ANF • Gobierno acusa al CEDLA de difundir versiones falsas sobre la nueva ley de pensiones

Aún no existe un proyecto de ley oficial que haya sido enviado al Legislativo para su aprobación. La Paz, 06 de Oct. (ANF).- El ministro de Economía Luís Arce, acusó al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) de difundir en seminarios de debate un proyecto de ley de pensiones "falso", errados y sin ningún sustento. Argumentó que hasta el momento no se cuenta con un documento oficial que haya sido enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación. “No hay ninguna razón para que esos seminarios se atribuyan estar siendo los genuinos documentos que se discutirán en...

Read more...

América económica • La nueva Ley de Pensiones de Evo Morales divide a los trabajadores

Bolivia debate estos días una nueva ley de pensiones que los sectores sociales critican abiertamente. El Gobierno de Evo Morales ha propuesto la creación de un fondo social para que los más desfavorecidos accedan a una prestación a su jubilación. Sin embargo, la necesidad de trabajar durante 30 años consecutivos, en un mercado laboral marcado por la temporalidad y la informalidad, o que el aporte a dicho fondo parta de los propios asalariados con sueldos superiores a los 700 dólares mensuales, enfrenta a los trabajadores a la reforma. En declaraciones a AmericaEconomica.com, El economista encargado de la Reforma laboral del Centro...

Read more...

FM Bolivia • Reforma de pensiones otra vez en la mira de analistas

La Paz - Bolivia.- La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) debatirá mañana la propuesta de reformulación del actual sistema de pensiones que propone el Gobierno. Se analizará su orientación, alcances y limitaciones. El debate denominado “análisis del proyecto de ley de reforma de pensiones” se realizará mañana y contará con la participación de organizaciones de trabajadores y público en general. La PDT tiene entre sus objetivos principales incidir en las políticas públicas para garantizar el cumplimiento y ejercicio de los derechos del trabajo y la mejora de las condiciones...

Read more...

ANF • Cedla analizará ley de reforma de pensiones

La Paz - Bolivia.- La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) debatirá mañana la propuesta de reformulación del actual sistema de pensiones que propone el Gobierno. Se analizará su orientación, alcances y limitaciones. El debate denominado “análisis del proyecto de ley de reforma de pensiones” se realizará mañana y contará con la participación de organizaciones de trabajadores y público en general. La PDT tiene entre sus objetivos principales incidir en las políticas públicas para garantizar el cumplimiento y ejercicio de los derechos del trabajo y la mejora de las condiciones...

Read more...

ANF • CEDLA: Los trabajadores autofinanciarán su propia jubilación y aportan por los pobres

La Paz, 3 (ANF).- El analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, dijo que con el nuevo sistema de pensiones que es impulsado por el gobierno los trabajadores se autofinanciarán su jubilación y ayudarán a financiar la jubilación de los más pobres pero en ningún momento el Estado aportará por ellos. Arze manifestó que el nuevo sistema de pensiones es tan revolucionario como el capitalismo andino que es “capitalismo neoliberal puro” que deja desamparados a los trabajadores. La fuente argumentó que el gobierno utiliza el tema del fondo solidario para ocultar la verdadera esencia...

Read more...

El Nacional • CEDLA: Los trabajadores autofinanciarán su propia jubilación y aportarán por los pobres

El Fondo Solidario es el taparrabo del gobierno para ocultar la verdadera esencia del nuevo sistema de pensiones que sigue siendo neoliberal. La Paz, 3 (ANF).- El analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, dijo que con el nuevo sistema de pensiones que es impulsado por el gobierno los trabajadores se autofinanciarán su jubilación y ayudarán a financiar la jubilación de los más pobres pero en ningún momento el Estado aportará por ellos. Arze manifestó que el nuevo sistema de pensiones es tan revolucionario como el capitalismo andino que es “capitalismo neoliberal puro” que...

Read more...

El Diario • CEDLA: Estado no aportará en nada para el Fondo Solidario

(EL DIARIO y ANF).- El analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, dijo que en el nuevo sistema de pensiones impulsado por el Gobierno, el Estado no aporta con nada al Fondo Solidario porque los recursos con los que se financia saldrán del aporte de los mismos trabajadores. “No es cierto que el Estado esté aportando, no existe aporte estatal. Ahora el Estado va a tener que aportar por sus dependientes como cualquier empleador, pero no lo hace en función de Estado, sino como empleador que es distinto”, subrayó. Arze manifestó que los trabajadores...

Read more...