La Prensa/tapa • Empleo industrial es frágil y deja sin defensa a obreros

Dependencia externa: La crisis internacional y la suspensión de convenios de exportación al mercado estadounidense golpearon a las principales industrias y empujaron a disminuir las condiciones laborales de su personal. La industria manufacturera de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz sigue una “tendencia a la precarización de las condiciones de trabajo, que se resumen en la inestabilidad laboral, los bajos salarios, variables y pagados con retraso y la extensión de la jornada laboral más allá de las ocho horas”, expresa un estudio publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Con el título de...

Read more...

Los Tiempos • Estiman que en 10 años habrá 3 millones de agricultores

Unas 446 mil unidades productivas campesinas e indígenas diseminadas en el altiplano (225 mil), en los valles (164 mil) y tierras bajas del oriente (57 mil)* ultiman detalles para conformar Consejos Económicos Productivos (CEP), encargados de implementar en los próximos 10 años la reactivación económica del aparato productivo de comunidades rurales, de acuerdo con su vocación productiva. Tras ese tiempo y cumplida la labor de las CEP, se espera que en el país haya 3 millones de campesinos e indígenas que produzcan alimentos. Actualmente, se estima que en el campo trabajan alrededor de un millón de agricultores produciendo para 10 millones...

Read more...

Pachamama • Presentación de los libros sobre precariedad y derechos laborales

Bruno Rojas será entrevistado en el programa Fabriles en la noticia de radio Pachamama este sábado 23 de octubre, entre las 9:00 y 10:00 de la mañana. El tema es la presentación de los libros sobre precariedad y derechos laborales.

Read more...

Bolpress • La COB y el gobierno pactan una renta jubilatoria de entre 1.540 y 2.600 bolivianos

Autoridades de gobierno y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) concertaron en más de seis meses de negociación un proyecto de Ley de Pensiones que reduce la edad de jubilación a 58 años y que establece una nueva escala de rentas y un bono solidario para los jubilados que ganan entre 1.300 y 2.400 bolivianos. Los trabajadores del país aprobarán o rechazarán la norma en un ampliado nacional el 12 de noviembre en la ciudad de Cochabamba. El gobierno de Evo Morales y la COB negocian desde abril de este año cuatro leyes sociales: la Ley de Pensiones, la Ley...

Read more...

PIEB • Nuevas investigaciones en el tema laboral

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) presenta sus recientes investigaciones sobre “Industria y manufactura. Los sindicatos frente a las precariedad laboral” y “No hay Derecho. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2009”. El acto se realizará a las 18.30 de este 21 de octubre, en el Auditorio de CEDLA, avenida Jaimes Freyre esquina Muñoz Cornejo No 2940. Los estudios han sido desarrollados por la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) promovida por el CEDLA, y ambos trabajos fueron coordinados por la economista Silvia Escóbar de Pabón. “Industria y manufactura” es un estudio dirigido a conocer...

Read more...

Erbol • Ley de Pensiones: COB procesará a dirigentes que promuevan actitudes separatistas

La Paz, 21 Oct (Erbol).- El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, anunció este jueves que iniciará procesos a dirigentes indisciplinados que promueven actitudes separatistas en sus organizaciones sindicales y que cuestionan la nueva Ley de Pensiones, que está siendo consensuada con el gobierno. “Esto va referido a aquellos compañeros indisciplinados que están convocando a algunas asambleas o cabildos o reuniones, no se aceptarán estas acciones porque no está dentro del marco orgánico de la COB que determinará en su ampliado, dentro del marco legal de sus estatutos, cuál será el camino que se seguirá en su...

Read more...

Unitas • Dos libros del CEDLA serán presentados en PDT

La Paz, 20 de octubre de 2010.- Los documentos: Industria manufacturera; Los sindicatos frente a la precariedad laboral y No hay derecho; situación de los derechos laborales en Bolivia, 2009 serán presentados en la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) auspiciada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La presentación de ambos documentos se realizará este jueves 21 de octubre a partir de las 18:30, en el Auditorio de la institución, ubicado en la avenida Jaimes Freyre Nº 2940, Sopocachi. El libro  No hay derecho;...

Read more...

Bolpress • Bolivia a un paso de convertirse en el país más contaminante de la región

El programa “Electricidad para Vivir con Dignidad” (EVD) contempla en su tercera fase que la universalización del servicio en todo el territorio nacional se podría alcanzar el 2025. A primera vista parece una buena noticia, más si se tiene en cuenta las condiciones en las que viven los pobladores de las regiones rurales del país, y sin ir más lejos, en las laderas de las principales capitales, donde todavía se utilizan los mecheros, velas y otros sistemas artesanales de iluminación. El programa toma en cuenta las observaciones de los organismos financieros internacionales como el Banco Mundial (BM), que señala que “mejorar...

Read more...

Unitas • Social Watch: Las metas del milenio lejos de cumplirse

Representantes de 16 países latinoamericanos presentarán informe La Paz, 19 de octubre de 2010.- Las contribuciones de grupos ciudadanos de más de 60 países para el informe Social Watch 2010: Después de la caída, cambiemos las reglas del juego, evidencian que estamos muy lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Representantes de 16 de estos países, invitados por el Secretariado de Social Watch y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) se reunirán en Santa Cruz para compartir los avances y retrocesos de los ODM en sus países. El evento se realizará este viernes 22...

Read more...

FM Bolivia • COB informará sobre acuerdo en Ley de Pensiones y convocará a ampliado para su aprobación

La Paz - Bolivia.-  El máximo dirigente de la  Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, informó el miércoles que convocará a una conferencia de prensa para informar sobre los alcances del acuerdo con el Gobierno en la nueva Ley de Pensiones y anunció que convocará a un ampliado nacional para su aprobación o rechazo. "Tenemos que informar a los trabajadores y a todo el país sobre la finalización del proyecto de la Ley de Pensiones, los detalles de esta ley como del Trabajo y de las cuatro comisiones los haremos conocer en conferencia de prensa este jueves a las 9h30 horas...

Read more...