Santa Cruz emitirá bonos para contrarrestar baja de ingresos

 Economía Bolivia .net - Página Siete Los recursos servirán para cubrir los compromisos que adquirió la Gobernación, sobre todo los proyectos de infraestructura vial financiados con créditos externos. La Gobernación de Santa Cruz emitirá bonos para contrarrestar la disminución de ingresos por regalías hidrocarburíferas y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que serán afectados el próximo año por la caída del precio internacional del petróleo. “Para contrarrestar esta baja de ingresos estamos tramitando la emisión de bonos para poder cubrir los compromisos que hemos adquirido, sobre todo con la contraparte a proyectos de infraestructura vial financiados con créditos externos”, informó ayer el...

Read more...

Guía para entender el descenso en los precios del crudo

    EL UNIVERSAL/  19 de octubre de 2014  12:00 AM 1. ¿Por qué bajan los precios del petróleo? La oferta y la demanda, así como factores políticos y especulativos, influyen en las fluctuaciones del precio del petróleo. En las últimas semanas su valor ha venido perdiendo terreno debido a un excedente de crudo en el mercado de parte de los países productores y a una reducción de la demanda petrolera a la par de un enfriamiento de la expansión económica global. La Agencia Internacional de Energía rebajó su previsión sobre la demanda global de petróleo para el año ante las señales de débil...

Read more...

Oxfam • Iguales: acabemos con la desigualdad extrema

El presente informe pone de manifiesto que, a menos que reduzcamos la brecha entre ricos y pobres, perderemos la batalla contra la pobreza extrema; y en ese caso, persistirá la injusticia que supone que millones de familias en situación de pobreza extrema convivan con una gran riqueza y prosperidad. No habrá un verdadero cambio a menos que pongamos fin al control que actualmente ejercen los intereses particulares sobre Gobiernos e instituciones y que la ciudadanía exija a sus Gobiernos que adopten políticas que favorezcan la redistribución y la justicia. La desigualdad económica extrema, objeto del presente informe, se ha...

Read more...

Video: Campaña IGUALES (OXFAM)

En todo el mundo, la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando y está fuera de control. La desigualdad extrema no es accidental o inevitable, sino el resultado de decisiones políticas deliberadas. Juntos, podemos cambiar las reglas y combatir la desigualdad que socava nuestra lucha contra la pobreza. Únete a nuestra campaña para acabar con la brecha entre las personas ricas y el resto. https://cedla.org/wp-content/uploads/2014/10/iguales_america_latina.mp4  

Read more...

Caída del precio del petróleo agrava la crisis en Venezuela

Página Siete - Agencias / Caracas Bloomberg considera que los ingresos del país disminuirán este año en unos 10.000 millones de dólares. El presidente Nicolás Maduro culpó a EEUU. Los venezolanos tiemblan cada vez que caen los precios del petróleo. Así que, a la vista de la actual tendencia del crudo y del agravamiento de la crisis que se avecina, el presidente, Nicolás Maduro acusó a  Estados Unidos, de "inundar el mercado del petróleo para bajar los precios y perjudicar directamente a Rusia y a Venezuela”. El crudo venezolano rozó estos días los 76 dólares el barril, su valor más bajo desde 2010....

Read more...

Ministro afirma que Bolivia no prestó dinero a ningún país

Página Siete Evo Morales dijo que Bolivia ya no es un país mendigo y que incluso presta dinero. El ministro de Economía, Luis Arce, descartó ayer que Bolivia haya otorgado préstamos a otros países. El miércoles 29, en una conferencia en la ciudad italiana de Roma, el presidente Evo Morales defendió su gestión gubernamental y señaló que el país no es considerado como "un país mendigo y mal mirado en la región, porque en la actualidad incluso presta dinero a tres países latinoamericanos”, reportó EFE. El presidente Evo Morales impartió una conferencia en la universidad romana de La Sapienza bajo el título "Solidaridad, complementariedad...

Read more...

Cada persona recibe Bs 1.013 en subsidios y bonos este año

Página Siete Este año se presupuestaron Bs 10.456 millones para subvencionar carburantes, alimentos y energía. El ahorro por familia llega a Bs 422,2 mensuales. Los subsidios, bonos y beneficios de la política parasalarial ascienden a 1.013 bolivianos por persona este año, según datos difundidos ayer por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce. La autoridad efectuó ayer una presentación de los logros económicos del Gobierno, en un acto especial de celebración del 25 aniversario de la Escuela Militar de Ingeniería. Para este año, el Órgano Ejecutivo presupuestó 10.456 millones de bolivianos entre subvenciones, subsidios y política parasalarial (unos 1.502 millones de dólares, aproximadamente). El...

Read more...

Pretenden recaudar al menos Bs 4,2 millones por impuesto a la coca

Página Siete - Erbol El director de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización "Digcoin", Albino Paniagua, informó que productores del Trópico de Cochabamba generarían al menos Bs 4,2 millones de ingresos anuales para el estado, a través de la aplicación de un tributo a la hoja. "Esto es un impuesto por la producción. Yo como parte de las seis federaciones, se que siempre nos cuestionan a los productores que no aportamos al Tesoro General de la Nación (TGN) o que no pagamos impuestos", manifestó a Erbol. Agregó que hay predisposición de este sector y consenso de las seis federaciones...

Read more...

Gobierno: Si baja el petróleo caerán ingresos de las regiones

Página Siete / Luis Escóbar El Gobierno advirtió que tanto las alcaldías como las gobernaciones confrontarán problemas si bajan los precios internacionales del petróleo, porque más del 78% de sus ingresos proviene de las transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN) y de las regalías. "El problema, por tanto, si mañana hay baja de precios internacionales en los hidrocarburos, como ya estamos viendo con un 20% de caída, el Gobierno nacional no va a sentir ese efecto; quienes van a sentir ese efecto son los gobiernos departamentales y los municipios”, admitió ayer  el Ministro de Economía, Luis Arce,  en la Escuela...

Read more...

La minería en Bolivia empieza a sentir remezones

ANTE LA CAIDA DEL PRECIO DE LOS MINERALES Pasadas las elecciones del 12 de octubre, en la que Evo Morales y el Movimiento al Socialismo (MAS) ganaron por amplia mayoría, 185 trabajadores mineros de la empresa privada Inti Raymi, de Oruro, recibieron cartas de preaviso de despido. Pity Ezra / laizquierdadiario.com/ octubre 30 de 2014La justificación de los empresarios de dejar fuera a los trabajadores mineros se debe a la caída de los precios de los minerales en el mercado internacional y a una baja en la producción que se presentó en la empresa a finales de 2013 y principios de 2014....

Read more...