ABC invierte Bs 2.515 MM en integración víal

Cambio.bo La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) impulsa la ejecución de varios proyectos carreteros en la Diagonal Jaime Mendoza y la ‘Y’ de la Integración con una inversión de Bs 2.515 millones. El presidente de la estatal de caminos, Antonio Mullisaca, informó que esa inversión tiene el objetivo de consolidar la integración caminera en el departamento de Chuquisaca y Cochabamba y otras regiones del país. Diagonal La ABC Chuquisaca viene ejecutando varios proyectos en la Diagonal Jaime Mendoza, asegurando la conclusión de este proyecto vial, entre ellos el tramo Zudáñez – Padilla de 68 kilómetros (km) con una inversión de más...

Read more...

Recaudación de impuestos sube 10%

Cambio.bo La recaudación del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) aumentó en 10% de enero a julio de este año, respecto a similar periodo de 2013. Según el informe del presidente del SIN, Erik Ariñez, la recaudación a julio de 2014 alcanzó a Bs 32.380 millones, un monto que es superior en Bs 2.956 millones a lo obtenido en el mismo periodo de 2013 cuando llegó a Bs 29.423 millones. En los primeros siete meses del año, las recaudaciones del mercado interno -que no incluyen el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ni el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- aumentaron...

Read more...

Gobierno prevé ‘racionalizar’ los sueldos en Huanuni

ERBOL - F.C. El viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza, dijo hoy que el gobierno estudia alternativas para ‘racionalizar’ los sueldos de los trabajadores en la Empresa Minera Huanuni. “Vamos a tener que estudiar alguna alternativa para racionalizar los sueldos”, señaló Mendoza, aunque no precisó el monto promedio de los sueldos en la minera estatal. Indicó que actualmente Huanuni tiene un “exceso de trabajadores porque antes que una mina es un proyecto”. Huanuni pasó de tener unos 800 trabajadores en 2006 a más de 4.400 en la actualidad. La situación del ingenio minero se agudizó por la caída en la producción,...

Read more...

Potenciar a las FFAA con impuesto del gas

Noticias Bolivianas Un anuncio que seguramente generará polémica, ha sido formulado por el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, en ocasión de conmemorarse el Día de las Fuerzas Armadas, cuyo acto central de celebración se realizó el pasado jueves en la ciudad de La Paz El anuncio sostiene la necesidad de la creación de un fondo económico que sería sustentado con un porcentaje de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), dinero destinado a la construcción de infraestructura cuartelaria, viviendas funcionales en las fronteras del país, potenciamiento logístico y operativo de la institución castrense. La decisión sería puesta en práctica...

Read more...

Bloquean campo San Antonio por cumplimiento de LGT

Erbol Florentino Cuevas, dirigente de los trabajadores petroleros del campo gasífero San Antonio y Uriondo, de la comunidad La Merced en Villamontes, señaló hoy que unos 70 trabajadores mantienen un bloqueo de 17 días en la comunidad Central y exigen el cumplimiento de la Ley General del Trabajo (LGT), resoluciones ambientales, entre otras demandas. “Lo que se está pidiendo es el cumplimiento de la Ley General del Trabajo para todos nuestros compañeros, así como el respeto a la comunidad ya que hay discriminación de parte de YPFB y los contratistas por el solo hecho de ser sindicato agrario. También el cumplimento de...

Read more...

Estudio de insalubridad definirá reducción de edad para jubilarse

La Razón / Jimena Paredes El proyecto de ley que el Gobierno envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional para reducir la edad de jubilación, establece que un estudio de insalubridad será el que defina en qué sectores se aplicará esta medida, informó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. El anuncio lo realizó en una entrevista en la radio estatal Patria Nueva, oportunidad en la que precisó que en la actualidad los únicos que se benefician con la disminución en la edad de jubilación son los trabajadores de interior mina y no los que trabajan a cielo abierto, por...

Read more...

Aguinaldo de Renta Dignidad demandará Bs 202 millones

La Razón / Luis Escóbar El aguinaldo de la Renta Dignidad demandará un incremento de 202 millones de bolivianos al presupuesto asignado por el Gobierno a este beneficio. El año pasado se  programó un gasto de 2.434 millones de bolivianos y ahora el monto subirá a 2.636 millones de bolivianos. "Estamos pagando 2.434 millones de bolivianos, ése fue el pago que hicimos el año pasado;  este año, con el aditamento (el aguinaldo) se incrementará  en 8,3% y este beneficio subirá a 2.636 millones de bolivianos. Cerca de 200 millones de bolivianos (202 millones) será lo que se distribuirá de la renta petrolera a...

Read more...

93% del mercado interno fue invadido por productos chinos

Erbol El secretario de Actas de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa de La Paz (FEDEMYPE), Germán Tarqui, señaló hoy que el 93% de la importación del país está conformado por productos chinos, situación que afecta la sostenibilidad de los pequeños productores. Tarqui dijo que a esta problemática se suma el contrabando de productos usados. “Estamos totalmente alarmados, del 100 por ciento de todo lo que importa Bolivia del mundo, el 93 por ciento es chino, y estos son datos del ministerio de Economía y Finanzas, esto implica que realmente nuestro mercado está totalmente invadido por el producto chino”,...

Read more...

IBCE: Bolivia exportó 83% en hidrocarburos y minerales

Erbol Las ventas externas de hidrocarburos y minerales representaron el 83% del total exportado al mes de junio de 2014. Las Exportaciones Tradicionales sumaron 5.356 millones de dólares, registrando un crecimiento del 9% respecto al mismo período del año anterior. En términos absolutos fueron 426 millones de dólares adicionales y 6% más en volumen, señala un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).   En tanto, las Exportaciones No Tradicionales, al primer semestre del año, sumaron 1.114 millones de dólares, registrando un leve incremento del 1% respecto al mismo período del año...

Read more...

Anuncian recursos para Tren

Cambio El presidente Evo Morales anunció ayer que en los próximos días el Ministro de Desarrollo de China visitará Bolivia para negociar un posible financiamiento para la construcción del tren bioceánico, megaproyecto que busca integrar Brasil, Bolivia y Perú, a través del transporte ferroviario. “En los próximos días el Ministro de Desarrollo de China estará visitando Bolivia para hacer negociaciones, porque es una inversión que requiere mucha plata, miles de millones de dólares, será difícil, pero siento que en esta gestión hay que empezar”, informó a la ABI. Morales dijo que es una enorme responsabilidad la construcción de ese tipo de transporte, que...

Read more...