Banco Mundial: El incremento de ingresos benefició fundamentalmente al 40% más pobre de los bolivianos

La Razón Digital - ABI La información se registró en la IX Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia (BCB), donde el Fiscal del Banco Mundial participó como expositor. El 40% más pobre de los bolivianos registró un incremento de sus ingresos "bastante más alto" que el promedio de la población, gracias a las políticas de distribución que fortaleció el "crecimiento inclusivo" en el país, aseguró hoy el economista de Práctica Global de Gestión Macroeconómica y Fiscal del Banco Mundial, Peter Siegenthaler. La información se registró en la IX Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia (BCB), donde Siegenthaler participó como expositor. "Nosotros hemos...

Read more...

YPFB en el puesto 57 de las 500 empresas con más ventas

Página Siete En 2013 la petrolera estatal estaba en el puesto 88 y escaló 31 peldaños en un contexto de caída de precios de los hidrocarburos. Tiene ventas de $us 8.971 millones. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) escaló 31 peldaños y se ubica en el puesto 57 de las 500 empresas más grandes de América Latina, según el ranking de ventas 2014 elaborado por la revista América Economía. Petrobras figura en el primer lugar como empresa estatal del sector  petróleo/gas y  le siguen Pemex, PDVSA, Ecopetrol, YPF, Petroecuador y ENAP. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa efectuada en el marco...

Read more...

Cofadena busca rediseñarse para seguir Agenda 2025

Los Tiempos La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrolló Nacional (Cofadena) realiza un seminario-taller con el objetivo de diseñar directrices para su reestructuración y su reposicionamiento con miras a la agenda 2025, manifestó ayer su gerente, Felipe Vásquez. “La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional no puede estar ajena a la dinámica del nuevo modelo económico que vive el país, por eso es necesaria su restructuración para adecuar sus estructuras a ese paradigma de la nueva economía plural”, resaltó. A partir de ese proceso, dijo que se quiere conceder a Cofadena características de eficiencia, eficacia, transparencia y dignidad...

Read more...

La Alcaldía alteña reduce el 50% del personal a contrato

Página Siete / Leny Chuquimia La medida continuará hasta fin de año; sigue la verificación de la funcionalidad de los ambientes alquilados por los que se pagan cuentas, incluso de enero. Hasta la fecha, la Alcaldía del El  Alto   redujo el 50% de su personal a contrato, con el fin de bajar  los gastos administrativos del municipio, dijo la alcaldesa Soledad Chapetón. Añadió que al momento aún se pagan cuentas pendientes de la anterior gestión, que corresponden  a alquileres de ambientes, incluso de enero. "Hemos hecho una reducción de personal, para lo que se ha decidido reducir el 50%  de todo el personal a...

Read more...

Ven que la región tiene reservas para una década

El Deber / Gonzalo López Rodríguez Proyecciones técnicas hacen notar que los países productores, excepto Argentina, pueden dormir tranquilos. Bolivia mejora su perfil exportador. Mahdjouba Belaifa, representante del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), con la cabeza cubierta con tela blanca, un traje color negro y zapatos de tacón del mismo color, asegura que Bolivia ya es un jugador efectivo regional y que Santa Cruz se convierte en un centro energético. La ejecutiva proveniente de Catar, tercera potencia mundial en reservas de gas después de Rusia e Irán, puso énfasis en que la producción de gas regional está impulsada por Bolivia, Brasil...

Read more...

Bolivia concreta venta de gas al mercado peruano

El Deber /Miguel Ángel Roca Desde Yacimientos han confirmado que se enviarán 10.000 garrafas de GLP a Perú. El ministro de Hidrocarburos no quiso adelantar el precio de venta del energético Este miércoles el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y su par peruana, Rosa María Ortiz Ríos, firmaron un acta de entendimiento en el que se acuerda la exportación inicial de 10.000 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que beneficiará a la ciudad altiplánica de Juliaca, en Perú. Sánchez no quiso precisar el precio de venta, ya que aún se negocia la estructura de costos, pero ratificó que significará un beneficio...

Read more...

El valor de reservas de oro del BCB baja a $us 1.590 millones

Página Siete La caída es atribuida al descenso de la cotización del metal hasta los actuales 1.108 dólares por onza troy. El metal precioso ya no es atractivo frente al dólar. Entre  2012 y el  10 de julio  de 2015, el valor de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en oro del Banco Central de Bolivia (BCB) disminuyó de   2.267 millones de dólares a 1.590 millones de dólares. Esta baja es atribuida a  la caída del precio internacional del oro y  la valorización del dólar, según los expertos del área. El máximo valor de las reservas internacionales de oro se alcanzó  en  2012, desde entonces...

Read more...

Energía e hidrocarburos: Información energética

Correo del Sur No son muchos los sistemas disponibles para acceder a información global confiable de los consumos de energía en sus diferentes formas. La energía es un insumo transversal cuyo consumo afecta a todas las actividades de nuestra sociedad. Por este motivo existen un sinnúmero de publicaciones sobre producciones, reservas, consumos y precios de energía. Además, en muchos países se otorga a la energía un carácter estratégico que ocasiona sesgos políticos a la información energética. Así tenemos que aproximadamente el 30% del consumo mundial de petróleo (±25–30 Mbp) es suministrado por los países que componen la OPEP. Esa parcela de mercado es dividida...

Read more...

Gobernación de Tarija reactiva desembolsos desde hoy

Erbol El secretario departamental de Economía y Finanzas de Tarija, Sergio Nieva, informó que a partir de hoy la Gobernación reactivó sus desembolsos para cumplir con el pago de planillas, gastos de funcionamiento y otras responsabilidades que quedaron postergadas, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. “El día de hoy estamos reiniciando el flujo financiero de la Gobernación, es decir, los desembolsos para cumplir las diferentes obligaciones. En lo que queda del mes se tiene programado el desembolso de 115 millones de bolivianos que van a ir a cubrir distintas obligaciones, planillas gastos de funcionamiento”, indicó el funcionario. La Gobernación sufrió de una...

Read more...

Ajuste de D.S. 2248 referente a la Gestora Pública       

Ministerio de economía y finanzas públicas El ministro de Economía, Luis Arce, informó hoy que luego de un proceso de coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB) se ha definido, entre otros temas, la escala salarial del personal ejecutivo de la nueva entidad pública que se hará cargo del manejo de pensiones en el país. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, informó hoy los acuerdos logrados con la COB para la puesta en marcha de la Gestora Pública (GP), que se establecerán en las modificaciones del D.S. 2248. En primer lugar,explicó que los cargos jerárquicos en la GP no...

Read more...