Fijan en Bs1.656 el SMN y en 8,5% el aumento salarial

Erbol El gobierno de Evo Morales confirmó este viernes que el incremento salarial para los trabajadores alcanza a 8,5% y fija el mínimo nacional en 1.656 bolivianos. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, señaló que se hizo una constante el incremento por encima de la inflación, lo que se refleja en la mantención del poder adquisitivo. “Hemos empezado desde 2006 hasta llegar el año pasado a 1.440 bolivianos el salario mínimo nacional y que representaba para los trabajadores sustantivos incrementos”, indicó. La autoridad de economía señaló que los incrementos fueron consensuados con la dirigencia de la Central Obrera...

Read more...

Banco Unión entrega 61 créditos de vivienda

Página Siete El Banco Unión entregó ayer en Santa Cruz y Tarija 61 nuevas cartas de aprobación de créditos de vivienda de interés social con cero cuota inicial, por más de 14,5 millones de bolivianos, informó la entidad. En el departamento del sur, se otorgaron 16 cartas de crédito por un monto total de 4.2 millones de bolivianos. Las préstamos van desde los 118.379 bolivianos hasta los 479.583 bolivianos y el 62,4% será destinado a la construcción de viviendas, el 20,8% a la compra de terrenos, el 11,2% para la adquisición de casas y el 5,6% a la refacción de viviendas. Las tarijeños beneficiados...

Read more...

En 2015, Bolivia Incrementará su deuda externa en $us 1.500 Millones más

Noticias Fides - ANF Al 31 de diciembre de 2014, la deuda externa del país asciendía a $us 5.736 millones. El Ministro de Planificación del Desarrollo afirma que el país tiene capacidad de endeudamiento. Bolivia incrementará este año su deuda externa en al menos 1.500 millones de dólares adicionales, en el marco de la metas trazadas por el gobierno a mediano y largo plazo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana. “Entre nuestras tareas está la planificación, la administración de la inversión y conseguir recursos financieros (…). El Presidente me dijo: tú tienes que buscar la plata, está en tu función,...

Read more...

Transporte pesado rompe el diálogo y alista bloqueo nacional de fronteras

Los Tiempos Después de una segunda reunión sin llegar a acuerdos sobre la modificación del decreto de nacionalización en frontera, los representantes de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) rompieron el diálogo ayer con la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, informó el presidente de la CBT, Fidel Baptista. El transporte pesado pide que la aplicación del Decreto 2295 sea opcional, permitiendo que algunos productos se certifiquen en el lugar de destino y no en frontera, como se hacía antes de que rija la norma. “Quedamos en nada, (la Viceministra) dice que está abierta (a hacer cambios); pero no pasa nada. Nos dice:...

Read more...

Evo dice que el pacto fiscal ‘está por demás’

La Razón - José Luis Columba El presidente Evo Morales afirmó ayer que el debate sobre el pacto fiscal “está por demás”. Argumentó que el modelo económico vigente es exitoso ante eso. El Mandatario lanzó esta afirmación en la localidad tarijeña de Yacuiba, en el cierre de la campaña del candidato a la Gobernación por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Pablo Canedo, quien enfrentará al opositor Adrián Oliva en el balotaje regional del domingo 3 de mayo. “Nosotros dijimos oportunamente, para mí en especial, está por demás el llamado pacto fiscal, porque hay un modelo económico que ha demostrado al mundo que...

Read more...

Evo dice que el pacto fiscal ‘está por demás’

La Razón - José Luis Columba El presidente Evo Morales afirmó ayer que el debate sobre el pacto fiscal “está por demás”. Argumentó que el modelo económico vigente es exitoso ante eso. El Mandatario lanzó esta afirmación en la localidad tarijeña de Yacuiba, en el cierre de la campaña del candidato a la Gobernación por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Pablo Canedo, quien enfrentará al opositor Adrián Oliva en el balotaje regional del domingo 3 de mayo. “Nosotros dijimos oportunamente, para mí en especial, está por demás el llamado pacto fiscal, porque hay un modelo económico que ha demostrado al mundo que estamos...

Read more...

García Linera asegura que no se subvencionará a Enatex

Erbol El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró este martes que el Estado no subvencionará a la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) porque debe adecuar su producción y confirmó que se reducirá el número de trabajadores. “Hay que reacondicionar la planta para que satisfaga este mercado interno, eso va significar que algunos trabajadores tangan que salir, no se puede mantener a todos, si queremos mantener a todos los trabajadores la empresa va quebrar”, afirmó. Recordó que esta empresa antes de ser comprada por el Gobierno era privada (Ametex) y tenía 1.400 trabajadores con un mercado externo seguro, pero cuando se cerró ese mercado la...

Read more...

Vicepresidente condiciona el pago de doble aguinaldo

Erbol Después de que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró hace cinco días que habrá segundo aguinaldo este año, el vicepresidente Álvaro García Linera ratificó hoy que ese pago está condicionado al crecimiento económico. “Todo va depender del crecimiento, lo hemos dicho así, si logramos rebasar 4.5% está garantizado, pero hay que estar atento al crecimiento”, dijo García. Sin embargo, la autoridad aseguró que el Gobierno se está esforzando para acelerar la inversión para que el crecimiento rebase el 4.5% o el 5%. “Pero ojo está condicionado al crecimiento de la economía boliviana, estamos por buen camino, pero eso se...

Read more...

Se emitirán Nocres a favor de ENDE para el pago de tributos

La Razón - Carlos Corz El Gobierno instruyó la emisión de Notas de Crédito Fiscal (Nocres) por Bs 91,5 millones a favor de ENDE para el pago del IUE de la gestión 2014 por la compensación de la transferencia de acciones de cuatro empresas a manos del Estado boliviano. El Decreto Supremo 2340 del 22 de abril autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas emitir las Nocres. Las notas son como “aporte de capital del Estado a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) por un monto de hasta Bs 91.578.646”, refiere el artículo 1 de la norma. Las Nocres “serán...

Read more...

El SIN embarga 8 bienes por deuda tributaria de Bs14.5 MM

Erbol El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) procedió al embargo de ocho bienes inmuebles y a la clausura de uno por deudas tributarias ejecutoriadas que no fueron pagados y que ascienden a 14.5 millones de bolivianos. Las acciones se realizaron en el departamento de Cochabamba a través de la Gerencia Grandes Contribuyentes (Graco) del SIN. Erik Ariñez Bazán, presidente Ejecutivo del SIN, informó que los operativos realizados por los servidores públicos de la Administración Tributaria -que derivaron en el embargo y clausura de los bienes señalados- se realizaron en cumplimiento de las normas tributarias en vigencia y en defensa de los intereses...

Read more...