La Jornada • Jóvenes en El Alto: Más estudio, menos trabajo • 07/03/2016

Las investigadoras del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escobar de Pabón y Giovanna Hurtado Aponte, sobre los jóvenes, la educación y el trabajo en la ciudad de El Alto señalan que como toda ciudad joven, El Alto ha tenido como fuente de su crecimiento demográfico a los grandes flujos migratorios, originados en su entorno rural, en los centros urbanos del Altiplano y en la propia ciudad de La Paz, que se dirigieron a esta urbe con la expectativa de encontrar oportunidades de trabajo. Luego de haber alcanzado un ritmo de crecimiento demográfico de 9% anual...

Read more...

Correo del Sur • Cedla: Cancillería conoce atropellos de Sinohydro • 07/03/2016

Bruno Rojas, de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), aseguró que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo conocen de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro que opera en el país desde el año pasado. “El Ministerio de Obras Públicas planteó que la Cancillería debería intervenir y reunir a la Embajada de China, a representantes de la empresa, para buscar directrices orientadas a que la empresa china cumpla con la legislación laboral”, dijo. Entre los atropellos que denuncian los trabajadores está el pago de un salario bajo,...

Read more...

Página Siete • CEDLA: Cancillería sabe de atropello de Sinohydro a obreros • 07/03/2016

DENUNCIAN A LA EMPRESA CHINA Entre los abusos que denuncian los trabajadores están los despidos injustificados. Un investigador de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sostuvo ayer que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo tienen conocimiento de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro. "Personalmente estuve con el Ministerio de Trabajo para ver si llegó alguna comisión, si fueron recibidos en alguna comisión que pueda hacerse cargo de esto, pero no (…). El Ministerio de Obras Públicas planteó que la Cancillería debería intervenir y reunir a la Embajada...

Read more...

Página Siete • CEDLA: Cancillería sabe de atropello de Sinohydro a obreros • 07/03/2016

DENUNCIAN A LA EMPRESA CHINA Entre los abusos que denuncian los trabajadores están los despidos injustificados. Un investigador de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sostuvo ayer que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo tienen conocimiento de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro. "Personalmente estuve con el Ministerio de Trabajo para ver si llegó alguna comisión, si fueron recibidos en alguna comisión que pueda hacerse cargo de esto, pero no (…). El Ministerio de Obras Públicas planteó que la Cancillería debería intervenir y reunir a la Embajada...

Read more...

El País • La vida laboral se inicia antes de los 15 en el Alto • 06/04/2016

Seis de cada 10 personas inicia su vida laboral antes de cumplir los 15 años en la ciudad de El Alto, según un estudio que hicieron dos investigadoras del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sobre los jóvenes, la educación y el trabajo en esa urbe. Las investigadoras del CEDLA, Silvia Escobar y Giovanna Hurtado sostienen que “contar con un ingreso propio o con uno que permita contribuir con su trabajo al ingreso del hogar, se convierte en una necesidad apremiante para gran parte de los jóvenes. Es por esta razón que comienzan a trabajar a muy...

Read more...

Eju.tv • CEDLA: Cancillería conoce atropello de empresa china a obreros • 06/03/2016

Bruno Rojas, de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), aseguró que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo conocen de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro que opera en el país desde el año pasado. “Personalmente estuve con el Ministerio de Trabajo para ver si llegó alguna comisión, si fueron recibidos en alguna comisión que pueda hacerse cargo de esto, pero no (…) El Ministerio de Obras Públicas planteó que la Cancillería debería intervenir y reunir a la Embajada de China, a representantes de la empresa,...

Read more...

Página Siete • CEDLA: Cancillería conoce atropello de empresa china a obreros • 06/03/2016

Asegura que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo conocen de los atropellos que sufren obreros contratados por la empresa china Sinohydro que opera en el país desde 2015. Bruno Rojas, de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), aseguró que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo conocen de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro que opera en el país desde el año pasado. "Personalmente estuve con el Ministerio de Trabajo para ver si llegó alguna comisión, si fueron recibidos en alguna comisión que pueda hacerse cargo...

Read more...

El Día • CEDLA dijo que la Cancillería conocía las faltas de empresa china • 06/03/2016

Caso Sinohydro El organismo informó que el Ministerio de Obras Públicas planteó que la Cancillería debería llamar a la embajada de China, para que la empresa de ese país cumpla con la legislación laboral El investigador Bruno Rojas, de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), aseguró que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo conocen de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro que opera en el país desde el año pasado. “Personalmente estuve con el Ministerio de Trabajo para ver si llegó alguna comisión, si fueron recibidos...

Read more...

ERBOL • Cancillería conoce atropello de empresa china a obreros • 06/03/2016

Según el CEDLA Bruno Rojas, de la Unidad de Investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), aseguró que la Cancillería y el Ministerio de Trabajo conocen de los atropellos que sufren obreros bolivianos contratados por la empresa china Sinohydro que opera en el país desde el año pasado. “Personalmente estuve con el Ministerio de Trabajo para ver si llegó alguna comisión, si fueron recibidos en alguna comisión que pueda hacerse cargo de esto, pero no (…) El Ministerio de Obras Públicas planteó que la Cancillería debería intervenir y reunir a la Embajada de China, a representantes de...

Read more...

Página siete • CEDLA: En El Alto seis de cada 10 jóvenes inician su vida laboral antes de los 15 años • 05/03/2016

Señala que los jóvenes están enfrentados a un mercado laboral con baja capacidad para generar fuentes de empleo. Mientras que uno de 10 ni trabaja ni estudia en esa urbe. Seis de cada 10 personas inicia su vida laboral antes de cumplir los 15 años en la ciudad de El Alto, según un análisis que hicieron dos investigadoras del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sobre los jóvenes, la educación y el trabajo en esa urbe. Las investigadoras del CEDLA, Silvia Escobar y Giovanna Hurtado sostienen que "contar con un ingreso propio o con uno que permita...

Read more...