Subsidio a combustible bajará a $us 600 millones

La Razón (Edición Impresa) - Aline Quispe El presupuesto para la subvención en 2014 alcanza a $us 900 MM El Gobierno informó ayer que se prevé que la subvención de combustibles demandará este año un gasto de $us 600 millones, 300 millones menos de lo presupuestado, que inicialmente llegaba a $us 900 millones. Las declaraciones las hizo ayer el presidente Evo Morales en el programa Así decidimos 2014, de la red Unitel. La autoridad detalló que de enero a agosto de 2014 se gastaron al menos $us 400 millones para subvencionar los carburantes, sobre todo de diésel. Explicó que la reducción del subsidio se debe...

Read more...

Karachipampa continúa operaciones de refinación y producción de plomo tras siniestro eléctrico

Cambio.bo - Melina Valencia (ABI). El gerente general de la Empresa Minera Karachipampa (EMK), Edgar Pinto, informó el domingo por la noche que ese complejo metalúrgico continúa sus operaciones de refinación y producción de lingotes de plomo, tras el registra siniestro eléctrico registrado el pasado viernes. "Hemos tenido un siniestro eléctrico que se ha producido el 3 de octubre entre la una y dos de la mañana donde se ha producido una evacuación de escoria por el sector de metal de plomo lo que ha provocado la paralización del horno", señaló a la ABI. Indicó que a la fecha se realiza la evaluación...

Read more...

MÉXICO: Cañeros en grave crisis por el arancel impuesto al azúcar

El Sol de San Luis - José Luis Martínez Castro Ciudad Valles, San Luis Potosí.- Productores de caña de azúcar del país enfrentarán grave crisis ante el arancel impuesto por la Unión Americana al dulce mexicano, ademas que ante la saturación en el mercado nacional será difícil comercializar la producción de esta ultima zafra, lo que les afectará seriamente al desplomarse una vez más su precio. Advirtió Arturo Herviz Reyes, dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cañeras Independientes (CNOCI), quien explicó que el nuevo arancel impuesto por el gobierno de Estados Unidos al azúcar mexicana por el efecto dumping, impactará fuertemente...

Read more...

De cada Bs100 de ganancia, bancos dan al Estado Bs50

ERBOL Preparan decreto para “función social”, dice Guillén El viceministro de pensiones y servicios financieros, Mario Guillén, hizo conocer este domingo que de cada Bs100 que ganan los bancos, Bs50 quedan para el Estado a través de los impuestos que paga el sistema financiero. “El año 2013, que es el último dato que tenemos, los bancos han ganado 1.252 millones de bolivianos, estaríamos hablando de cerca de 180 millones de dólares”, informó Guillén. El viceministro señaló que a dicho monto hay que descontarle el pago de impuestos al Estado que alcanza a más del 50%. “De estos 1.252 millones de bolivianos, aproximadamente 672 millones el...

Read more...

AFPs invirtieron $us 9.340 millones en Bolsa de Valores

Cambio.bo - Melina Valencia Las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) invirtieron $us 9.340 millones en la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), la mayor parte se destinaron a Depósitos a Plazo Fijo (DPF) y valores públicos. Los datos oficiales de la Bolsa de Valores, revelan un incremento sostenido de las inversiones de las AFPs. “Al 31 de diciembre de 2013, la cartera del FCI registró $us 9.340 millones, 18,6% más respecto a diciembre de 2012”, revela el informe de la BBV. El 43,5% de las inversiones se destinó a DPF y Bonos Bancarios Bursátiles, el 36,4% representa inversiones en valores públicos (Bonos, Letras, Cupones...

Read more...

COLOMBIA: Industria petrolera rechaza proyecto de reforma tributaria

Portafolio.co - Reuters Según la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), la iniciativa del Gobierno amenaza con afectar el sector. El Gobierno colombiano presentó este viernes al Congreso una reforma tributaria con la que busca recaudar 53 billones de pesos para financiar su plan de gastos e inversiones entre el 2015 y el 2019. La iniciativa busca extender el tributo del 0,4 por ciento sobre las transacciones financieras y establecer un “impuesto a la riqueza”, que será cobrado a los patrimonios de las personas y empresas que superen los 494.600 dólares para reemplazar a uno similar que vence al cierre de este año. El Gobierno...

Read more...

BM: En Bolivia los más pobres administran su desarrollo

Cambio.bo - Miguel Rivera El Banco Mundial destacó el Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales (Picar) porque los pequeños productores de alimentos administran su desarrollo económico. El programa Picar beneficia a 49 Municipios de Bolivia con el fin de mejorar la infraestructura y servicios básicos de los pequeños productores del país. “El Banco Mundial celebra que las comunidades más vulnerables de Bolivia sean dueñas de su propio desarrollo con el objetivo principal de ser sostenibles y fuertes en la búsqueda de soluciones colectivas a sus necesidades básicas”, informó Faris Hadad-Zervos, representante residente del Banco Mundial en Bolivia. El proyecto Picar, es una...

Read more...

Gas natural en Brasil

Hugo del Granado CossíoPágina Siete/3 de octubre de 2014 En el sistema energético global Brasil tiene una posición envidiable, no sólo por el desarrollo de sus fuentes de biocombustibles, que abastecen el 15% del consumo del  transporte, y por su  gran potencial de energía hidroeléctrica, sino por los grandes descubrimientos de gas y petróleo en el Atlántico. Este es el resultado de una visión de largo plazo en búsqueda de seguridad energética. Hasta finales de los años 70, los descubrimientos de gas y petróleo obtenidos por Brasil eran muy modestos y, por ello, estimularon la importación de Bolivia y/o de Argentina. Varios...

Read more...

Norwegian Institute of International Affairs • The Governance of Global Wealth Chains • 2014

Leonard Seabrooke and Duncan Wigan This working paper creates a theoretical framework to explain how Global Wealth Chains are created, maintained, and governed. We draw upon different strands of literature, including scholarship in international political economy and economic geography on Global Value Chains, literature on finance and law in institutional economics, and work from economic sociology on network dynamics within markets. This scholarship assists us in highlighting three variables in how Global Wealth Chains are articulated and change according to: (1) the complexity of transactions, (2) regulatory liability and (3) innovation capacities among suppliers of products used in wealth chains. We...

Read more...

Min. Economía y Finanzas Públicas • Boletín de Estadísticas de Deuda Pública del Tesoro General de la Nación • 2013

Este boletín del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, presentado en 2013, presenta todos los indicadores y principales estadísticas de la deuda pública. En él se destacan datos de los Bonos a 50 años plazo en el mercado financiero interno, la segunda emisión de los bonos soberanos en los mercados financieros internacionales por valor de USD500 millones y la reducción del saldo de la deuda pública interna del TGN por tercer año consecutivo, en 5% respecto al 2012. Descargue BOLETÍN_DE_ESTADÍSTICAS_DE_DEUDA_PÚBLICA_DEL_TGN_-_2013_-_ESPAÑOL

Read more...