12Nov
11Nov
Dirigente propone analizar plazo para el 2do aguinaldo
Erbol
Dice que se debe cambiar su nombre El dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto representante de los fabriles, Hilarión Paxipati, propuso cambiar de nombre al segundo aguinaldo y analizar el plazo de su pago, para evitar efectos negativos en la inflación y en la estabilidad laboral. Para el fabril, el nombre de este beneficio da lugar a que exista especulación de precios en el mercado. “Debe tener otro nombre, así sea Bono Patriótico o Bono a la Productividad, creo que en ese marco ya no se hablaría de doble aguinaldo”, señaló. El Decreto Supremo 1802 dispone que el doble...
11Nov
Fencomin optimista en la recuperación del precio de los minerales
Página Siete - ABI
El principal dirigente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), Alejandro Santos, expresó el martes su optimismo en la recuperación de los precios de los minerales; sin embargo, anunció que de persistir el comportamiento hacia la baja se trabajará en un plan de contingencia en coordinación con el Gobierno. Santos, se reunió esta jornada con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno, oportunidad en la que analizaron -según dijo- la problemática de los precios de los minerales, dotación de maquinaria y proyectos para el sector. El dirigente cooperativista calificó el encuentro de "muy importante" y anunció que se...
11Nov
Presupuesto proyecta ingresos a $us 80,3 el barril de petróleo
Página Siete - Lidia Mamami
El PGE-2015 prevé un precio de venta promedio para el gas de $us 9,71 a la Argentina y de $us 8,31 a Brasil, que son más bajos que los de este trimestre. El Gobierno fijó en 80,36 dólares el precio promedio del barril de petróleo para 2015 y prevé recibir ingresos de al menos 20.276 millones de bolivianos por hidrocarburos, según el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE)-2015. Además, calcula un precio promedio de exportación del gas natural de 9,71 dólares el millón de BTU (unidad térmica británica) a Argentina. Como referencia, este último trimestre el país...
11Nov
La inversión pública crecerá en 37% en 2015, según el PGE
Página Siete - Marco Belmonte
Se impulsarán la planta de urea y amoniaco, la segunda fase del teleférico, la infraestructura educativa y deportiva, las carreteras, vías férreas y cementeras. El Gobierno anunció ayer que en 2015 ejecutará un presupuesto de inversión pública de 6.179 millones de dólares, que supera en 37% al monto asignado este año, según las proyecciones incluidas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2015. La millonaria inyección de recursos en esta partida se hará pese al descenso de precios del petróleo y que en criterio del Ejecutivo no tendrá mayor impacto. De los recursos presupuestados, 2.498 millones de dólares se...
11Nov
Samuel afirma que ingresos bajarán $us800 MM en 2015
Erbol
Dice que es irreal la inversión que proyecta el PGE El excandidato a la Presidencia por Unidad Demócrata (UD), Samuel Doria Medina, aseveró hoy que los ingresos del país en el 2015 rebajarán en alrededor de $us800 millones por el impacto de la caída del precio internacional del petróleo. “Es claro que la caída del precio del petróleo es algo real, no se puede negarlo. De acuerdo a las estimaciones que han hecho los expertos, el país va a dejar de percibir 1.000 millones de dólares el próximo año, como consecuencia del precio del petróleo y por tanto del gas. El país...
10Nov
PGE 2015 se calculó con precio de $us80 por barril de crudo
Erbol
El petróleo cerró el lunes a $us78,27 El ministro de Economía Luis Arce informó que el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) para el 2015, el cual prevé un alza de 20% en los ingresos de regiones, fue calculado con un precio del barril de petróleo en $us80. Sin embargo, el indicador West Texas Intermediate (WTI), que utiliza Bolivia, cerró este lunes a $us78,27. “El presupuesto contempla 80 dólares el barril de petróleo. Estamos viendo cómo otros países, estamos hablando de Ecuador, México, Brasil y de varios otros países, donde ellos inclusive ellos tiene un precio más alto que nosotros en...
10Nov
En 2015 continuará el crecimiento económico para Bolivia
Economía y Finanzas - MEFP/UCS/2014/ALM/OMU
El Proyecto de Presupuesto General del Estado 2015 fue presentado por el titular de Economía, en el cual se prevé un crecimiento económico de 5,9%, una inflación de 5%, un incremento de 15% en las recaudaciones tributarias y una inversión pública de USD6.179 millones. Arce Catacora señaló que el país viene enfrentando disminuciones de precios de minerales y del petróleo desde hace varios años y por lo tanto estas fluctuaciones de precios no representan ninguna novedad para el país. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, en conferencia de prensa, explicó la mañana de...
07Nov
Quintana: Bolivia está lista para resistir shock de baja de precios
Página Siete
El Gobierno afirma que el país tiene reservas internacionales y un crecimiento económico que está por encima del 5%, que le permitirán soportar el bajón. El Gobierno dijo ayer que el país está preparado para resistir el shock de la caída del precio internacional del petróleo gracias a sus elevadas Reservas Internacionales Netas (15.387 millones de dólares a octubre) y al crecimiento económico, entre otros factores. "Bolivia está preparada para resistir el shock de la caída de precios, tenemos reservas internacionales fortísimas y una tasa de crecimiento importante. Además, nuestra economía tampoco está globalizada, no dependemos exclusivamente de los precios internacionales...
07Nov