Jornada • América Latina: Dónde estamos • 26/08/2015

Oscar Ugarteche El Vicepresidente de Bolivia ha abierto una interesante reflexión sobre lo que está pasando, sobre la política contingente. La anunciadísima desaceleración económica del 2014-15 ha llegado con los previsibles signos de malestar social en toda América latina. La mala noticia es que, como sabíamos, los precios de las materias primas pasaron por un ciclo que esta vez estuvo muy amañado por el sector financiero que hizo que subiera a niveles record para luego caer como piedra. Las multas de esto suman 300,000 millones de dólares en los dos últimos años, por las intervenciones criminales de 9 bancos entre el...

Read more...

Jornada • América Latina: Dónde estamos • 26/08/2015

Oscar Ugarteche El Vicepresidente de Bolivia ha abierto una interesante reflexión sobre lo que está pasando, sobre la política contingente. La anunciadísima desaceleración económica del 2014-15 ha llegado con los previsibles signos de malestar social en toda América latina. La mala noticia es que, como sabíamos, los precios de las materias primas pasaron por un ciclo que esta vez estuvo muy amañado por el sector financiero que hizo que subiera a niveles record para luego caer como piedra. Las multas de esto suman 300,000 millones de dólares en los dos últimos años, por las intervenciones criminales de 9 bancos entre el...

Read more...

La megaminería no entra en la campaña / Maristella Svampa y Enrique Viale

Diario Clarín – 20/08/2015Debate. Hace un mes se realizó un cónclave minero en la provincia de San Juan, organizado por las empresas mineras transnacionales conjuntamente con la Fundación DAR que dirige Pepe Scioli, hermano del candidato presidencial Daniel Scioli. Este último y su compañero de fórmula, Carlos Zannini, fueron los invitados estrella junto con los gobernadores de las provincias que forman parte de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI). Las grandes empresas, entre ellas Barrick Gold, Panamerican Silver, Yamana Gold, presentaron 10 puntos a los candidatos del oficialismo, exigiendo garantías “para fortalecer al sector”. Entre otros puntos, se destaca la...

Read more...

Jornada Gobierno asegura que producción industrial de carbonato de litio no producirá impacto ambiental 18/08/2015

Uyuni El gerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, descartó posibles impactos ambientales que podría generar la producción industrial del litio, a contramano de la opinión de algunos medios de comunicación que afirmaron lo contrario en base a investigaciones ׳poco éticas׳. “De manera poco ética, Cedla analizó un impacto ambiental con un procedimiento químico que lo hemos desechado, una de las razones por el costo de la cal y desde luego también por el problema ambiental, porque iba a generar muchos lodos”, explicó a los periodistas. Según Echazú, la planta piloto de carbonato de litio se inició con los estudios del encalado...

Read more...

Jornada Gobierno asegura que producción industrial de carbonato de litio no producirá impacto ambiental 18/08/2015

Uyuni El gerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, descartó posibles impactos ambientales que podría generar la producción industrial del litio, a contramano de la opinión de algunos medios de comunicación que afirmaron lo contrario en base a investigaciones ׳poco éticas׳. "De manera poco ética, Cedla analizó un impacto ambiental con un procedimiento químico que lo hemos desechado, una de las razones por el costo de la cal y desde luego también por el problema ambiental, porque iba a generar muchos lodos", explicó a los periodistas. Según Echazú, la planta piloto de carbonato de litio se inició con los estudios del encalado...

Read more...

Perú: Gasoducto del Sur estará listo en 2018

CBHE / 3 de agosto de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4463-peru-gasoducto-del-sur-estara-listo-en-2018 El consorcio Gasoducto Sur Peruano, conformado por las empresas Odebrecht-Enagás, selló en esa fecha el contrato con el Estado para construir, operar y mantener el ducto hacia el sur.  La concesión fue por 34 años. Un año después, el Gasoducto Sur Peruano (GSP) tiene un avance físico del 20%. “Nuestro ofrecimiento es concluirlo en el 2018, un año antes de lo previsto en el contrato”, refirió Rodney Carvalho, gerente general del citado consorcio. Por esta tubería de 1,000 kilómetros...

Read more...

Guaraníes preparan amparo contra decretos de exploración

Página siete /  3 de agosto de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/8/3/guaranies-preparan-amparo-co... TRES DISPOSICIONES PERMITEN EL INGRESO DE LAS PETROLERAS A LAS ÁREAS PROTEGIDAS Dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní afirmaron que las disposiciones legales “vulneran sus derechos”, por lo que apelarán a la Acción Popular. Tras el ampliado que realizaron sus afiliados entre el miércoles y el viernes pasados, la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) prepara la presentación de una Acción Popular que buscará, mediante un amparo constitucional, la anulación de tres decretos supremos que autorizan la...

Read more...

Bolivia exportará en siguientes años electricidad al Brasil

El Diario / 3 de agosto de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_08/nt150803/economia.php?n=43&-bolivia-exportara-en-siguientes-anios-electricidad-al-brasil Al momento el país cuenta con reserva de 300 MW: Se anticipan multimillonarias inversiones para la construcción de plantas de generación y sistemas de distribución El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez Fernández, y su par de Brasil, Eduardo Braga, firmaron una adenda al Memorando de Entendimiento en Materia Energética, misma que tiene por objeto la constitución del Comité Técnico Binacional para la generación y exportación a Brasil de aproximadamente 8.000 megavatios (MW). GRAN PASO “Este documento se constituye...

Read more...