Regalías de oro en La Paz caen en 80% por las lluvias

  ERBOL - 12 de febrero 2014 Las regalías mineras por producción de oro en el departamento de La Paz cayeron hasta en un 80 por ciento a consecuencia  de la  temporada  de lluvias,  informó hoy el viceministro de Cooperativas, José Luis  Chorolque. “Están afectadas varias zonas, donde hay desbordes de los ríos y esta situación hace que la mayor parte de las cooperativas queden aisladas principalmente en lo que se refiere a sus insumos. La mayor parte de todas estas cooperativas actualmente están paralizadas por la época de lluvias, entonces las regalías para el departamento por este motivo bajaron en 80 por ciento”,...

Read more...

La inversión pública se concentrará en 17.000 proyectos de mayor impacto

La Razón/ Wálter Vásquez/ 19 de enero de 2014 Viviana Caro. La Ministra de Planificación del Desarrollo habla sobre el porcentaje de inversión pública ejecutada el año pasado en la administración central, departamental y municipal del país. Las condiciones concesionales del financiamiento externo se mantienen, asegura, con beneficios principalmente relacionados con el plazo de los créditos otorgados. La autoridad destaca también los proyectos más importantes que se prevé concluir o iniciar durante esta gestión. — Hace días, su ministerio informó que el aparato estatal del país registró un récord de inversión pública ejecutada en 2013, ¿cómo se llega a este 99,3%? — Hay varios factores....

Read more...

Destinan Bs 618 millones para edificios del Gobierno

El Deber - 14 de febrero de 2014 El Legislativo y la Casa Grande del Pueblo costarán cerca de Bs 500 millones. También se edificarán los ministerios de Economía y de Minería El Gobierno presupuestó Bs 618 millones para la construcción de cuatro edificios públicos. Se trata de la Casa Grande del Pueblo, con un presupuesto de Bs 300 millones; la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el que se prevé invertir Bs 200 millones y los ministerios de Economía, Bs 104 millones y de Minería, que tendrá un costo de Bs 14 millones. Estas edificaciones serán ejecutadas con recursos del Tesoro General de...

Read more...

La Razón • La inversión pública se concentrará en 17.000 proyectos de mayor impacto • 16/02/2014

SUPLEMENTOS FINANCIERO INVERSIÓN La inversión pública se concentrará en 17.000 proyectos de mayor impacto Viviana Caro. La Ministra de Planificación del Desarrollo habla sobre el porcentaje de inversión pública ejecutada el año pasado en la administración central, departamental y municipal del país. Las condiciones concesionales del financiamiento externo se mantienen, asegura, con beneficios principalmente relacionados con el plazo de los créditos otorgados. La autoridad destaca también los proyectos más importantes que se prevé concluir o iniciar durante esta gestión. Gestión. Caro muestra en su despacho las estadísticas de los proyectos públicos ejecutados en 2013. Foto: Pedro Laguna La Razón (Edición Impresa) / Wálter Vásquez /...

Read more...

El mundo de los senderos que se bifurcan América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales

El mundo de los senderos que se bifurcan América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales Coordinado por Andrew Powell Informe macroeconómico Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2012 Andrew Powell Coordinador Banco ©2012 Banco Interamericano de Desarrollo Para acceder al documento siga el siguiente enlace El mundo de los senderos que se bifurcan América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales

Read more...

La coyuntura económica internacional

La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Juan Alberto Fuentes Director de la División de Desarrollo Económico Ricardo Pérez Director de la División de Documentos y Publicaciones Este documento fue elaborado por la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, bajo la supervisión de Juan Alberto Fuentes, Director de la División, y con contribuciones de los siguientes funcionarios: Alejandra Acevedo, Seung-jin Baek, Rodrigo Cárcamo, Jazmín Chiu, Cambiz Daneshvar, Ivonne González, Michael Hanni, Luis Felipe Jiménez, Giannina López, Alexander Loschky, Sandra Manuelito, Ricardo Martner, Ramón Pineda y Jürgen Weller. LC/L.3712 • Octubre de 2013 © Naciones Unidas • Impreso en...

Read more...

De la eficacia de la ayuda a la eficacia de la cooperación al desarrollo: Analizando los resultados del Cuarto Foro de Alto Nivel de Busan

De la eficacia de la ayuda a la eficacia de la cooperación al desarrollo: Analizando los resultados del Cuarto Foro de Alto Nivel de Busan Documento de síntesis elaborado como insumo para el debate Post-Busan Montevideo, marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDOS I. ¿Qué se definió en el Cuarto Foro de Alto Nivel de Busan?. La Cooperación Sur-Sur (CSS) en Busan II. Analizando los resultados de Busan Principales avances Principales críticas III. Consideraciones finales para la reflexión IV. Bibliografía consultada V. AnexosAnexo I. Cronograma de metas establecidas en Busan Anexo II. Tabla comparativa de hitos de la reforma de la ayuda   Para acceder al documento siga el siguiente enlace De la eficacia de la ayuda a...

Read more...

La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional

La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional: Seguimiento de las medidas de política, actualización al 31 de diciembre de 2011 (Versión preliminar) Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Juan Alberto Fuentes Director de la División de Desarrollo Económico Ricardo Pérez Director de la División de Documentos y Publicaciones Abril de 2012 © Naciones Unidas • Impreso en Santiago de Chile 2012-184 Este documento fue elaborado por la División de Desarrollo Económico con la colaboración de las sedes subregionales de la CEPAL en México y Trinidad y Tabago, las oficinas de la CEPAL en Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Montevideo y Washington, D.C. y otras divisiones de la Comisión. Para...

Read more...

BCB presenta Informe de Política Monetaria 2014 y asegura más impulso al sector productivo

FM BOLIVIA - 11 de Febrero de 2014,     La Paz - Bolivia.- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, presentó el martes el Informe de Política Monetaria 2014 del instituto emisor y aseguró que la política fiscal ampliará este año el impulso a los sectores productivos estratégicos, mediante más inversión pública para mantener un crecimiento económico sostenido. 'La política fiscal continuará impulsando a los sectores productivos estratégicos mediante la inversión pública, con el fin de fortalecer la industrialización en Bolivia y mantener un crecimiento económico sostenido', remarcó en el acto. En su discurso, Zabalaga manifestó que la política fiscal...

Read more...

BRUSELAS: La CE examina la evasión fiscal de empresas en algunos Estados miembros

La Información- 11 de febrero de 2014 El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que examina los marcos legales o prácticas administrativas de regímenes fiscales de algunos Estados miembros ante la sospecha de que podrían facilitar a compañías eludir o disminuir el pago de impuestos. El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que examina los marcos legales o prácticas administrativas de regímenes fiscales de algunos Estados miembros ante la sospecha de que podrían facilitar a compañías eludir o disminuir el pago de impuestos. En...

Read more...