El Diario • Cedla avizora “días sombríos” para la clase trabajadora • 1/05/2015

La crisis la deben pagar los trabajadores, este es el mensaje del Gobierno, que comenzó a despedir y forzar la jubilación de los trabajadores y facilitar mayor explotación laboral a favor de los empresarios. Sin duda, se avecinan días sombríos para la clase trabajadora, según sostiene el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El Día del Trabajo encuentra al país sumido en la incertidumbre sobre la suerte de la economía en el presente año, debido a los persistentes indicios de decaimiento de la actividad productiva en muchos sectores y regiones. Esa sensación se ve agravada en el caso...

Read more...

Página Siete • Los jóvenes son víctimas del desempleo y de trabajos informales •  1/05/2015

ANF / La Paz El CEDLA señala que este sector de la sociedad en su gran mayoría trabaja en condiciones de informalidad, de mala calidad y escasa productividad, con salarios bajos, sin estabilidad ni perspectivas. El empleo juvenil continua en los ámbitos de la informalidad, la precariedad, condiciones adversas, bajos salarios y falta de beneficios sociales. Un 14,5% de los jóvenes se encuentran en situación de desempleo, el 55,7% tiene empleos informales y siete de cada 10 cuentan con empleos inestables, temporales o eventuales, con ingresos que no alcanzan ni para cubrir los alimentos básicos. "La perspectiva de más y mejor trabajo para...

Read more...

Página Siete • El 94% de los jóvenes paceños cuenta con empleos precarios • 30/04/2015

Verónica Zapana S. El informe destaca que los jóvenes trabajan más en el sector informal, en puestos eventuales y con salarios bajos. Mañana se celebra el Día del Trabajador. A un día de celebrar el  Día del Trabajador, un estudio del  Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) revela que el 94% de los empleos de los jóvenes paceños es precario. Esta población trabaja más en el sector informal, sin beneficios. El  estudio Un presente sin futuro: características y tendencias de la demanda laboral de jóvenes en el municipio de La Paz, impulsado por  Solidar Suiza y la Alcaldía paceña, ...

Read more...

El Deber • COB revela que el alza será a todo el sector público • 30/04/2015

Miguel Ángel Melendres La COB espera que mañana el presidente promulgue cinco decretos en beneficio del sector. En este paquete, el Órgano Ejecutivo podría mejorar sus ingresos por tercera vez consecutiva. Dentro del paquete de normas que el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) están debatiendo desde la anterior semana, se prevé la promulgación de cinco decretos supremos. El principal es la normativa que establece el aumento salarial del sector público, que incluye al presidente, vicepresidente y su gabinete ministerial. La normativa espera que el techo salarial en la administración pública no se vea afectada con la aplicación del aumento de sus...

Read more...

Periódico Digital  PIEB • El empleo en el país atraviesa una “pérdida creciente de calidad” • 30/04/2015

El empleo en el país atraviesa una “pérdida creciente de calidad”, esto implica una precariedad laboral en todos los sectores económicos y fuentes laborales inestables, con bajos ingresos y sin seguridad social, según el investigador Bruno Rojas, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). En junio de 2013, en colaboración con el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo (IRD, sigla en francés), el CEDLA realizó una Encuesta de Empleo y Salarios dirigida hacia la población en el rango de 15 a 29 años de edad de la ciudad de El Alto. La socióloga Silvia Escobar explica que,...

Read more...

Oxigeno • Democracia: La revolución del sentido común • 29/04/2015

Oscar Díaz Arnau Tiene una extraña manía la democracia: En la sala de la historia, prefiere sentarse siempre en el incómodo sillón de la crisis. La comodidad no es lo suyo. Retomando el hilo de mis dos anteriores columnas (“Democracia: La ingenuidad de creer” y “Democracia: La posibilidad de mejorar”), y para cerrar la tríada, existe un curioso empeño en descuidar esta forma de gobierno, pese a que se la reconoce por su benignidad, especialmente a la hora de las comparaciones con otras obviamente aciagas. A la democracia, por lo menos, la hacemos todos, o deberíamos hacerla todos, ojalá, sin perjuicio de...

Read more...

Erbol • Señalan a cooperativas como dueñas de producción del oro • 29/05/2015

Las cooperativas mineras se consolidaron como propietarias de medios de producción aurífera, según una de las conclusiones del Seminario Internacional: “Situación de la Explotación de Oro en la región de Sudamericana”, que organizó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA). En los municipios de Guanay, Mapiri y Tipuani del departamento de La Paz, las cooperativas mineras se consolidaron como propietarias en detrimento del Estado. En el libro “El oro en Bolivia”, presentado en este evento, se pudo conocer que en los municipios de estudios (Guanay, Mapiri y Tipuani ), hasta el 2013, se contabilizaron 263 peticionarios, de los...

Read more...

La Razón • Reportan 32 denuncias laborales en 4 meses • 28/04/2015

Aleja Cuevas El no pago de salarios y el despido injustificado son las principales causas En los primeros cuatro meses del año, el CEDLA registró vía monitoreo 32 denuncias por vulneración a los derechos laborales. Las más recurrentes fueron por no pago de salarios, despido injustificado, condiciones precarias de trabajo y acoso. Según Bruno Rojas, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), esta cifra refleja que “aún persiste la violación a derechos laborales y que hay ausencia del Estado para hacer respetar la legislación laboral”. Este medio intentó contactarse con alguna autoridad del Ministerio de Trabajo, pero hasta el cierre...

Read more...

El Día • Trabajadores podrán acumular sus vacaciones • 28/04/2015

Christian Moya Leytón Los trabajadores el primero de mayo se beneficiarán con la promulgación de cuatro Decretos Supremos, aparte de la normativa del incremento salarial, sobresaliendo aquel que permitirá a los trabajadores acumular sus vacaciones anuales y no sufrir la pérdida a partir de la tercera  como actualmente sucede. Buscan que el trabajador no pierda las vacaciones. Óscar Tapia, secretario de Finanzas de la Central Obrera Boliviana (COB), informó que para celebrar el Día del Trabajador, han acordado con el Ministerio del Trabajo, que el Gobierno promulgue un decreto que permitirá al asalariado acumular sus vacaciones y no sufrir la pérdida de...

Read more...

El País • Fracking, entre fantasmas y especuladores • 27/04/2015

La Ley de Hidrocarburos es una de las que quedó en la agenda legislativa de la pasada gestión luego de que en 2011 – 2012 se hablara al más alto nivel de revisar la 3058 promulgada en 2005, para adecuarla al nuevo marco constitucional.   El nuevo contexto internacional, con un precio del petróleo que no incentiva la nueva exploración y que ha desatado la “guerra energética” entre las potencias mundiales, obligará en los próximos meses a las autoridades del sector a posicionarse en firme sobre el desarrollo sostenible de la explotación hidrocarburífera en el país. Ahí, la exploración y explotación del...

Read more...