Ajuste de D.S. 2248 referente a la Gestora Pública
Ministerio de economía y finanzas públicas
El ministro de Economía, Luis Arce, informó hoy que luego de un proceso de coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB) se ha definido, entre otros temas, la escala salarial del personal ejecutivo de la nueva entidad pública que se hará cargo del manejo de pensiones en el país.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, informó hoy los acuerdos logrados con la COB para la puesta en marcha de la Gestora Pública (GP), que se establecerán en las modificaciones del D.S. 2248.
En primer lugar,explicó que los cargos jerárquicos en la GP no estarán alcanzados por la Ley General del Trabajo, pero sí el resto de los puestos de trabajo.
Informó también que las utilidades de la GP serán destinadas a fortalecer el Fondo Solidario. Al respecto aclaró que las ganancias que se generen con los recursos de los trabajadores irán a las cuentas de los propios trabajadores, “pero en la medidaen que la GP tenga utilidades por la buena gestión que realice de los recursos humanos, de la logística, de la infraestructura que administre, va a generar utilidades que serán destinadas a fortalecer nuestro Fondo Solidario”, señaló.
La autoridad dijo que el Fondo Solidario es un tema central en la Ley de Pensiones, porque todas las personas cuyos aportes al sistema de pensiones no han sido suficientes, y tendrían que tener rentas bajas, recibirán apoyo de dicho fondo para incrementar su pensión de jubilación. “Varias son las fuentes de este Fondo Solidario, y ahora se suma una más que tiene que ver con las utilida desde la GP, por lo tanto la eficiencia con la que se maneje nuestra GP va aredundar en mayor beneficio para los futuros rentistas del Sistema de Pensiones”, resaltó Arce.
El tercer punto acordado es la participación de la COB en el control social de la GP, a través de la incorporación de un artículo donde se establezca la posibilidad de que la COB pueda hacerlo, en el marco de la Ley de Control Social vigente y la reglamentación respectiva.
Escala Salarial
La autoridad detalló la escala salarial aprobada en coordinación con la COB, informando que el salario máximo ha sido fijado a Bs 35 mil para el Gerente General y el Presidente;Bs 25 mil para Gerente Nacional y el Auditor y Bs 20 mil para Gerentes Regionales y Sub Gerencias Nacionales.
Al respecto aclaró que esta escala será revisada al menos una vez al año.
Finalmente, como último punto del acuerdo, se estableció que la COB participará de manera activa y corresponsable del proceso de selección del personal ejecutivo, para que se puedan tomar las mejores decisiones en la contratación del personal de la Gestora Pública.
“De esta manera estamos fortaleciendo los canales de control, de administración de la GestoraPública y adicionalmente le estamos dando la flexibilidad que debe tener una institución pública para acomodarse a las nuevas realidades en materia salarialdel personal ejecutivo”, dijo el ministro Arce.
Finalmente,agradeció el trabajo del Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros y de los compañeros de la Central Obrera Boliviana, que han permitido estos resultados satisfactorios que favorecerán para que la Gestora arranque en el manejo de las pensiones en nuestro país.
Para ver la página de origen haga click aquí.
Deja una respuesta