Hidrocarburos Bolivia • Expertos coinciden que hubo una nacionalización ‘híbrida y a medias’ de los hidrocarburos • 01/05/2016

A 10 años de la denominada nacionalización de los hidrocarburos, dos especialistas coincidieron en que este proceso fue híbrido y a medias, y no le otorgó el control total al Estado sobre los recursos hidrocarburíferos. En cambio, el Gobierno destaca que en una década se logró multiplicar en casi ocho veces la renta petrolera que se consiguió en 20 años de neoliberalismo. Para el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, nacionalizar es un paso hacia la socialización de los medios de producción; es la conversión y transformación de una propiedad privada de usufructo...

Read more...

ANF • Expertos coinciden que hubo una nacionalización ‘híbrida y a medias’ de los hidrocarburos • 01/05/2016

En cambio el Gobierno destaca que Bolivia se transformó en los últimos diez años de un país residual a corazón energético de Sudamérica con ingresos por renta petrolera que se incrementaron de $us4.587 millones entre 1985 a 2005 y a $us31.504 millones entre el 2006 a 2015. La Paz, 1 de mayo (ANF).- A 10 años de la denominada nacionalización de los hidrocarburos, dos especialistas coincidieron en que este proceso fue híbrido y a medias, y no le otorgó el control total al Estado sobre los recursos hidrocarburíferos. En cambio, el Gobierno destaca que en una década se logró multiplicar en...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Expertos coinciden que hubo una nacionalización ‘híbrida y a medias’ de los hidrocarburos • 01/05/2016

A 10 años de la denominada nacionalización de los hidrocarburos, dos especialistas coincidieron en que este proceso fue híbrido y a medias, y no le otorgó el control total al Estado sobre los recursos hidrocarburíferos. En cambio, el Gobierno destaca que en una década se logró multiplicar en casi ocho veces la renta petrolera que se consiguió en 20 años de neoliberalismo. Para el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, nacionalizar es un paso hacia la socialización de los medios de producción; es la conversión y transformación de una propiedad privada de usufructo...

Read more...

ANF • Expertos coinciden que hubo una nacionalización ‘híbrida y a medias’ de los hidrocarburos • 01/05/2016

En cambio el Gobierno destaca que Bolivia se transformó en los últimos diez años de un país residual a corazón energético de Sudamérica con ingresos por renta petrolera que se incrementaron de $us4.587 millones entre 1985 a 2005 y a $us31.504 millones entre el 2006 a 2015. La Paz, 1 de mayo (ANF).- A 10 años de la denominada nacionalización de los hidrocarburos, dos especialistas coincidieron en que este proceso fue híbrido y a medias, y no le otorgó el control total al Estado sobre los recursos hidrocarburíferos. En cambio, el Gobierno destaca que en una década se logró multiplicar en...

Read more...

Página Siete • Tras 10 años de nacionalización, el reto estatal es la exploración • 01/05/2016

Según el presidente Evo Morales, esta medida cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del “imperio”.. Hoy se recuerdan 10 años de la nacionalización de los hidrocarburos. El presidente Evo Morales afirmó ayer que dicha medida económica cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del "imperialismo”. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, expresó que ahora el reto es acentuar más los proyectos de exploración hidrocarburífera para así cumplir el objetivo de convertir al país en el centro energético de la región. "Lo importante hoy y el reto importante...

Read more...

El Día • Expertos coinciden que hubo una nacionalización ‘híbrida y a medias’ de los hidrocarburos • 01/05/2016

En cambio el Gobierno destaca que Bolivia se transformó en los últimos diez años de un país residual a corazón energético de Sudamérica con ingresos por renta petrolera que se incrementaron de $us 4.587 millones entre 1985 a 2005 y a $us 31.504 millones entre el 2006 a 2015. A 10 años de la denominada nacionalización de los hidrocarburos, dos especialistas coincidieron en que este proceso fue híbrido y a medias, y no le otorgó el control total al Estado sobre los recursos hidrocarburíferos. En cambio, el Gobierno destaca que en una década se logró multiplicar en casi ocho veces la...

Read more...

El Día • Expertos coinciden que hubo una nacionalización ‘híbrida y a medias’ de los hidrocarburos • 01/05/2016

En cambio el Gobierno destaca que Bolivia se transformó en los últimos diez años de un país residual a corazón energético de Sudamérica con ingresos por renta petrolera que se incrementaron de $us4.587 millones entre 1985 a 2005 y a $us31.504 millones entre el 2006 a 2015. A 10 años de la denominada nacionalización de los hidrocarburos, dos especialistas coincidieron en que este proceso fue híbrido y a medias, y no le otorgó el control total al Estado sobre los recursos hidrocarburíferos. En cambio, el Gobierno destaca que en una década se logró multiplicar en casi ocho veces la renta petrolera...

Read more...

El banco chino Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) se une al sistema de fijación del precio del oro de Londres

El banco chino Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) se une al sistema de fijación del precio del oro de Londres Barras doradas en grafica alcista Por: OroyFinanzas.com 13 abril 2016 4 comentarios (OroyFinanzas.com) – El banco chino Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) es el nuevo miembro del sistema de fijación del precio del oro de Londres, conocido como London Gold Fixing, que empezará a operar a partir del 16 de mayo en el sistema administrado por el Intercontinental Exchange (ICE). ICBC es el tercer banco chino que se une al sistema de fijación de la cotización del oro en...

Read more...