Página Siete • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2013

Informe del CEDLA Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral Página Siete / La Paz - 29/03/2012 En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente que...

Read more...

El Deber • Bolivia es el último país en el ranquin de inversión petrolera • 26/03/2013

Bolivia es el último país en el ranquin de inversión petrolera Encuesta. Los gerentes de las empresas del sector hidrocarburífero ven barreras para desarrollar la industria en el país. Sin embargo, YPFB confía en impulsar el área con planes de exploración Carla Paz V. | cpaz@eldeber.com.bo El Deber, 26 de marzo de 2013.- Los ejecutivos y gerentes de compañías petroleras del mundo todavía ven barreras para invertir en la extracción de gas y petróleo en Bolivia, que en los dos últimos años (2010-2012) cayó del puesto 134 al 147, en el ranquin global de naciones sobre clima de negocios en el sector. Así,...

Read more...

La Razón • Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas • 23/03/2013

ECONOMÍA TASAS Tasas de interés para refaccionar y construir casas serán reguladas La Razón / Willy Chipana / La Paz 03:59 / 23 de marzo de 2013 El Gobierno aseguró que quienes obtuvieron créditos para la construcción y refacción de viviendas sociales, con la futura Ley de Servicios Financieros se beneficiarán con la regulación de las tasas de interés. Con esto se trata de beneficiar a gente de escasos recursos y a la clase media. El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, anunció que las tasas de interés que se acuerden no podrán ser modificadas por la entidad bancaria por ningún motivo. Así...

Read more...

Página Siete • La mitad de la población no puede acceder a un préstamo • 22/03/2013

Según el CEDLA La mitad de la población no puede acceder a un préstamo Página Siete / La Paz - 22/03/2013 Según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la mitad de los bolivianos que integran la Población Económica Activa (PEA) no puede acceder a ningún tipo de crédito porque sus ingresos son tan bajos que no cuentan con el respaldo suficiente, reportó Fides. La PEA en Bolivia es de cinco millones de personas; la mitad equivale a una cuarta parte de la población total del país, según los datos del censo 2012. “Según los datos que tenemos, la tasa...

Read more...

Servindi.org • Científicos bolivianos alertan sobre cultivo de quinua • 20/03/2013

Científicos bolivianos alertan sobre cultivo de quinua Por Cristina Pabón EFE, 20 de marzo, 2013.- Científicos bolivianos advierten que la creciente demanda internacional de quinua está afectando las prácticas locales de cultivo y el medio ambiente, así como también comienza a negar el acceso del grano andino a los consumidores locales. Esta alerta surge tras el anuncio de las Naciones Unidas (20 de febrero) de la realización de una serie de actividades culturales, artísticas y académicas- así como de investigación científica- para celebrar el 2013 como Año Internacional de la Quinua. Esta planta (Chenopodium quinoa) produce un grano cultivado en los Andes desde hace...

Read more...

Cambio • Río Beni ofrece gran potencial energético • 17/03/2013

La cuenca alta del afluente amazónico posee un potencial generador de hasta 22 mil megavatios de electricidad. Río Beni ofrece gran potencial energético Períodico Cambio/Suplemento Reportales /Energía / Domingo 17 de marzo de 2013 Nº 194 La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) identificó un gran potencial de generación de energía hidroelectrica en la cuenca alta del Río beni, que bordea los 22 mil megavatios (MW) de generación de potencia, afirmó a Cambio Juan Carlos Guzmán, investigador del centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Para ver el PDF haga click aquí.    cambio 17_03_13

Read more...

SciDev.net • Científicos bolivianos alertan sobre cultivo de quinua • 12/03/2013

Científicos bolivianos alertan sobre cultivo de quinua Cristina Pabón 12 marzo 2013 | EN | ES [LA PAZ] Científicos bolivianos advierten que la creciente demanda internacional de quinua está afectando las prácticas locales de cultivo y el medio ambiente, así como también comienza a negar el acceso del grano andino a los consumidores locales. Esta alerta surge tras el anuncio de las Naciones Unidas (20 de febrero) de la realización de una serie de actividades culturales, artísticas y académicas- así como de investigación científica- para celebrar el 2013 como Año Internacional de la Quinua. Esta planta (Chenopodium quinoa) produce un grano cultivado en los Andes...

Read more...

El Deber • Los gerentes ‘tops’, en hidrocarburos y telefonía ganan más • 12/03/2013

Los gerentes ‘tops’, en hidrocarburos y telefonía ganan más Suplemento "Dinero" / El Deber, 12 de marzo de 2013 Toda la información que se maneja en el comité de dirección de una empresa suele ser confidencial, pero tal vez la más privada sea la de los salarios de sus miembros. Para conocer lo mínimo y máximo que pueden ganar los ejecutivos, DINERO realizó consultas en las direcciones de Trabajo de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, además de las firmas de gestión de recursos humanos y de algunas empresas líderes de distintas industrias. La investigación muestra los salarios mensuales de los puestos más...

Read more...

BBC Brasil • Integração regional idealizada por Chávez fracassou, dizem analistas • 11/03/2013

Integração regional idealizada por Chávez fracassou, dizem analistas Marcia Carmo De Buenos Aires para a BBC Brasil Atualizado em 11 de março, 2013 - 17:01 (Brasília) 20:01 GMT A integração latino-americana nos moldes idealizados por Hugo Chávez durante os 14 anos em que esteve à frente da Venezuela não foi concretizada, e em geral seus projetos nesse sentido tiveram efeito limitado e entram agora num momento de incerteza, avaliam analistas ouvidos pela BBC Brasil. Essa é a opinião consensual do boliviano Javier Gómez, do Centro de Estudos do Desenvolvimento Trabalhista e Agrário (CEDLA, na sigla em espanhol), do chileno Guillermo Holzmann, professor de Ciências Políticas...

Read more...

BBC Brasil • Brasil será decisivo para estabilidade regional pós-Chávez • 11/03/2013

Brasil será decisivo para estabilidade regional pós-Chávez Marcia Carmo De Buenos Aires para a BBC Brasil Pablo Uchoa Enviado especial a Caracas Atualizado em 11 de março, 2013 - 17:06 (Brasília) 20:06 GMT Analistas ouvidos pela BBC Brasil acreditam que a morte do presidente da Venezuela, Hugo Chávez, deixou um vazio político na América Latina que pode ser ocupado pelo Brasil, o qual deve assumir agora um papel decisivo para manter a estabilidade regional. Para Guillermo Holzmann, professor de ciências políticas da Universidade do Chile, "o Brasil exerce uma liderança natural na região, que é expressada em uma rede de influência e de forma discreta", disse Holzmann....

Read more...