Hidrocarburos Bolivia • CEDLA/Litio: No habrá desarrollo industrial • 2011_06_19

CEDLA/LITIO: NO HABRÁ DESARROLLO INDUSTRIAL La Paz, 19 de junio de 2011.- El proyecto de industrialización del litio en el Salar de Uyuni, que el Ejecutivo estima implementar mediante la suscripción de un contrato de asociación con una empresa privada, no permitirá el desarrollo industrial de la economía en su conjunto, según la explicación realizada por el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Pablo Poveda. En criterio de Poveda, la idea de que produciendo baterías y pilas a base litio el país se industrializará es errada, porque un verdadero desarrollo solo se dará si este proyecto...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Estudio indica que calidad del litio es baja por las impurezas • 2011_06_19

Dicen que la explotación del litio no beneficiará al país. El investigador del CEDLA, Pedro Poveda, señaló que mientras no se dé una verdadera nacionalización de los recursos naturales, el país no se beneficiará de la industrialización del litio. “Por varios años se intentó superar el atraso productivo sin ningún éxito porque las políticas económicas de los gobiernos nunca partieron desde el tema de propiedad”. En el Salar de Uyuni existen valores bajos de concentración de litio y elevadas impurezas en comparación con otros salares, lo que representa un costo adicional en el proceso para su recuperación. La información corresponde a un...

Read more...

ERBOL • IBIS reorienta apoyo al fortalecimiento de proyectos para jóvenes y mujeres indígenas de Bolivia

La Paz, 19 Jun (Erbol).- La directora de la Organización No Gubernamental (ONG) de Dinamarca IBIS, Ximena Valdivia, manifestó que en esta nueva época darán mayor apoyo financiero y técnico a las organizaciones de jóvenes y mujeres indígenas de Bolivia. “Los temas de gobernabilidad, participación con propuestas técnicas, educación intercultural bilingüe en el área rural y urbana en los jóvenes y las mujeres indígenas, son los que priorizará IBIS para que haya una intervención equilibrada (en las políticas públicas) de las tierras bajas y altas”, sostuvo. El IBIS cuenta al menos con dos millones de coronas danesas para apuntalar los emprendimientos de...

Read more...

La Razón • Una investigación revela que el 95,7% de los vehículos es viejo • 2011_06

Una investigación revela que el 95,7% de los vehículos es viejo La Paz, 1ro de junio de 2011 (La Razón).- El 95,7% de los vehículos que circulan por el país está compuesto por autos viejos que generan las "mayores emisores de gases contaminantes", según  la investigación "Análisis ambiental de la política energética boliviana", del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) que fue presentada ayer en La Paz. El trabajo fue realizado en 2009 por la investigadora Teresa Coaquira, quien dijo que los motorizados antiguos  contaminan dos veces más que las industrias. Agregó que los vehículos proceden, en su...

Read more...

FMBolivia / El Diario • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles La Paz, El Diario, 01 de Junio de 2011.- Bolivia.- La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de dólares que tiene presupuestado el Gobierno para este año. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que se incrementará la demanda de combustibles, por la normativa que está siendo tratada en la Asamblea Legislativa. El 27 de mayo, EL DIARIO publicó sobre el aumento en alrededor de un 20% de la subvención de combustibles producto de la amnistía para cerca de 100 mil vehículos indocumentados. El Ministro...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia / Hora 25 • Sectores movilizados realizan encuentro para abordar situación de minería e hidrocarburos recursos naturales de Bolivia • 2011_05_20

Sectores movilizados realizan encuentro para abordar situación de minería e hidrocarburos recursos naturales de Bolivia. La Paz, 19 May. (HORA 25).- Bajo el rótulo de “Análisis y propuestas sobre la situación de la minería e hidrocarburos” se desarrollará el próximo jueves 26 de mayo el “III Encuentro Nacional de sectores sociales movilizados” en la Casa Social del Maestro a partir de las 18.00 bajo la consigna “Por la nacionalización e industrialización de nuestros recursos naturales” desde los sectores explotados y empobrecidos. La convocatoria fue lanzada por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FTMB), la Federación de Trabajadores de la Educación...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia/ El Diario • Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización • 2011_06_01

Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización / Por Gabriela Imaña Vásquez La Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que con la aprobación del proyecto de ley que autoriza la legalización de los vehículos “chutos” que circularán en el país, la subvención a los carburantes incrementará por la mayor demanda de los combustibles. “No puedo indicar (cuánto incrementará la demanda de carburantes) porque no sé qué tipo de vehículos ingresarán. Es por eso que hago hincapié en que si nosotros tenemos autos que funcionan a gas natural no...

Read more...

La Prensa • Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización • 2011_06_01

Subvención a carburantes se elevará con la nacionalización “Chutos”: Se prevé que con la aprobación de la ley 100.000 autos indocumentados ingresarán a circulación. La Prensa, 01 de junio de 2011 (La Prensa).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que con la aprobación del proyecto de ley que autoriza la legalización de los vehículos “chutos” que circularán en el país, la subvención a los carburantes incrementará por la mayor demanda de los combustibles. “No puedo indicar (cuánto incrementará la demanda de carburantes) porque no sé qué tipo de vehículos ingresarán. Es por eso que hago hincapié en que...

Read more...

El Diario • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Como lo adelantó EL DIARIO Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles La Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- El Gobierno presupuestó para este año 500 millones de dólares sólo para subvencionar el diesel, el mismo que subirá con la circulación de los autos “chutos”. • El monto de la importación aumentaría en un 20%, considerando que los 500 millones de dólares estimados por el Ejecutivo irán para la subvención de líquidos. Este porcentaje representa 100 millones de dólares adicionales al presupuesto de este año. La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de...

Read more...

FMBolivia • Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles • 2011_06_01

Gobierno admite que amnistía de autos “chutos” subirá subsidio a combustibles La Paz, 01 de junio de 2011 (El Diario).- La nacionalización de autos “chutos”, demandará mayor financiamiento de los 1.002 millones de dólares que tiene presupuestado el Gobierno para este año. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, reconoció ayer que se incrementará la demanda de combustibles, por la normativa que está siendo tratada en la Asamblea Legislativa. El 27 de mayo, EL DIARIO publicó sobre el aumento en alrededor de un 20% de la subvención de combustibles producto de la amnistía para cerca de 100 mil vehículos indocumentados. El Ministro de...

Read more...