Bolivia aumenta acciones en la CAF y garantiza financiamiento

Cambio El Estado Plurinacional de Bolivia, como socio fundador de la Corporación Andina de Fomento (CAF), efectuó el 15 de enero de este año el pago de $us 37,7 millones como aporte de capital correspondiente a esta gestión que permite al país la adjudicación de 13.834 acciones de dicha institución, acción que también le permitirá acceder a la aprobación de créditos por alrededor de $us 500 millones anuales. El pago se hizo con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) el 15 de enero de 2015, en el marco de los aportes de capital que debe hacer el país a la...

Read more...

Procuraduría logró ahorro de $US 1.3 millones en 2014

Erbol El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, informó que en 2014 se evitó que el país pague $us 1.349 millones, con motivo de la compra forzosa de acciones de tres empresas nacionalizadas. “Gracias a la defensa y representación legal que realizó la Procuraduría General del Estado (PGE), se logró un ahorro de 1.349,5 millones de dólares para Bolivia durante la gestión que acabamos de cerrar”, dijo. Los casos cerrados en 2014 fueron Guaracachi América Inc. y Rurelec Plc., Red Eléctrica Internacional S.A.U (REI) y  Pan American Energy (PAE). Guaracachi América Inc. y Rurelec Plc demandaron al Estado 142.3 millones por la...

Read more...

YPFB invirtió $us1.185 millones en exploración

Erbol Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió 1.185 millones de dólares en las actividades de exploración y explotación en 2014, según el gerente de Redes de Gas y Ductos, Sergio Borda. De este monto ejecutado en las actividades de exploración y explotación, $us 312 millones corresponden a exploración y $us  873 millones a la explotación. La actividad exploratoria en 2014 concluyó con la perforación de 13 pozos exploratorios y 6 continúan en ejecución. El pasado año, la estatal informó que  las reservas hidrocarburíferas alcanzan a 10,45 TCF de reservas probadas, 3,50 TCF de reservas probables y 4,15 TCF de reservas posibles, según la empresa...

Read more...

Sector agropecuario cruceño creció en un 8,3% en 2014

Erbol El  sector  agropecuario  de  Santa  Cruz  registró  un  crecimiento  de  8,3%  en  su productividad pese a enfrentar diversos factores adversos como el cambio climático, señala el informe 2014 de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). De acuerdo al documento, la  producción  fue de  1.1 millones  de  toneladas más  con  respecto  a  2013  que  “se explican  por  la  dinámica  impulsada  hace  décadas  de  los  sectores  productores  en  la búsqueda de ofrecer a la población alimentos con mayor calidad nutritiva”. La superficie cultivada llegó a 2.414.133 millones de hectáreas, un 1,5% más que en 2013. “Este incremento en la superficie permite destacar con mayor...

Read more...

Las petroleras prevén menores ingresos por exportación de gas

Página Siete La  Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) aseguró que los ingresos por la exportación de gas natural se verán afectados si la caída del precio internacional del petróleo se mantiene por un tiempo prolongado. Sin embargo, también afirma que el país ahorrará por la importación de combustibles líquidos como el diésel y la gasolina. La posición de la CBHE y de su presidenta, Claudia Cronenboldt,  está reflejada en el editorial de la revista Petróleo y Gas correspondiente a la edición 94 de noviembre y diciembre 2014. Para la entidad, que agrupa a las compañías petroleras y de servicios del rubro, el...

Read more...

Bolivia incrementa paquete accionario en la CAF y garantiza el financiamiento externo para la inversión pública

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas El Estado Plurinacional de Bolivia, como socio fundador de la Corporación Andina de Fomento (CAF), efectuó el pago del aporte de capital correspondiente a esta gestión que permite al país la adjudicación de 13.834 acciones de dicha institución. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), a través del Tesoro General de la Nación (TGN), efectuó, este 15 de enero de 2015, el pago de USD37,7 millones correspondientes a las cuotas de aportes de capital que debe hacer el país a la CAF hasta el año 2017. En el 2010 y 2012, a través de dos Convenios...

Read more...

El sistema financiero ganó más que en 2013

Página Siete El sistema financiero, que incluye a bancos, mutuales y cooperativas, cerró la gestión 2014 con una utilidad de 283,4 millones de dólares, según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Esta cifra significa una ganancia adicional de 70,8 millones de dólares  con respecto a 2013. Los bancos múltiples reportaron una utilidad neta de 254,7 millones de dólares, los bancos PyMe 17,5 millones de dólares, las mutuales 6,3 millones de dólares y las cooperativas 4,9 millones de dólares. El sistema registró  17.420 millones de dólares en depósitos del público, una cartera de créditos que asciende a 14.187 millones de dólares y un...

Read more...

Tres mineras del Estado ganaron Bs165 millones el año pasado

Página Siete y ABI Las empresas mineras estatales Colquiri, Corocoro y Huanuni lograron alrededor de 165,6 millones de bolivianos en utilidades durante  2014, informó el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe. Sólo la Empresa Minera Colquiri captó en utilidades 151 millones de bolivianos en 2014, mientras que la Empresa Minera Huanuni recaudó 9,5 millones de bolivianos y la  Minera Corocoro generó 5,1 millones de bolivianos. También informó que la estatal Empresa Minera Vinto también obtuvo ganancias durante el anterior año, aunque aún no se cuenta con el resultado preliminar. Según Quispe, Colquiri entregó al Estado alrededor de 28 millones de...

Read more...

En Texas, EEUU, la gasolina es más barata que en Bolivia

Página Siete / Lidia Mamani Tras la caída del precio internacional del petróleo,  en el Estado de Texas en EEUU, el litro de gasolina es más barato que en Bolivia. En el país no se pueden hacer ajustes a la baja en los combustibles porque  están subvencionados por el Estado. Las repercusiones del descenso también se evidenciaron en otros países de América Latina. De acuerdo con la página web de Global Petrol Prices.com, el precio de la gasolina en el Estado de Texas, principal región productora en EEUU,  está en 3,61 bolivianos ($us 0,52) el litro, mientras que en Bolivia  se vende  en...

Read more...

Gobierno destina Bs 3,4 millones para la posesión de Evo y el pago de viáticos de invitados

Página Siete El DS 2245 también autoriza el pago de pasajes y viáticos de representantes de organizaciones sociales y personalidades del exterior y del país. Los presidentes de Ecuador, Paraguay y Venezuela confirmaron su asistencia para el 22. El Gobierno destinó 3,4 millones de bolivianos para los actos de posesión del tercer mandato del presidente Evo Morales, y para el pago de pasajes y viáticos de los invitados especiales nacionales y extranjeros que asistirán a dicho evento que se realizará el próximo 22 del presente mes. Una publicación del diario El Deber informa hoy que el Gobierno destinó este año Bs 3,4 millones...

Read more...