Página Siete • Choferes dicen que hablar del subsidio alienta alza de precios • 12/01/12

El sector está dispuesto a declararse en una huelga general Choferes dicen que hablar del subsidio alienta alza de precios EMERGENCIA Los transportistas recordaron que en un ampliado nacional el sector decidió no permitir que haya ningún incremento en el precio de los combustibles. Página Siete, 12 de enero de 2012.- La Confederación de Choferes de Bolivia advirtió ayer al Gobierno de que cualquier anuncio para levantar la subvención a los carburantes alienta el alza de precios de los productos de la canasta familiar. “El mismo hecho de decir que ha de haber una posibilidad de un incremento (en el precio de los combustibles)...

Read more...

Los Tiempos • Juan Antonio Morales: «El economista se impone a la adversidad» • 08/01/12

Juan Antonio Morales: «El economista se impone a la adversidad» UNA ENTREVISTA ÍNTIMA CON JUAN ANTONIO MORALES | EN LA QUE NOS CUENTA SU VERDAD, SUS PROBLEMAS Y SUS PERSPECTIVAS. Los Tiempos, 8 de enero de 2012.-El Dr. Juan Antonio Morales, ex presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), está detenido con arresto domiciliario desde el 9 de septiembre de 2011. Pese a su edad y a su estado de salud, ni siquiera se le permite acudir a sus necesarias citas médicas. El Dr. Morales, uno de los economistas más prestigiosos del país, catedrático de la Universidad Católica Boliviana y considerado como un...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Precios del petróleo ponen en riesgo economía boliviana • 05/01/2012

Precios del petróleo ponen en riesgo economía boliviana Hidrocarburos Bolivia, 05 de enero de 2012.- El aumento de las importaciones y la poca estabilidad del precio del petróleo serían los factores para que Bolivia sea vulnerable a la crisis económica internacional según el analista económico, Gonzalo Chávez. Un documento del Ministerio de Economía y Finanzas señala que el gobierno logró proteger con éxito la economía nacional gracias a la macroeconomía que beneficia al país, Bolivia habría cerrado la gestión 2011 con “éxitos macroeconómicos” que le habrían permitido al país vencer la inflación y la crisis financiera internacional con un crecimiento estimado del...

Read more...

Cambio • RECAUDACIONES fiscales lograrán nuevo récord • 03/01/2012

RECAUDACIONES fiscales lograrán nuevo récord Hasta noviembre de 2011, el nivel de recaudaciones superó los 37 mil bolivianos, según los registros del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Cambio, 02 de enero de 2012.- El nivel de recaudaciones fiscales del período 2011 logrará otro récord económico, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora. Hasta noviembre de 2011 se registró una recaudación superior a los 37 mil bolivianos, según los datos que proporcionó la autoridad financiera. Explicó que “si quitamos el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), que llega a 8.122 millones de bolivianos, solamente la recaudación neta de impuestos no relacionados...

Read more...

FM Bolivia 7 / Cambio • Bolivia disminuye su índice de desempleo a 5,5% en 2011 • 29/12/11

Bolivia disminuye su índice de desempleo a 5,5% en 2011 Bolivia FM/Cambio, 29 de diciembre de 2011.- El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, destacó la emisión de 193 millones de dólares en créditos productivos del estatal BDP, que generó 526.137 nuevas fuentes de empleos directos e indirectos. Como producto de las nuevas fuentes de trabajo que se crearon a través de los créditos del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), la tasa de desempleo disminuyó este año a 5,5 por ciento, cuando hasta 2010 el índice cerró en 6 por ciento. “El BDP, con estos 193 millones de dólares, ya ha generado 526.137...

Read more...

La Prensa • Según el ministro de economía y finanzas, Luis Arce El mercado interno impulsa la economía • 29/12/11

Según el ministro de economía y finanzas, Luis Arce El mercado interno impulsa la economía Exportaciones  representan el 0,7 por ciento del crecimiento económico del país en 2011. La Prensa 29 de diciembre de 2011.- El principal motor de la economía nacional es la demanda interna y no las exportaciones, como quieren hacer creer algunos “opinólogos” económicos, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. El titular del ramo explicó que durante los últimos años (desde 2006), la economía del país ha mostrado un comportamiento positivo, pese a las crisis financieras internacionales, debido a la política de economía plural que impulsa el...

Read more...

ERBOL • Gobierno considera que la economía boliviana pasa por su mejor momento • 28/12/11

Gobierno considera que la economía boliviana pasa por su mejor momento ERBOL, 28 de diciembre de 2011.- Bolivia cierra la gestión 2011 con “éxitos” macroeconómicos que le permitieron vencer a la inflación y a la crisis financiera internacional con un crecimiento estimado del 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), superávit en la balanza comercial y las finanzas públicas, y otros logros macroeconómicos sin precedentes en la historia del país, según informó el titular de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora. Consideró que uno de los más grandes logros en la gestión 2011 “ha sido el de impermeabilizar a la...

Read more...

Opinión • Arce destaca récords en economía, pero critica a alcaldías y gobernaciones • 28/12/11

Arce destaca récords en economía, pero critica a alcaldías y gobernaciones Opinión, 28 de diciembre de 2011.- Este miércoles, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, brindó su evaluación de la economía boliviana en 2011; destacando que se batieron una serie de récords e identificando como una debilidad a la gestión de los municipios y gobernaciones. “En las debilidades que tenemos, es que el crecimiento que hemos generado producto de la aplicación del nuevo modelo ha sido tan grande que municipios y gobernaciones, lamentablemente no han podido elevar de la misma manera la capacidad de gestionar estos recursos”, precisó. Asimismo, aclaró...

Read more...

Eju.tv • Arce asegura que la plata está en los bolsillos de los más pobres • 28/12/11

Arce asegura que la plata está en los bolsillos de los más pobres La Prensa, 28 de diciembre de 2011.-  Los ingresos del Estado han llegado a los bolsillos de los más pobres del país gracias a una buena redistribución de estos recursos obtenidos durante la gestión 2011. El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró que esto se traduce en el crecimiento de las cajas de ahorro del sistema financiera del país que de $us.1.000 millones llegaron a $us.3.700 millones durante este año. “La plata llegó a los bolivianos, está en los bolivianos; segundo, lo más favorecidos de este incremento de depósitos...

Read more...

La Prensa • Gobierno afirma que se crearon 526.137 nuevos empleos • 28/12/11

Gobierno afirma que se crearon 526.137 nuevos empleos La Prensa, 28 de diciembre de 2011.- El Gobierno afirmó este miércoles que el índice al cual cayó el desempleo es del 5,5 por ciento y contrasta esa cifra con las del CEDLA que indica 7,9 por ciento y ratifica “ha caído el desempleo” desde el 2005 a la fecha y, al mismo tiempo, da cuenta de la creación de 526.137 empleos, entre directos e indirectos. En conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, afirmó que en los últimos seis años el desempleo cayó desde un 8,2 por...

Read more...