ERBOL • Cedla: 90% de la quinua producida es exportada por su elevado precio • 08/06/2012

Cedla: 90% de la quinua producida es exportada por su elevado precio ERBOL, 8 de junio de 2012.- El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando para que las poblaciones de Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda las aprovechen mejor que los bolivianos, de los que casi 2,5 millones de personas (26%) sufren subnutrición y hambre crónica, señala un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La institución recurre al último informe de la...

Read more...

FM Bolivia • Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria • 07/06/2012

Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria 07 de Junio de 2012, 07:41 El Gobierno boliviano llevó a la 42ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrollada en Cochabamba, un documento de posición en el que señala a la quinua como uno de los alimentos nativos más importantes para la alimentación de la población por sus propiedades altamente nutritivas. No obstante, en Bolivia, donde se produce el 46% de la producción mundial de quinua, el 26% de la población (2.5 millones de personas), presenta niveles de subnutrición o hambre crónica, muestra un informe del Centro de Estudios...

Read more...

El Diario • Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria • 07/06/2012

Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando. El Diario, 7 de junio de 2012.- l Gobierno boliviano llevó a la 42ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrollada en Cochabamba, un documento de posición en el que señala a la quinua como uno de los alimentos nativos más importantes para la alimentación de la población por sus propiedades altamente nutritivas. No obstante, en Bolivia, donde se...

Read more...

El Diario • Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria • 07/06/2012

Cedla: Bolivia tiene doble discurso en tema de soberanía alimentaria El Diario, 7 de junio de 2012.- El precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos 6 años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando. El Gobierno boliviano llevó a la 42ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), desarrollada en Cochabamba, un documento de posición en el que señala a la quinua como uno de los alimentos nativos más importantes para la alimentación de la población por sus propiedades altamente nutritivas. No obstante, en Bolivia, donde se...

Read more...

Página Siete • García Linera en el país de las maravillas • 22/05/2012

Ideas / La verdad sobre el gas García Linera en el país de las maravillas EXPOSICIÓN y cuestionamientos. Del “país del ensueño” a las crudas realidades sobre los hidrocarburos en Bolivia. Al parecer las nacionalizaciones no van a detenerse (ya lo vimos el 2 de mayo), razón que me lleva a escribir como un ciudadano preocupado por el estado de contradicción que existe entre la información positiva que maneja el Gobierno, expuesta en el libro del Vicepresidente, Las empresas del Estado. Patrimonio colectivo del pueblo boliviano, publicado por la Vicepresidencia en enero de este año, y diversos textos críticos a esta reforma. Parece que...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Se amplía el dominio petrolero de Repsol y Petrobras sobre Bolivia • 21/05/2012

Se amplía el dominio petrolero de Repsol y Petrobras sobre Bolivia PLATAFORMAENERGETICA/LA PAZ - El Estado boliviano formalizará la entrega de nuevas áreas para la exploración petrolera a las transnacionales Repsol y Petrobras, con las que se ampliará el predominio que tienen estas compañías sobre las áreas de exploración y producción de hidrocarburos. Petrobras y Repsol producen casi dos tercios del gas y el petróleo que se genera en Bolivia y se han adjudicado cerca a la sexta parte de todas las áreas de exploración hidrocarburífera de Bolivia, según los datos de una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • García Linera en el país de las maravillas • 21/05/2012

García Linera en el país de las maravillas Diego Ayo - Al parecer las nacionalizaciones no van a detenerse (ya lo vimos el 2 de mayo), razón que me lleva a escribir como un ciudadano preocupado por el estado de contradicción que existe entre la información positiva que maneja el Gobierno, expuesta en el libro del Vicepresidente, Las empresas del Estado. Patrimonio colectivo del pueblo boliviano, publicado por la Vicepresidencia en enero de este año, y diversos textos críticos a esta reforma. Parece que quienes escriben se refieren a países diferentes. En esta columna me concentro en el proceso más relevante de...

Read more...

Eju.tv • Universidad Católica promoverá la investigación para enfrentar los problemas del país • 19/05/2012

Universidad Católica promoverá la investigación para enfrentar los problemas del país 19/05/2012 publicado por Emilio Martínez 0 Comentario La Universidad Católica de Bolivia “San Pablo” (UCB) planifica priorizar la investigación por ser un factor fundamental para enfrentar los problemas económicos, sociales, culturales y psicológicos que afronta Bolivia, según informó el rector nacional de la institución, Hans van den Berg. Hans van den Berg desea una universidad que se dedique a la investigación, “no por capricho, sino por asumir una responsabilidad en la sociedad”, declaró el académico a la Agencia Fides (ANF) en el marco del cuadragésimo sexto aniversario de la institución. Es así que...

Read more...

La Prensa • El subempleo creció 17% en el país en 2011 • 19/05/2012

Ed. Impresa Las microempresas son una alternativa al desempleo El subempleo creció 17% en el país en 2011 Por Wilson Aguilar - La Prensa - 19/05/2012 Subempleado es quien desempeña funciones por debajo de su cualificación. Ante la falta de fuentes de trabajo formal, el bajo desarrollo empresarial del país y la ausencia de políticas laborales, el subempleo y las microempresas registraron crecimientos acelerados durante los últimos años. De acuerdo con datos estadísticos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el subempleo creció en 17 por ciento en 2011 con relación al año 2010. Por su parte, la Fundación para el Desarrollo...

Read more...

Bol Press • Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF • 18/05/2012

Se amplía el dominio de Repsol y Petrobras en Bolivia Las reservas de gas de América Latina ascenderían a 280 trillones de TCF Santa Cruz y La Paz (ABI y Plataformaenergética).- Las reservas de gas natural en América Latina alcanzan a 280 trillones de pies cúbicos (TCF en inglés), mientras que el volumen del crudo es de 260 mil millones de barriles, según el vicepresidente de la petrolera colombiana Ecopetrol Héctor Manosalva. “En la región actualmente el inventario de reservas ascienden a 260 mil millones de barriles de crudo e igualmente las reservas de gas han llegado a un volumen cercano a los...

Read more...