La Prensa • El subempleo creció 17% en el país en 2011 • 19/05/2012

Ed. Impresa Las microempresas son una alternativa al desempleo El subempleo creció 17% en el país en 2011 Por Wilson Aguilar - La Prensa - 19/05/2012 Subempleado es quien desempeña funciones por debajo de su cualificación. Ante la falta de fuentes de trabajo formal, el bajo desarrollo empresarial del país y la ausencia de políticas laborales, el subempleo y las microempresas registraron crecimientos acelerados durante los últimos años. De acuerdo con datos estadísticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el subempleo creció en 17 por ciento en 2011 con relación al año 2010. Por su parte, la Fundación para el Desarrollo...

Read more...

Bol Press • Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF • 18/05/2012

Se amplía el dominio de Repsol y Petrobras en Bolivia Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF Santa Cruz y La Paz (ABI y Plataformaenergética).- Las reservas de gas natural en América Latina alcanzan a 280 trillones de pies cúbicos (TCF en inglés), mientras que el volumen del crudo es de 260 mil millones de barriles, según el vicepresidente de la petrolera colombiana Ecopetrol Héctor Manosalva. “En la región actualmente el inventario de reservas ascienden a 260 mil millones de barriles de crudo e igualmente las reservas de gas han llegado a un volumen cercano a los...

Read more...

Opinión • Gobierno dice que la CNS necesita reingeniería y habla de inversión • 30/04/2012

CON LOS MIL MILLONES DE BOLIVIANOS QUE TIENE LA CNS SE PODRíA CONSTRUIR CINCO HOSPITALES DE TERCER NIVEL, SEGúN EL VICEMINISTRO MARTíN MATURANO Gobierno dice que la CNS necesita reingeniería y habla de inversión El Gobierno aseguró  que la Caja Nacional de Salud (CNS) requiere una reingeniería urgente, orientada a mejorar no solo la atención al paciente, sino a invertir en infraestructura y equipamiento. El viceministro de Salud, Martín Maturano, manifestó que dicha reingeniería debe llevarse a cabo en coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB). Añadió que "la Caja Nacional de Salud tiene mil millones de bolivianos para invertir en varios rubros que...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • CEDLA: Bolivia destinó $us 645 millones en acciones petroleras • 09/05/2012

CEDLA: Bolivia destinó $us 645 millones en acciones petroleras El gobierno del presidente Evo Morales llegaría a pagar más de 645 millones de dólares para comprar parcialmente las acciones de lo que fue la principal empresa estatal petrolera de Bolivia que fue capitalizada/privatizada en la segunda mitad de los años 90, revela un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Esta millonaria y onerosa compra de acciones de las empresas en las que fue desmembrada y privatizada la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es resultado de la forma en la que el gobierno de Morales aplicó...

Read more...

Opinión • Los salarios más bajos están en el transporte y comercio • 06/05/2012

EL SALARIO MáS REDUCIDO ES DE 3.32 BOLIVIANOS LA HORA. DENTRO DE LOS PEOR PAGADOS ESTáN LAS MUJERES. Los salarios más bajos están en el transporte y comercio Opinión, 6 de mayo de 2012.- Los salarios más bajos que se pagan en el país están en los sectores del transporte asalariado, las manufacturas y el comercio. Entre los peor pagados de esos sectores destacan las mujeres, revela una investigación del Centro para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La investigación fue realizada el año 2011 y según sus principales datos, el año pasado, los trabajadores y trabajadoras peor remunerados percibían un salario...

Read more...

La Razón • El desempleo ‘ilustrado’ afecta al 10% de profesionales jóvenes • 06/05/2012

Sociedad / desempleo El desempleo ‘ilustrado’ afecta al 10% de profesionales jóvenes Una de cada diez personas recientemente tituladas no encuentra trabajo, según datos del CEDLA. El mercado demanda más operarios o vendedores para negocios. Se trata de las ramas metalmecánica, costura, carpintería y construcción. La Razón / Mariana Pérez / La Paz / 01:28 / 06 de mayo de 2012 Estudiar durante cinco o seis años ya no es una garantía para conseguir un trabajo, pues cuanto más elevado es el grado de educación, mayor es la tasa de desempleo. Los datos señalan que en Bolivia, uno de cada diez profesiones no encuentra...

Read more...

La Patria • Cedla: «Lo que Repsol pierde en Argentina, lo recupera desde Bolivia» • 05/05/2012

Cedla: "Lo que Repsol pierde en Argentina, lo recupera desde Bolivia" La Patria, 5 de mayo de 2012.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) puso de manifiesto a través de un estudio, que el gobierno de Evo Morales gestionó la ampliación del mercado argentino y mejores precios para que la transnacional española Repsol obtenga "grandes y millonarios beneficios desde Bolivia", Un análisis del economista Carlos Arze, titulado "Repsol, del Virreinato de La Plata al Virreinato del Alto Perú", da cuenta que mientras el Gobierno de Cristina Kirchner, en la Argentina, expropia el 51 % de las acciones...

Read more...

Eju.tv • CEDLA: La nacionalización permite a las petroleras llevarse más de $us1.000 millones de Bolivia • 02/05/2012

CEDLA: La nacionalización permite a las petroleras llevarse más de $us1.000 millones de Bolivia;s La Paz.- La “nacionalización” de los hidrocarburos, ejecutada en Bolivia hace seis años, en el 2006, por el presidente Evo Morales, protege y promueve las ganancias e intereses de la transnacionales que operan en el país, asegura un análisis de Carlos Arze, economista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En 2010, las compañías petroleras, que controlan el 82 por ciento de las riquezas hidrocarburíferas bolivianas, recibieron de manos del Estado 1.068 millones de dólares por la explotación de gas natural y petróleo. Esto significa...

Read more...

Página Siete • Nacionalización favorece a petroleras, dice CEDLA • 02/05/2012

Firmas se quedan con $us 1.000 millones Nacionalización favorece a petroleras, dice CEDLA Página Siete, 2 de mayo de 2012.- Un análisis del CEDLA asegura que la “nacionalización” de los hidrocarburos protege y promueve las ganancias e intereses de las transnacionales que operan en el país, pues en 2010 las compañías petroleras recibieron del Estado 1.068 millones de dólares por la explotación de gas natural y petróleo. Carlos Arze, economista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asegura que a pesar del proceso de nacionalización, un poco más de un tercio de los ingresos generados “en el millonario negocio”...

Read more...

La Razón • Gobierno presentará paquete de decretos para los trabajadores • 01/05/2012

 Sociedad / Gobierno Gobierno presentará paquete de decretos para los trabajadores El Ministerio de Trabajo presentará dos propuestas, una se refiere a tres días de asueto a los padres cuya pareja dé a luz y la otra es la declaratoria en comisión de dirigentes. La Razón / Wilma Pérez/Mariana Pérez / La Paz / 02:17 / 01 de mayo de 2012 En el marco del homenaje al trabajador, el Ejecutivo aprobará hoy un paquete de decretos en favor del sector. Entre ellos, el asueto de tres días a padres cuyas parejas den a luz, la declaratoria en comisión a dirigentes y una norma en...

Read more...