líderes de distintas industrias. La investigación muestra los salarios mensuales de los puestos más...

Read more...

La Razón • El Alto acoge a unas 25 mil microempresas que generan 165 mil empleos • 06/03/2013

El Alto acoge a unas 25 mil microempresas que generan 165 mil empleos Es considerada la ciudad de los pequeños emprendedores La razón 6 de marzo de 2013.- Un día de 2005, el entonces alcalde de El Alto, José Luis Paredes, tomó entre sus manos un cubrecamas elaborado en esa urbe. No creyó la procedencia de tan fino producto. “¿Lo hacen aquí?”, preguntó, incrédulo, a Mario Vera, el propietario de la empresa Veratex, en la zona Cosmos 79. Y volvió a lanzar la consulta: “¿Está seguro que lo hacen acá en El Alto?”. Ocho años después, Vera recuerda, con una mezcla de...

Read more...

El Deber • Gobierno fija dos semanas para zanjar el tema salarial • 08/02/2013

ANÁLISIS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA CLASE TRABAJADORA DEL PAÍS Gobierno fija dos semanas para zanjar el tema salarial El Ejecutivo dice que el parámetro para el incremento es la inflación de 2012 que cerró en 4,5%. La COB pide Bs 8.300. Una analista del Cedla afirma que el salario debe ser de unos Bs 5.000 Marco Chuquimia - marco.chuquimia@eldeber.com.bo El pliego único de los trabajadores que contempla nueve puntos y fija Bs 8.309 de canasta familiar tendrá una respuesta en dos semanas, prometió el Gobierno a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) que acudieron al Palacio para entregar su propuesta. El ministro...

Read more...

El País • Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile • 12/02/2013

Bolivia se quedaría sin gas el 2019 si Evo concreta estrategia “gas por mar” con Chile El país, 12 de febrero de 2013.- .- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arce sostuvo hoy que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas) si...

Read more...

El Deber • Especialista revela que estrategia de gas por mar reduce las reservas • 10/02/2013

CARLOS ARZE Especialista revela que estrategia de gas por mar reduce las reservas ERBOL.- El especialista en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedcla) Carlos Arce sostuvo hoy que un nuevo contrato para venta de gas, como diera a entender el presidente Evo Morales a su homólogo chileno en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), solo reduciría de forma más acelerada las escasas reservas de carburante del país. "Podría ser mucho más rápido (el consumo de las reservas de gas) si hacemos un contrato antes de descubrir nada, suponiendo que ya a...

Read more...

Jornada • Paradojas y contradicciones en exportación de GLP a Paraguay • 06/02/2013

Jornada, 6 de febrero de 2013 - ANF.- El negocio de exportación de gas licuado de petróleo (GLP) al vecino Paraguay está lleno de contradicciones y paradojas que evidencian "los agudos problemas de planificación por los que atraviesa el sector", según análisis de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El Cedla encuentra, por ejemplo, que en el período enero 2011 a septiembre 2012 se generó un superávit mensual promedio de 4.525 toneladas métricas (Tm) de GLP, lo que no justificaba su importación; pero YPFB lo hacía. "Si mantener las importaciones, a pesar de que...

Read more...

La Razón • ¿Instrumento político revolucionario o frente electoral? • 03/02/2013

Se plantea las cuestiones entre cruzar las estructuras sindicales de la Central Obrera Bliviana (COB), las partidarias y las de un instrumento político bajo las acechanzas de la tentación electoralista. ¿Instrumento político revolucionario o frente electoral? La Razón /Sup. Animal político / Por Carlos Arze Vargas / 03 de febrero de 2013 Hace pocos días, la Primera Conferencia Nacional de los Trabajadores organizada por la Central Obrera Boliviana (COB) decidió llevar adelante la fundación del “instrumento político de los trabajadores”. En esa reunión se puso en consideración los textos en borrador del programa y de los estatutos de la nueva organización política, de cuyo contenido se...

Read more...