Opinión • La economía no abre fuentes de trabajo suficientes • 20/05/2012

La economía no abre fuentes de trabajo suficientes La población económicamente activa se gana la vida en trabajos “refugio”, debido a que la economía del país genera limitados empleos, así lo señala el informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “Con tan pocos puestos de trabajo adecuados, se exacerba la competencia entre los trabajadores, aprovechando esta condición para deprimir aún más los salarios y otras condiciones de trabajo”, remarca el informe de la entidad. Las fuentes laborales de “refugio” engrosan las filas de los subempleados, pues, la industria manufacturera “comenzó a expulsar fuerza de trabajo”. El subempleo va en...

Read more...

Eju.tv • Universidad Católica promoverá la investigación para enfrentar los problemas del país • 19/05/2012

Universidad Católica promoverá la investigación para enfrentar los problemas del país 19/05/2012 publicado por Emilio Martínez 0 Comentario La Universidad Católica de Bolivia “San Pablo” (UCB) planifica priorizar la investigación por ser un factor fundamental para enfrentar los problemas económicos, sociales, culturales y psicológicos que afronta Bolivia, según informó el rector nacional de la institución, Hans van den Berg. Hans van den Berg desea una universidad que se dedique a la investigación, “no por capricho, sino por asumir una responsabilidad en la sociedad”, declaró el académico a la Agencia Fides (ANF) en el marco del cuadragésimo sexto aniversario de la institución. Es así que...

Read more...

La Prensa • El subempleo creció 17% en el país en 2011 • 19/05/2012

Ed. Impresa Las microempresas son una alternativa al desempleo El subempleo creció 17% en el país en 2011 Por Wilson Aguilar - La Prensa - 19/05/2012 Subempleado es quien desempeña funciones por debajo de su cualificación. Ante la falta de fuentes de trabajo formal, el bajo desarrollo empresarial del país y la ausencia de políticas laborales, el subempleo y las microempresas registraron crecimientos acelerados durante los últimos años. De acuerdo con datos estadísticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el subempleo creció en 17 por ciento en 2011 con relación al año 2010. Por su parte, la Fundación para el Desarrollo...

Read more...

Bol Press • Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF • 18/05/2012

Se amplía el dominio de Repsol y Petrobras en Bolivia Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF Santa Cruz y La Paz (ABI y Plataformaenergética).- Las reservas de gas natural en América Latina alcanzan a 280 trillones de pies cúbicos (TCF en inglés), mientras que el volumen del crudo es de 260 mil millones de barriles, según el vicepresidente de la petrolera colombiana Ecopetrol Héctor Manosalva. “En la región actualmente el inventario de reservas ascienden a 260 mil millones de barriles de crudo e igualmente las reservas de gas han llegado a un volumen cercano a los...

Read more...

REVE • Energías renovables en Bolivia: gran potencial de energía solar y eólica • 17/05/2012

Energías renovables en Bolivia: gran potencial de energía solar y eólica REVE, 17 de mayo de 2012.- El primer parque eólico tendrá aerogeneradores chinos, probablemente de Goldwind. La geotérmica y la energía solar tienen un gran potencial, sin aprovechar. El gobierno de Bolivia prevé invertir al menos 40 millones de dólares en proyectos de generación de electricidad a partir de la energía solar, eólica, geotérmica, micro hidráulica y biomasa. El objetivo es que el 75% de la energía eléctrica consumida en el mercado interno provenga de energías renovables en un plazo de tres años. La declaración del 2012 como Año Internacional de la Energía...

Read more...

Bol Press • Bolivia rebosante de energía solar, eólica y micro hidráulica • 15/05/2012

El país cuenta con al menos 8 fuentes de energía renovable y es extraordinario su potencial en energía solar y micro hidroenergía Bolivia rebosante de energía solar, eólica y micro hidráulica (SENA-Fobomade).- El gobierno de Bolivia prevé invertir al menos 40 millones de dólares en proyectos de generación de electricidad a partir de la energía solar, eólica, geotérmica, micro hidráulica y biomasa. El objetivo es que el 75% de la energía eléctrica consumida en el mercado interno provenga de fuentes renovables en un plazo de tres años. La declaración del 2012 como Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos es un ultimátum...

Read more...

Energy Press • Bolivia tiene gran potencial de energía solar e hídrica • 14/05/2012

Estudio de Plataforma Energética Bolivia tiene gran potencial de energía solar e hídrica Bolivia cuenta con un extraordinario potencial de energías renovables, especialmente solar y micro hidroenergía, que pueden ser un factor clave para resolver problemas energéticos y generar una energía sostenible y accesible para su población rural, revela una investigación de la Plataforma Energética, impulsada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El estudio “Rol e impacto socioeconómico de las energías renovables en el área rural de Bolivia”, elaborado por el especialista Miguel Fernández, establece que el 97% del territorio boliviano es apto para aprovechar la energía...

Read more...

Clarín • Bolivia: realidades sociales que desmienten las utopías • 12/05/2012

Bolivia: realidades sociales que desmienten las utopías Por Marcelo Cantelmi Desbordado por la ola de conflictos y protestas, el gobierno de Evo Morales apela al conocido expediente de denunciar conspiraciones y negar los datos económicos adversos. Nadie se va de donde no cree haber llegado. Es una confusión que hasta puede revelar cierta dudosa honestidad original entre los que se pretende y lo que acaba ocurriendo. En cualquier caso, es la realidad la que acaba por desmontar mitos y mostrar las cosas tal como son . Sucede eso hoy en Bolivia. El país del altiplano ha sido uno de los escenarios más notables...

Read more...

Opinión • Gobierno dice que la CNS necesita reingeniería y habla de inversión • 30/04/2012

CON LOS MIL MILLONES DE BOLIVIANOS QUE TIENE LA CNS SE PODRíA CONSTRUIR CINCO HOSPITALES DE TERCER NIVEL, SEGúN EL VICEMINISTRO MARTíN MATURANO Gobierno dice que la CNS necesita reingeniería y habla de inversión El Gobierno aseguró  que la Caja Nacional de Salud (CNS) requiere una reingeniería urgente, orientada a mejorar no solo la atención al paciente, sino a invertir en infraestructura y equipamiento. El viceministro de Salud, Martín Maturano, manifestó que dicha reingeniería debe llevarse a cabo en coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB). Añadió que "la Caja Nacional de Salud tiene mil millones de bolivianos para invertir en varios rubros que...

Read more...

La Razón • Desempleo ilustrado • 09/05/2012

Opinión / Editorial / Subeditorial Desempleo ilustrado La Razón / La Paz /00:20 / 09 de mayo de 2012 Según una encuesta elaborada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el mayor número de desempleados en el país corresponde a jóvenes que cuentan con un nivel de educación superior. Asimismo, el estudio estima que solamente el 53% de los profesionales se desempeña en un ámbito para el que fue formado. Es decir que existe un desfase entre la oferta académica y la demanda laboral, lo que se traduce no sólo en profesionales desempleados o subempleados, sino también en un...

Read more...