El País • Ciudadanía tiene poca información pública

LOCAL Un estudio realizado por Cedla señala que en seis departamentos la ciudadanía tiene poco acceso a la información presupuestaria de los gobiernos autónomos departamentales; evento organizado por la misma institución. El estudio efectuado por el Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) presentado este jueves 13, en el Seminario Internacional “Fortaleciendo Acciones Sociales: Transparencia en la Gestión Pública y Participación Social”, indica que las gobernaciones de Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro y Santa Cruz, tienen un reducido acceso a la información presupuestaria en la formulación y fiscalización del mismo. Juan Luís Espada, investigador de CEDLA, manifestó que si bien existen...

Read more...

Correo del Sur • Corrupción: Municipios son los más denunciados • 2011_04_17

INFORME DEL MINISTERIO DE TRANSPARENCIA Corrupción: Municipios son los más denunciados Se actualiza la información sobre el manejo de recursos económicos La Paz/ANF, 17 de abril de 2011.- Un 30% de las denuncias que se reciben en el Ministerio de Transparencia están relacionados con casos de corrupción en los gobiernos municipales, según un informe de la titular de esta cartera de Estado, Nardi Suxo. "Uno de los sectores más denunciados se refiere a los municipios. El 30% de las denuncias que nosotros recibimos son los municipios. Esa es la razón por la cual nosotros hemos priorizado el trabajo...

Read more...

La Razón • La venta de vehículos nuevos sube en 20%

Automotriz. Alrededor de 2.000 automóviles 0 Km fueron vendidos en ese período La Razón - Willy Chipana - La Paz La venta de vehículos nuevos en el mercado boliviano ha repuntado en el primer trimestre de este año y ha superado las cifras alcanzadas el 2010. Según la Cámara Automotor Boliviana (CAB), las ventas crecieron en 22%. Foto: Pedro Laguna FAMILIA LAND CRUISER. Los vehículos todoterreno Toyota (Land Cruiser) tienen alta demanda en el país y el distribuidor exclusivo en Bolivia es Toyosa. En el país existen 15 empresas importadoras de vehículos 0 Km que vendieron alrededor de 2.000 unidades entre enero y marzo de...

Read more...

La Razón • Seguro agrícola bajaría tasas de interés para agroindustria

Norma. La CSUTCB dice que la ley será promulgada el 21 de junio La Razón - Willy Chipana - La Paz El proyecto de la Ley del Seguro Agrícola, que otorgará una prima subvencionada por el Estado a los pequeños productores, beneficiará al sector agroindustrial con la reducción de las tasas de interés para préstamos bancarios. Así lo afirmó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, quien mencionó que este beneficio es una forma de compensación al sector agroindustrial que no se beneficiará con la subvención de la prima del seguro agrícola que el Estado otorgará a los pequeños productores. “La gente que...

Read more...

Página Siete • Alza de precios de alimentos inquieta más a la población

opinión La gente consultada aseguró que el Gobierno es el principal responsable de solucionar este problema, pero no puede hacerlo porque carece de profesionales. Página Siete / La Paz - 16/04/2011 La subida de los precios de la canasta familiar, la falta de empleo y los bajos sueldos, son los tres problemas económicos que más le preocupan a la población, según una encuesta que realizó Página Siete en cuatro ciudades del país. De un universo de 800 personas consultadas en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, el 31% aseguró que el incremento de los precios de los alimentos de la...

Read more...

Los Tiempos • Suxo: Los municipios son el sector más denunciado por corrupción

Por Anf - Agencia - 16/04/2011 LA PAZ | La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo informó  que el 30 por ciento de las denuncias que se reciben en su cartera ministerial están relacionadas con de corrupción en los gobiernos municipales. "Uno de los sectores más denunciados se refiere a los municipios. El 30 por ciento de las denuncias que nosotros recibimos son los municipios. Esa es la razón por la cual nosotros hemos priorizado el trabajo en los municipios", declaró Suxo. La ministra de Trasparencia informó que su...

Read more...

La Prensa • El retorno de la política en las calles • LP_15_04_11

El retorno de la política en las calles Si por una parte la política en Bolivia discurre en los marcos de las instituciones políticas de la democracia, por otro, siguiendo la vieja tradición del sindicalismo revolucionario, que data más o menos de los años 30 del siglo XX, la política sucede también y de manera recurrente en las calles. Es decir que se produce el fenómeno de la “política en las calles”, que implica que la política no se define en procesos institucionalizados, sino que opera a través de actos de masa, en ...

Read more...

Correo del Sur • Paro de la COB ahoga al país • 2011_04_15

PROTESTAS CALLEJERAS INTERRUMPEN LA AGENDA DEL PRESIDENTE EN EL ANIVERSARIO DE TARIJA Paro de la COB ahoga al país Las marchas y bloqueos proliferan, en medio de intentos frustrados del Gobierno por reponer el diálogo La Paz/Agencia EFE. 15 de abril de 2011.- Miles de manifestantes bloquearon ayer gran parte de La Paz y otras ciudades del país en el octavo día de huelgas, marchas y disturbios por demandas salariales, y cercaron la residencia del presidente Evo Morales, que el miércoles viajó a inaugurar obras en Tarija. También siguen las protestas en Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre, Pando, Beni y Potosí, en reclamo...

Read more...

El Potosi / ABI • Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla • 2011_04_15

FALTA DE TRANSPARENCIA: Ministra Suxo rechazó el informe del Cedla ABI, La Paz, 15 de abril de 2011.- La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, rechazó ayer el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sobre una supuesta falta de transparencia en las entidades públicas, sobre todo, en las Gobernaciones. "Estamos consolidando la política de transparencia y la lucha anticorrupción en la gestión pública de Gobernaciones y Municipios", dijo Suxo. Recordó que uno de los principios fundamentales del Ejecutivo es la "Gestión Pública Transparente"; por lo que su Ministerio impulsa acciones para un funcionamiento...

Read more...

El Día • Inflación de alimentos llega al 18,5 por ciento

Según el Cedla Inflación de alimentos llega al 18,5 por ciento Viernes,  15 de Abril, 2011 El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) alertó que en los últimos doce meses -a marzo de 2011- la inflación de alimentos llegó a 18,5%, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo período llegó a 11,1%. "En medio de las demandas de las organizaciones laborales por un incremento salarial mayor al 10%, propuesto por el Gobierno, es importante dar a conocer a la población que, de acuerdo...

Read more...