Opinión – El 95,7 por ciento de vehículos en Bolivia es fuente de contaminación • Op 2011_03_20

EL 95,7 POR CIENTO DE VEHÍCULOS EN BOLIVIA ES FUENTE DE CONTAMINACIÓN Opinión. Cochabamba, 20 de marzo de 2011.- El 95.7 por ciento de los vehículos que circulan dentro de Bolivia son fuente potencial de contaminación con gases de efecto invernadero. Son vehículos viejos y la casi totalidad de los rodados en el país no cuentan con dispositivos que aminoren la contaminación del planeta. Los datos están contenidos en el “Análisis ambiental de la política energética boliviana”, realizado por Teresa Coaquira Siñani y publicado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y...

Read more...

Opinión • La deforestación es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero • Op 2011_03_20

LA DEFORESTACIÓN ES LA MAYOR FUENTE DE EMISIONES DE EFECTO INVERNADERO Opinión - Cochabamba 20 de marzo de 2011.- La deforestación, que alcanza cifras alarmantes y aún no totalmente transparentes, es la principal fuente de generación de gases de efecto invernadero que están generando una serie de alteraciones en el clima con resultados catastróficos para varias regiones del planeta. Se ha estimado que sólo en los últimos diez años se ha deforestado un área similar a todo el departamento de Tarija. Un “Análisis ambiental de la política energética boliviana” realizado por la investigadora Teresa Coaquira...

Read more...

Opinión • Prevén que Bolivia perderá $us 2.500 millones por desastres naturales • Op 2011_03_20

PREVÉN QUE BOLIVIA PERDERÁ $US 2.500 MILLONES POR DESASTRES NATURALES Opinión - Cochabamba 20 de marzo de 2011.- Bolivia, al igual que otros Estados del planeta, padecerá las graves consecuencias del cambio climático. Se ha estimado que en este país, hasta el año 2025 se producirán pérdidas por desastres naturales estimados en 2.500 millones de dólares, equivalentes al 7,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Una investigación de Teresa Coaquira Siñani, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), aborda el tema de la contaminación ambiental y sus impactos en Bolivia. Señala que “de acuerdo a un reporte publicado...

Read more...

Bol Press • Análisis múltiple de las fuerzas, las instituciones, las organizaciones y los sujetos • BP 2011_03_18

ANÁLISIS MÚLTIPLE DE LAS FUERZAS, LAS INSTITUCIONES, LAS ORGANIZACIONES Y LOS SUJETOS ¿Qué fuerzas están involucradas? ¿Cómo visualizar estas fuerzas? La fuerza es un concepto abstracto, sin embargo no muy diferente a otros conceptos usuales en las llamadas ciencias sociales, la sociología, la antropología, la ciencia política e incluso la economía, si la consideramos ciencia social. Empero, el concepto de fuerza viene de la física; varias veces las ciencias sociales han estado tentadas de desarrollar una metodología física en las ramas sociales. Por  Raúl Prada Alcoreza BolPress - La Paz, 18 de marzo de 2011.- Ya Auguste Comte nos hablaba de una fisiología social;...

Read more...

Terra • Firmas brasileña y japonesa lideran producción gasífera y minera de Bolivia • 2011_03_17

FIRMAS BRASILEÑA Y JAPONESA LIDERAN PRODUCCCIÓN GASÍFERA DE BOLIVIA La Paz, 17 de marzo de 2011.- La brasileña Petrobras y la japonesa Sumitomo lideran la producción gasífera y minera de Bolivia, sostuvo este jueves una organización privada independiente, que cuestionó así la supuesta nacionalización de los recursos naturales en 2006 por parte del gobierno del presidente Evo Morales. Petrobras concentra el 63% de la producción de los hidrocarburos, mientras Sumitomo el 70% de la minera, según un estudio de la Plataforma de Política Energética, brazo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), entregado a la AFP. De estos guarismos...

Read more...

Erbol • Ministra Salguero: la mujer gana menos que el varón pese a nueva CPE

La Paz, 21 Mar (Erbol).- La administración de Evo Morales considera que las mujeres trabajadoras continúan percibiendo sueldos inferiores al de los varones y en el mismo sentido el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) estima que de cada 100 féminas 89 reciben una remuneración económica insuficiente por sus labores como para cubrir lo básico de la canasta alimentaria. La ministra de Culturas, Elizabeth Salguero, en el acto del Día Mundial contra la Discriminación Racial, admitió que las mujeres continúan percibiendo un sueldo bajo que los varones, situación que a su criterio está siendo analizada por el...

Read more...

Página Siete • Dos firmas controlan producción de gas y minerales

AFP / La Paz - 18/03/2011 Campos de gas que son operados por Petrobras. La brasileña Petrobras y la japonesa Sumitomo lideran la producción gasífera y minera de Bolivia, sostuvo ayer una organización privada independiente, que cuestionó así la supuesta nacionalización de los recursos naturales en 2006 por parte del Gobierno del presidente Evo Morales. Petrobras concentra el 63% de la producción de los hidrocarburos, mientras Sumitomo...

Read more...

Cambio • Felix Rojas: El aumento salarial se aplicará desde marzo • C 2011_03_16

FELIX ROJAS: EL AUMENTO SALARIAL SE APLICARÁ DESDE MARZO Cambio - La Paz, 15 de marzo de 2011.- . A partir de este mes las boletas de pago de los trabajadores deben incluir el incremento salarial del 10 por ciento establecido por el Decreto Supremo 809 con carácter retroactivo a enero de este año. El ministro de Trabajo, Félix Rojas, afirmó que el ajuste salarial también deberá aplicarse en el sector privado a partir de este mes, según al resultado de las negociaciones entre empleadores y trabajadores. “Las boletas de (pago de) marzo van a salir...

Read more...

La Patria • Gobierno se esfuerza por no perder recursos para evitar deforestación • LP 2011_03_14

Según el Cedla GOBIERNO SE ESFUERZA POR NO PERDER RECURSOS PARA EVITAR LA DEFORESTACIÓN La Patria, Oruro 14 de marzo de 2011.- Preso de sus propias contradicciones, el gobierno del presidente Evo Morales intenta avanzar en el diseño de una política pública nacional sobre cambio climático, que le permita no abandonar su profusa retórica internacional de defensa de la Pachamama y de la vida en armonía con la naturaleza y, simultáneamente, acceder a los recursos financieros que la comunidad internacional pone en pie en torno a la mitigación del cambio climático. La afirmación está contenida en un...

Read more...

Cambio • Para el ministro Arce, es definitivo el incremento salarial del 10 por ciento • C 2011_03_15

Cambio - La Paz, 14 de marzp de 2011.- Ante la cercanía del ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB), donde se definirán medidas para reclamar un mayor incremento salarial, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, afirmó ayer que el Estado no está en condiciones de ofrecer un aumento mayor al 10 por ciento, establecido en el Decreto Supremo 809. “En el caso de los trabajadores del Estado (salud, educación, Fuerzas Armadas y Policía), es lo que tenemos para ofrecerles, no tenemos más recursos para hacerlo”, dijo la autoridad. Hay que...

Read more...