ANF • CEDLA: Ley de Pensiones establece rentas bajas y advierte que el Fondo Solidario no es estable

La Paz, 15 de Ago. (ANF).-  Según estudios realizados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) el proyecto de ley de pensiones del gobierno establece rentas bajas y advirtió que el Fondo Solidario no es estable porque podrá ser revisado cada cinco años. Según el reporte del Centro, el cálculo realizado por el gobierno establece una renta solidaria mínima de 476 bolivianos, 679, 890, 1.110, 1.200 y 1.300 bolivianos. Este es el primer grupo que determinó el Ejecutivo. El otro grupo de personas esta relacionado a rentas desde 476 hasta 2.400 bolivianos como máximo y el último...

Read more...

La Patria • Guillén: Jubilados del antiguo sistema no se beneficiarán de la fracción solidaria

El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, aclaró que los jubilados del antiguo sistema de pensiones no serán tomados en cuenta por la nueva ley de pensiones para que puedan acceder al beneficio de la fracción solidaria. “No, los jubilados del sistema de reparto tiene su propio régimen, el Estado va ha seguir pagándoles como hasta ahora y la ley está siendo legislado para la gente que hoy esta aportando al (nuevo) sistema (de pensiones). Las rentas (del antiguo sistema) están en un nivel aceptable”, apuntó. Por su parte el analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y agrario (CEDLA) Carlos...

Read more...

El Diario • Exportación e industrialización de hidrocarburos pueden ir juntos

En Bolivia se debería desterrar el “falso dilema” entre exportar el gas natural o industrializarlo en territorio nacional, sólo depende de incrementar los volúmenes actuales de gas natural, advirtieron algunos especialistas en el coloquio organizado por la Plataforma Energética, con apoyo del Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) y del semanario especializado Energy Press. Durante las deliberaciones realizadas este miércoles, cerca a un centenar y medio de representantes de instituciones públicas, privadas, autoridades, especialistas y varios panelistas invitados, manifestaron que no había una contradicción real entre exportar gas natural e industrializarlo en Bolivia, a pesar del limitado...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Exportación e industrialización de hidrocarburos pueden ir juntos

En Bolivia se debería desterrar el “falso dilema” entre exportar el gas natural o industrializarlo en territorio nacional, sólo depende de incrementar los volúmenes actuales de gas natural, advirtieron algunos especialistas en el coloquio organizado por la Plataforma Energética, con apoyo del Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) y del semanario especializado Energy Press. Durante las deliberaciones realizadas este miércoles, cerca a un centenar y medio de representantes de instituciones públicas, privadas, autoridades, especialistas y varios panelistas invitados, manifestaron que no había una contradicción real entre exportar gas natural e industrializarlo en Bolivia, a pesar del limitado...

Read more...

CEDIB • CEDLA: Nueva ley de pensiones causará caída de rentabilidad de aportes laborales

La Paz, 14 (ANF).- El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado.“Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador”, precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos individuales...

Read more...

El Nacional • La Ley de Hidrocarburos limita la industrialización del gas

La Paz, 12 ago (ANF).- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable.Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica  el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como...

Read more...

El País • Ley 3058 limita industrialización del gas

La Paz/ANF.- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica  el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA). Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña...

Read more...

El Diario • Ley de Hidrocarburos limita la industrialización del gas

(ANF).- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña Braskem, para...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Ley de Hidrocarburos limita la industrialización del gas

(ANF).- La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña Braskem, para...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Ley 3058 limita industrialización del gas

La Ley 3058 es insuficiente para industrializar el gas natural, coincidieron analistas del sector petrolero al plantear nuevas reglas de juego para añadir valor agregado a este recurso no renovable. Ese fue el planteamiento generalizado de especialistas en el coloquio sobre industrialización del gas, indica  el informe de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH). El encuentro se realizó el miércoles en Santa Cruz, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo laboral y Agrario (CEDLA). Carlos Delius calificó como un fracaso la actual norma y se mostró partidario de una alianza con poderosas mundiales como la brasileña Braskem, para llevar...

Read more...