YPFB usará nueva tecnología en el Aguaragüe Norte

ERBOL / 27 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/27072015/ypfb_usara_nueva_tecnologia_en_el_aguarague_norte Prevé cero impacto ambiental Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Geological Electomagnetics Exploration (GEM) firmaron un contrato para  recolectar datos electromagnéticos sobre el área de exploración Aguaragüe Norte, con cero impacto ambiental, según nota de prensa de la empresa estatal. “Siento que es el quinquenio (2015 – 2020) del inicio de grandes inversiones (…) Este contrato es parte de esas grandes inversiones en temas de exploración”, afirmó el presidente Evo Morales en el acto por la firma del...

Read more...

Once plantas de energías alternas producirán 420 MW hasta 2020

La Razón / 27 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Once-energias-alternas-produciran-MW_0_2315168462.html   Gobierno prevé un excedente de 2.500 MW en 2020 y 10.000 MW en 2025 Hasta 2020, el Gobierno implementará 11 proyectos de energías alternativas que generarán 420 nuevos megavatios (MW) con una inversión de al menos $us 600 millones, un trabajo que le permitirá a Bolivia incrementar su generación eólica, solar, geotérmica y de biomasa, de 1 a 4%. “Hemos recibido la instrucción del presidente (Evo Morales) y del ministro (de Hidrocarburos y Energía, José Luis Sánchez) de instalar...

Read more...

Santa Cruz incrementa en 5 veces sus regalías mineras

El Mundo / 27 de julio de 2015 http://elmundo.com.bo/elmundo/noticias/santa-cruz-incrementa-en-5-veces-... REGALÍAS. Gracias a la Ley Departamental del Siremi aprobada por el gobernador Rubén Costas en junio del 2012, la recaudación por concepto de minería se incrementó de Bs 11.3 millones (2011) a Bs. 56 millones (2014). Este año se espera superar ese monto. Durante los últimos cuatro años, Santa Cruz se ha consolidado como el cuarto departamento productor minero del país, y a diferencia de La Paz, Oruro y Potosí que bajaron su producción, este departamento...

Read more...

La producción de Petroamazonas cayó un 2,6 por ciento en el primer semestre

Energía16 / 27 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/la-produccion-de-petroamazonas-cayo-un-26-por-ciento-en-el-primer-semestre La producción petrolera de la ecuatoriana Petroamazonas alcanzó un promedio diario de 351.526 barriles de petróleo en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 2,6 por ciento respecto al año anterior cuando alcanzó los 361.072 barriles al día.  Según ha señalado la empresa en un comunicadom “todos los proyectos petroleros planificados para este año por Petroamazonas se realizan sin reportar retrasos o suspensiones. La estrategia de Petroamazonas para este ciclo, delineada por el análisis del...

Read more...

Colombia: Fracking

Energía16 / 27 de julio de 2015 http://www.energia16.com/analisis/tribuna/colombia-fracking Teresa Lasierra Ferrer, Abogada. Asociada en Crowe Horwath Legal y Tributario  Licenciada en Derecho y Diploma en Estudios Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas (Icade). Se incorporó a Crowe Horwath Legal y Tributario en 2014 y actualmente es asociada en la oficina de Madrid. Entre otras instituciones ha trabajado en el Registro Mercantil de Madrid y en Creamades & Calvo Sotelo. Formó parte del equipo de Regulación y Relaciones Institucionales de E.ON antes de incorporarse a Crowe Horwath La aprobación...

Read more...

Rusia reanudará su actividad petrolera en Siria cuando se estabilice la situación

Energía16 / 27 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/rusia-reanudara-su-actividad-petrolera-en-siria-cuando-se-estabilice-la-situacion Las compañías rusas de petróleo y gas tienen previsto reanudar su actividad en Siria en cuanto se estabilice la situación en el país árabe. Así lo ha declarado el director ejecutivo de la Unión de Productores de Petróleo y Gas de Rusia, Guisa Guchetl, al asegurar que “en el caso del cese de las hostilidades y la estabilización de la situación en Siria, las compañías rusas que suspendieron su actividad a raíz de la guerra civil podrían retomar...

Read more...

Las fuerzas del mercado se alinean para presionar los precios a la baja

Energía16 / 27 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/energia-16-precios-del-petroleo-hoy-... Los precios del petróleo no salen de la senda negativa. La fortaleza del dólar, las expectativas de un aumento del exceso de oferta provocado por la vuelta de Irán a los mercados, así como el repunte de la producción tanto de la OPEP como de EEUU, combinado con un lento crecimiento de la demanda son factores que hacen prever que el escenario de precios deprimidos se prolongará durante un periodo mayor de lo esperado. Un dato...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 26/07/2015

Rolando Carvajal Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • YPFB extrae y vende más gas que nunca pero con precios a la baja • 26/07/2015

Rolando Carvajal Se esperaba una diminución lenta de los ingresos, pero a medio año el bajón muestra su rudeza: caen drásticamente los precios del gas y la renta por hidrocarburos. Se perfila un incentivo adicional de 15 $us por barril. En exploración, subiría a 33 $us y en áreas no convencionales a 38 $us. Los precios de exportación del gas boliviano decaen hasta un 40 % y lo que el año pasado se llegó a vender en 10 y 9 dólares ahora se liquida en 6.1 y 5.7 dólares el millón de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Read more...

El BDP ST invierte más en minería y energía

La Razón / 26 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/suplementos/financiero/BDP-ST-invierte-mineria-energia-financiero_0_2313368780.html La firma custodia $us 222 MM distribuidos en 12 patrimonios autónomos Minería, energía y microfinanzas son los principales sectores del mercado de valores en los que BDP Sociedad de Titularización (BDP ST) invierte los $us 222 millones que custodia actualmente de sus inversionistas. Según datos del BDP ST, que tiene como accionista mayoritario al estatal Banco de Desarrollo Productivo (BDP), el 39% de los $us 222 millones que hoy administra están invertidos en minería, el 29% en energía, el...

Read more...