ALAI • Campesinos, originarios e indígenas divididos: ¿Legalizan transgénicos? • 2011_06_27

Por Alex Contreras Baspineiro Agencia Latinoamericana de Información, 27 de junio.- Con una marcada y cada vez más preocupante división entre pueblos campesinos, indígenas y originarios –pilares fundamentales en el proceso de cambio- se promulgó la Ley de la Revolución Productiva, Comunitaria Agropecuaria que legaliza el cultivo y comercio de organismos transgénicos en Bolivia. El Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE) alertó que aunque el gobierno asegura que esta norma es producto del amplio debate democrático de las organizaciones sociales, los hechos demuestran que la mencionada ley fue redactada por técnicos de tres...

Read more...

La Razón • Evo promulga la Ley Productiva con el fin de garantizar la seguridad alimentaria • 2011_06_25

Economía Evo promulga la Ley Productiva para dar seguridad alimentaria Evo promulga la Ley Productiva con el fin de garantizar la seguridad alimentaria Inversión. Se necesitarán $us 500 millones que aún no están presupuestados La Razón - Willy Chipana - La Paz El presidente Evo Morales promulgó ayer la Ley de Revolución Productiva, Comunitaria y Agropecuaria con la que busca garantizar la seguridad alimentaria en el país. La implementación de la norma requerirá la inversión de unos $us 500 millones al año que aún no están presupuestados. La Paz, 25 de junio de 2011 (La Razón).- La promulgación de la ley se realizó en el coliseo...

Read more...

ANF • Cedla duda que la “economía comunitaria” pueda proveer alimentos a todo el país • 2011_06_25

La Paz, 26 jun (ANF).- Enrique Ormachea, analista Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) duda que la “economía comunitaria” tenga capacidad de la provisión de alimentos para la población boliviana, tal  como se describe en la Ley de la Revolución Productiva Comunitaria y Agropecuaria. La norma fue promulgada este domingo por el presidente Evo Morales en un acto realizado en el coliseo cerrado de La Paz, en presencia de varias organizaciones sociales. “En la medida en que esta Ley no contiene ninguna propuesta orientada a superar la agricultura de pequeña escala, resulta difícil comprender cómo la denominada...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Proponen apurar el cambio de la matriz energética • 2011_06_25

La Paz, 25 de junio de 2011 (Hidrocarburos Bolivia).- Para que el abastecimiento de combustible al mercado interno quede garantizado, analistas proponen que YPFB abra mercados, apresure el cambio en la matriz energética y condicione a las petroleras cubrir el mercado interno. Ésas fueron las tres alternativas que especificaron los analistas Hugo de La Fuente y Javier Gómez, ante la consulta de este medio de comunicación. De la Fuente aseveró que “el Gobierno debe buscar aumentar sus ventas de gas para que también aumente la producción de diésel y gasolina en base a la extracción de gas natural; debe impulsar el incremento...

Read more...

FM Bolivia • Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores • 2011_06_21

La Paz, 21 de Junio de 2011 (FM Bolivia / El Diario).- “Los de siempre” se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, aseguró Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente del Estado, Evo Morales, la misma favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados fundamentales del MAS, advirtió el analista. Según el informe de la agencia de noticias ANF, para hoy, en fuentes del partido oficialista, se anuncia que el presidente Evo Morales...

Read more...

FM Bolivia / El Día • Ley del agro favorecerá a los aliados del MAS • 2011_06_21

Santa Cruz, 21 de jun.- "Los de siempre" se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, asegura Enrique Ormachea, investigador del Cedla. La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente Evo Morales, favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados del MAS, advierte el analista. Para hoy, en fuentes oficialistas se anuncia que el presidente promulgue la ley. En la medida en que la "norma no contiene ninguna propuesta orientada a superar la agricultura de pequeña escala, resulta difícil comprender cómo la denominada "economía comunitaria" -conformada mayoritariamente...

Read more...

Bol Press • Ganan los agroindustriales y los campesinos ricos • 2011_06_21

Proyecto de Ley de la Revolución productiva comunitaria agropecuaria Para los ministerios de Autonomías y de Desarrollo Rural y Tierras, el reconocimiento de las comunidades como Organizaciones Económicas Comunitarias (OECOM) que contempla el proyecto de Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, sería uno de los ejes que revolucionaría la producción agrícola del país. [1] La Paz, 21 de junio de 2011 (Bol Press).- Esta “revolución” sería alcanzada, entre otros aspectos, a través del crédito, la aplicación de “tecnología mecanizada”, la implementación de “más sistemas de riego”, la creación de dos empresas estatales (una de apoyo a la producción de semillas y...

Read more...

ANF • Analista: Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores • 2011_06_20

ANALISTA: NUEVA LEY AGROPECUARIA FAVORECE A INDUSTRIA Y GRANDES PRODUCTORES El especialista cuestiona cómo la economía comunitaria alcanzará un rol fundamental en el suministro de alimentos. Tarija, 21 de junio de 2011 (La Patria).- "Los de siempre" se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, asegura Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente Evo Morales, favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados fundamentales del MAS, advierte el analista. Para este martes, en fuentes del partido oficialista...

Read more...

El Diario • Analista: Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores

ANALISTA: NUEVA LEY AGROPECUARIA FAVORECE A INDUSTRIA Y GRANDES PRODUCTORES La Paz, 21 de junio de 2011 (El Diario).- “Los de siempre” se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, aseguró Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente del Estado, Evo Morales, la misma favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados fundamentales del MAS, advirtió el analista. Según el informe de la agencia de noticias ANF, para hoy, en...

Read more...

FM Bolivia / El Diario • Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores • 2011_06_21

Nueva ley agropecuaria favorece a industria y grandes productores La Paz, 21 de Junio de 2011 (FM Bolivia).- “Los de siempre” se beneficiarán con la nueva Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, aseguró Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La ley que ya fue sancionada en la Asamblea Legislativa espera la promulgación por parte del presidente del Estado, Evo Morales, la misma favorecerá a los empresarios agropecuarios y campesinos ricos, aliados fundamentales del MAS, advirtió el analista. Según el informe de la...

Read more...