Reservas internacionales superan el 50% del PIB

La Razón Digital - ABI Los indicadores difundidos por el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras las reservas colocadas en divisas extranjeras acumularon 13.914 millones de dólares. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron un total de 15.551 millones de dólares hasta el 29 de noviembre último y sobrepasaron el 50% del Producto Interno Bruto (PIB), que este año está proyectado en 31.083 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Según los indicadores difundidos por el BCB, las RIN en oro sumaron 1.637 millones de dólares, mientras...

Read more...

Demanda interna seguirá en 2015 como el motor del país

La Razón (Edición Impresa) - Wálter Vásquez Informe. BCB asocia el crecimiento con políticas de redistribución El BCB prevé que el crecimiento de Bolivia en 2015 seguirá impulsado por la demanda interna gracias a un modelo económico cuya vulnerabilidad ponen en duda dos expertos y que el Gobierno asegura está “blindado” contra la caída de los precios de los hidrocarburos y minerales. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dan cuenta de que la demanda interna ha sido el principal impulsor de la economía desde 2005 (ver infografía). En el primer semestre de este año, la participación del indicador en el crecimiento...

Read more...

Bolivia recuperará 6 veces lo invertido en el Rally Dakar

La Razón (Edición Impresa) - Miguel Rivas Franquicia. El país pagó $us 3 millones para que la carrera pase por su territorio Por cada dólar que se invierta en infraestructura, promoción y servicios básicos para el Rally Dakar 2015, Bolivia recuperará seis, informó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. “Por cada dólar que Argentina invierta (en la carrera) obtendrá tres de retorno, Chile cuatro y Bolivia recibirá seis, es una buena inversión, tangible y verificable”, dijo. El turismo, explicó, será uno de los rubros que ayudará a sextuplicar esa inversión y afirmó que esta semana se trabajará en propuestas para ofrecer...

Read more...

DOS MIL RAZONES VS BS. DOS MIL MILLONES

Carlos Miranda La política energética de este gobierno tiene muchos errores y pocos aciertos. Ahora a la tonada de Bs. 2000 millones, parece estar con la intención de producir electricidad con energía atómica.Pero antes de proseguir, una aclaración estimado lector. La información oficial es confusa, haciendo una mezcla del uso de energía atómica para fines pacíficos (medicina, agricultura, etc.) con la generación eléctrica termonuclear. El objetivo del gobierno es una o más plantas eléctricas termonucleares. Por lo tanto un poco de historia sobre ellas.La planta termonuclear de electricidad que dio nacimiento a esta actividad comercial fue puesta en operación en 1954...

Read more...

Gobierno y productores suben el litro de leche en Bs. 0,50

 Erbol Lecheros recibirán Bs3.70 desde 1 de diciembre El gobierno y los productores de leche acordaron hoy, luego de una reunión sostenida en Cochabamba, subir el precio del litro del alimento en 50 centavos de boliviano, informó el presidente de Federación de Productores de Leche de Cochabamba, Jazmani Medrano. “A finalizado la negociación con el gobierno y hay un incremento de 50 centavos de boliviano a los productores lecheros a partir del 1 de diciembre. Ha sido una relación se presión social. Hemos concertado, hemos negociado y se ha determinado ese nuevo precio”, indicó el dirigente a Erbol. Desde el 1 de diciembre los...

Read more...

BRASIL: Identifican varias transacciones sospechosas en caso Petrobras

 Página Siete - AFP Dos exdirectores de la estatal y varios empresarios fueron detenidos. Algunos de ellos suscribieron acuerdos para reducir su pena a cambio de información. Empresas y acusados de participar en una gran red de corrupción en la estatal brasileña Petrobras hicieron transacciones atípicas por 9.164 millones de dólares entre 2011 y 2014, según un informe del Consejo de Control de Actividades Financieras (COAF) de Brasil, citado por el diario O Globo. El monto de 23.700 millones de reales (9.164 millones de dólares) es la suma total de retiros y depósitos sospechosos de miles de personas y de empresas vinculadas a...

Read more...

VENEZUELA: Maduro anuncia subir impuestos para bienes de lujo

Página Siete - AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una subida de impuestos para bienes de lujo durante la promulgación de casi una treintena de leyes para enfrentar la delicada situación económica del país petrolero, con un déficit fiscal superior al 15% del PIB. "Son reformas para elevar la recaudación en 2015, que permita tener recursos superiores para la inversión social y además para hacer justicia; que paguen más los que más ganan, más tienen”, dijo Maduro durante la firma de 28 nuevas leyes habilitantes con los poderes especiales que le otorgó la Asamblea Nacional hace un año y que...

Read more...

ECUADOR: Mejorará la oferta de servicios sociales con apoyo del BID

iadb.org Préstamo de US$80 millones servirá para construir nueva sede que integrará a los ministerios del sector social El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo para Ecuador de US$80 millones para mejorar la articulación intersectorial y los servicios que proveen los ministerios de Salud Pública; Inclusión Económica y Social; Desarrollo Urbano y Vivienda; y Deporte, liderados por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS). Esto se logrará con la construcción y equipamiento de un espacio físico común de 74.000 metros cuadrado, diseñado específicamente para fomentar el trabajo inter-sectorial y en equipo, y con el fortalecimiento de mecanismos de gestión inter- institucionales...

Read more...

Pagarán más a lecheros sin que suba precio final de Bs. 5

Página Siete Productores de todo el país se movilizaron ayer por el centro paceño, en demanda del incremento de 1 boliviano en el precio que les pagan las plantas procesadoras. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anunció ayer un incremento en el precio del litro de leche al productor hasta fin de mes, sin afectar el costo de 5 bolivianos al consumidor final. En una conferencia de prensa realizada ayer por la tarde, la ministra prefirió no mencionar el porcentaje en que se elevará el precio que las industrias deben pagar a los proveedores. Este costo resultará de las conversaciones que sostenga el...

Read more...

Gobierno pide que MyPes hagan ferias para pagar doble aguinaldo

Página Siete - Lidia Mamani El beneficio se debe saldar hasta el 31 de diciembre, pero las micro y pequeñas empresas decidieron no pagarlo, debido a su delicada situación económica. La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, pidió ayer a la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) organizar ferias y otras actividades que permitan mejorar sus ventas y así pagar el doble aguinaldo. "Como siempre hay maneras de hacer ferias y otras actividades que permitan mejorar las ventas de las microempresas y con esas ventas puedan pagar el segundo aguinaldo”, afirmó. El lunes 17, los afiliados a la Conamype decidieron que...

Read more...