REGLAMENTO DE LA LEY N° 1715 DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA, MODIFICADA POR LA LEY N° 3545 DE RECONDUCCIÓN COMUNITARIA DE LA REFORMA AGRARIA

El presente Decreto Supremo tiene por objeto reglamentar la Ley Nº 1715 de 18 de octubre de 1996, del Servicio Nacional de Reforma Agraria y sus modificaciones establecidas en la Ley Nº 3545 de 28 de noviembre de 2006, de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria; así como establecer el carácter social del derecho agrario. Ver archivo: REGLAMENTO DE LA LEY N° 1715 DEL SERVICIO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA, MODIFICADA POR LA LEY N° 3545 DE RECONDUCCIÓN COMUNITARIA...

Read more...

Cambio • Privados cruceños apuestan por la industrialización agropecuaria • 17/01/12

Privados cruceños apuestan por la industrialización agropecuaria El empresariado también pidió que se invierta de manera intensiva en el sector hidrocarburífero y en energía eléctrica. Cambio, 17 de enero de 2012.- El empresariado cruceño propuso producir más alimentos mediante la ampliación de la frontera agrícola durante la realización de la cumbre social realizada en Cochabamba la pasada semana. Así lo confirmó en declaraciones a Cambio el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Gabriel Dabdoub. "En el marco de la seguridad y la soberanía alimentaria ha sido fundamental ir posesionando y viendo las necesidades que se tienen que dar (para) marcar...

Read more...

DECRETO SUPREMO N° 1111

DECRETO SUPREMO N° 1111 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA El Decreto Supremo, tiene por objeto autorizar de manera excepcional la exportación de azúcar hasta un máximo de treinta y dos mil quinientas (32.500) toneladas, clasificada en las subpartidas arancelarias 1701.11.90.00 y/o 01.99.90.00, previa verificación de suficiencia de abastecimiento en el mercado interno a precio justo. Ver archivo: DECRETO SUPREMO N° 1111 ...

Read more...

LEY DE CREACIÓN DEL FONDO DE APOYO AL COMPLEJO PRODUCTIVO (LEY 204)

La presente Ley tiene por objeto crear el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – PROLECHE y establecer sus fuentes de financiamiento, en el marco de la política de seguridad alimentaria con soberanía del Estado Plurinacional. Ver archivo: LEY DE CREACIÓN DEL FONDO DE APOYO AL COMPLEJO PRODUCTIVO (LEY 204)

Read more...

LEY DE CREACIÓN DEL FONDO DE APOYO AL COMPLEJO PRODUCTIVO(LEY 204)

LEY Nº 204 LEY DE 15 DE DICIEMBRE DE 2011 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA La presente Ley tiene por objeto crear el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – PROLECHE y establecer sus fuentes de financiamiento, en el marco de la política de seguridad alimentaria con soberanía del Estado Plurinacional. Ver archivo: AVANCE DE IMPLEMENTACIÓN DE LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA / A FEBRERO, 2012 ...

Read more...

La crisis mundial vista desde Bolivia: Lecturas económica y poLítica (2008-2011) – Julio Cesar Velazco y otros

Compartimos una publicación de las Fundaciones Milenio, Vicente Pasos Kanki y Konrad Adenauer que aborda la relación de la crisis economíca mundial y la economía boliviana, buscando identificar y reflexionar sobre los efectos económicos y políticos que podrían derivarse de esta relación."¿Se encamina el mundo hacia una nueva crisis, ésta mucho peor que la anterior? ¿Puede la misma llegar a afectar las cotizaciones de las materias primas que exporta Bolivia y, por esta vía, detener el crecimiento nacional?", son las preguntas centrales que encuentran respuesta en el documento "La crisis mundial vista desde Bolivia".   Documento adjunto  

Read more...

CNN en español • Entrevista sobre las cifras de la pobreza en Bolivia

  El pasado viernes 2 de diciembre de 2011 en el Noticiero nocturno de CNN En Español se realizó un reportaje a cargo de la periodista Gloria Carrasco sobre el dato de la FAO que indica que en Bolivia la prevalencia de la pobreza es del 26%. Una de las cifras más altas de Latinoamérica. En esa oportunidad se hace una entrevista al investigador del CEDLA, Enrique Ormachea.  

Read more...

Erbol • Un cocalero gana en Bolivia hasta cinco veces el salario mínimo nacional de Bs 815

Un cocalero gana en Bolivia hasta cinco veces el salario mínimo nacional de Bs815   ERBOL, 22 de noviembre de 2011.- Información proporcionada por el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral da cuenta que en el país el número de cocaleros superaría los 42 mil, de los cuales alrededor de 35 mil pertenecen a los Yungas paceños y unos siete mil al trópico cochabambino; teniendo cada uno de ellos un ingreso trimestral que bordea los 12 mil bolivianos por la venta de un cato de coca, actividad desarrollada cuatro veces al año y que genera una...

Read more...

DECRETO SUPREMO N° 0700

DECRETO SUPREMO N° 0700 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DS que  autoriza al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la Unidad Ejecutora del “Programa Nacional de Fomento y Desarrollo Pecuario de Carne y Leche” dependiente del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, realizar transferencias público - privadas en efectivo y/o especie, para la ejecución del Programa en el marco de la normativa legal vigente. Ver archivo: DECRETO SUPREMO N° 0700 ...

Read more...

«EL PROBLEMA DE LA INESTABILIDAD DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: IMPORTANCIA Y SOLUCIONES» • VÍCTOR MARTINEZ GÓMEZ • JOSÉ MARÍA GARCÍA ALVAREZ-COQUE

Grupo de Economía Internacional. Universidad Politécnica de Valencia. Boletín Económico de ICE, Información Comercial Española, Nº 3001, del 16 al 30 de noviembre, págs. 23-32.Los autores sostienen que la evolución reciente de los mercados ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una nueva crisis de precios de los alimentos. En el artículo se muestra que la situación actual, probablemente, tenga menos incidencia que la acontecida en años anteriores, y se discuten actuaciones en distintos ámbitos, incluyendo la Política Agrícola Común de la Unión Europea, que puedan mitigar las consecuencias de la inestabilidad de precios en el futuro.

Read more...