Los Tiempos • Electricidad: cuestionan que Estado se regule a sí mismo • 10/04/2013

Ed. Impresa CON NACIONALIZACIÓN | El sector eléctrico está a cargo del Estado, pero según el experto del Cedla, Juan Carlos Guzmán, continúa rigiéndose bajo la ley de 1994 Electricidad: cuestionan que Estado se regule a sí mismo Por San­dra Arias Lazcano - Los Tiempos - 11/04/2013 La regulación en el sector de la energía eléctrica ha entrado en una etapa de debilidad institucional en el país, ya que depende de un Ministerio y regula una actividad que está totalmente bajo control del Estado, señaló ayer el experto en temas energéticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Juan...

Read more...

El Deber • Decreto abre opción de alza menor a los que ganan más • 10/04/2013

Decreto abre opción de alza menor a los que ganan más Al igual que el sector de la salud y el Servicio de Gestión Social, los privados pueden aplicar una mejora de los sueldos de forma inversamente proporcional. Baja la tasa de desempleo en el país Juan Carlos Salinas Cortez - jcsalinas@eldeber.com.bo / Santa Cruz, 10 de abril de 2013 El artículo 7 del Decreto Supremo 1549 promulgado ayer establece que el incremento salarial en el sector privado será convenido entre los sectores patronal y laboral, considerando como base de las negociaciones el 8%, cuya aplicación podrá ser inversamente proporcional. La fórmula otorga...

Read more...

El Deber • Arce alerta que el pedido de Bs 8.390 anula inversión pública • 06/04/2013

ESCENARIO LABORAL Arce alerta que el pedido de Bs 8.390 anula inversión pública El Tesoro General del Estado tendría que desembolsar los recursos que ya están presupuestados para obras en todo el país. Expertos lanzan críticas Agencias / EL DEBER - eldeber.com.bo El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, fue categórico al precisar que no podrá atenderse la demanda salarial de la Central Obrera Boliviana (COB), de Bs 8.390, porque anularía la inversión pública 2013 ($us 3.752 millones) en el país. Señaló que el Tesoro General del Estado (TGE) tendría que erogar $us 3.300 millones que solo cubriría los sueldos del 8% de la...

Read more...

La Razón • El desempleo de la zona euro en un récord de 12% en febrero • 02/04/2013

MUNDO EUROPA El desempleo de la zona euro en un récord de 12% en febrero Los datos son especialmente catastróficos en España (26,3%) y en Portugal (17,5%). En Grecia el desempleo correspondiente a diciembre fue de26,4%.   El paro también aumentó en los países ricos como Alemania, de 5,3% a 5,4%, la primera economía del bloque, y en Luxemburgo (de 5,3% a 5,5%). La Razón Digital / AFP / Bruselas / 09:04 / 02 de abril de 2013 El desempleo en la zona euro alcanzó en febrero un 12%, es decir que más de 19 millones de personas estaban sin trabajo en ese mes, un récord...

Read more...

Página Siete • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2013

Informe del CEDLA Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral Página Siete / La Paz - 29/03/2012 En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente que...

Read more...

El Deber • Bolivia es el último país en el ranquin de inversión petrolera • 26/03/2013

Bolivia es el último país en el ranquin de inversión petrolera Encuesta. Los gerentes de las empresas del sector hidrocarburífero ven barreras para desarrollar la industria en el país. Sin embargo, YPFB confía en impulsar el área con planes de exploración Carla Paz V. | cpaz@eldeber.com.bo El Deber, 26 de marzo de 2013.- Los ejecutivos y gerentes de compañías petroleras del mundo todavía ven barreras para invertir en la extracción de gas y petróleo en Bolivia, que en los dos últimos años (2010-2012) cayó del puesto 134 al 147, en el ranquin global de naciones sobre clima de negocios en el sector. Así,...

Read more...

La Razón • Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas • 23/03/2013

ECONOMÍA TASAS Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas La Razón / Willy Chipana / La Paz 03:59 / 23 de marzo de 2013 El Gobierno aseguró que quienes obtuvieron créditos para la construcción y refacción de viviendas sociales, con la futura Ley de Servicios Financieros se beneficiarán con la regulación de las tasas de interés. Con esto se trata de beneficiar a gente de escasos recursos y a la clase media. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, anunció que las tasas de interés que se acuerden no podrán ser modificadas por la entidad bancaria por ningún motivo. Así...

Read more...

Página Siete • La mitad de la población no puede acceder a un préstamo • 22/03/2013

Según el CEDLA La mitad de la población no puede acceder a un préstamo Página Siete / La Paz - 22/03/2013 Según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la mitad de los bolivianos que integran la Población Económica Activa (PEA) no puede acceder a ningún tipo de crédito porque sus ingresos son tan bajos que no cuentan con el respaldo suficiente, reportó Fides. La PEA en Bolivia es de cinco millones de personas; la mitad equivale a una cuarta parte de la población total del país, según los datos del censo 2012. “Según los datos que tenemos, la tasa...

Read more...

Cambio • Río Beni ofrece gran potencial energético • 17/03/2013

La cuenca alta del afluente amazónico posee un potencial generador de hasta 22 mil megavatios de electricidad. Río Beni ofrece gran potencial energético Períodico Cambio/Suplemento Reportales /Energía / Domingo 17 de marzo de 2013 Nº 194 La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) identificó un gran potencial de generación de energía hidroelectrica en la cuenca alta del Río beni, que bordea los 22 mil megavatios (MW) de generación de potencia, afirmó a Cambio Juan Carlos Guzmán, investigador del centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Para ver el PDF haga click aquí.    cambio 17_03_13

Read more...

El Deber • Los gerentes ‘tops’, en hidrocarburos y telefonía ganan más • 12/03/2013

Los gerentes ‘tops’, en hidrocarburos y telefonía ganan más Suplemento "Dinero" / El Deber, 12 de marzo de 2013 Toda la información que se maneja en el comité de dirección de una empresa suele ser confidencial, pero tal vez la más privada sea la de los salarios de sus miembros. Para conocer lo mínimo y máximo que pueden ganar los ejecutivos, DINERO realizó consultas en las direcciones de Trabajo de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, además de las firmas de gestión de recursos humanos y de algunas empresas líderes de distintas industrias. La investigación muestra los salarios mensuales de los puestos más...

Read more...