Erbol • CEDLA: La política energética de Bolivia carece de planificación

Tiquipaya, 21 Abr (Erbol).- El representante del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Juan Carlos Guzmán, afirmó que desde hace 25 años la política energética de Bolivia carece de planificación y mantiene el mismo argumento de la exportación de gas desde hace 15 años. Aclaró, durante su participación en la “mesa popular 18”, que el gobierno del presidente Evo Morales retomó el tema de la planificación. “Lamentablemente hay una discontinuidad de esto, pero tengo la esperanza de que en el futuro se va a volver a retomar porque es una tarea fundamental del Estado”. En tres décadas solo...

Read more...

Cambio • Cedla: Regiones no invierten en desarrollo

Las regiones de Bolivia no están haciendo un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables, afirma una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “Nadie, en las regiones, está sembrando para el mañana los ingresos del gas, que son finitos en el tiempo y que algún momento se acabarán”, agrega. Además, los recursos que han manejado las prefecturas en los últimos 10 años se destinaron casi con exclusividad a los gastos sociales y a la infraestructura de caminos, “tal como manda la ortodoxia del...

Read more...

Los Tiempos • CEDLA: Prefecturas no usan renta hidrocarurífera para desarrollo

Sábado, 17 de Abril de 2010-www.lostiempos.com- Bolivia - Los gobiernos departamentales no hacen un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables y el dinero es destinado al gasto corriente, indica una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) difundida por la Plataforma Energética. La investigación señala que los recursos que han manejado las prefecturas en los últimos 10 años han sido destinados casi con exclusividad a los gastos sociales y a la infraestructura de caminos. Los datos oficiales analizados por el Cedla revelan que, en...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Cedla: Prefecturas no usan renta hidrocarburífera para desarrollo

Cochabamba, 17 de Abril de 2010 09:30 -www.lostiempos.com- Bolivia - Los gobiernos departamentales no hacen un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables y el dinero es destinado al gasto corriente, indica una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) difundida por la Plataforma Energética. La investigación señala que los recursos que han manejado las prefecturas en los últimos 10 años han sido destinados casi con exclusividad a los gastos sociales y a la infraestructura de caminos. Los datos oficiales analizados por el Cedla revelan...

Read more...

Noticias de economía en Bolivia • CEDLA: Prefecturas no usan renta hidrocarburífera para desarrollo

sábado 17 de abril de 2010 Los gobiernos departamentales no hacen un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables y el dinero es destinado al gasto corriente, indica una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) difundida por la Plataforma Energética. La investigación señala que los recursos que han manejado las prefecturas en los últimos 10 años han sido destinados casi con exclusividad a los gastos sociales y a la infraestructura de caminos. Los datos oficiales...

Read more...

bol-all’s posterous • Cedla: Prefecturas no usan renta hidrocarburífera para desarrollo

Los gobiernos departamentales no hacen un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables y el dinero es destinado al gasto corriente, indica una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) difundida por la Plataforma Energética. La investigación señala que los recursos que han manejado las prefecturas en los últimos 10 años han sido destinados casi con exclusividad a los gastos sociales y a la infraestructura de caminos. Los datos oficiales analizados por el Cedla revelan que, en los últimos cinco años, los nueve prefectos...

Read more...

Jornada • Las Prefecturas no utilizan la renta de los hidrocarburos para el desarrollo

Las regiones de Bolivia no están haciendo un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables. Nadie, en las regiones, está sembrando para el mañana los ingresos del gas, que son finitos en el tiempo y que algún momento se acabarán, advierte una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe, divulgado por la Plataforma Energética, sostiene que los recursos que han manejado las Prefecturas en los últimos 10 años se han destinado casi con exclusividad a los gastos sociales y a la...

Read more...

Tinku • Las prefecturas malgastan la renta de hidrocarburos

Crece el porcentaje del IDH que desaparece en el gasto corriente y se reduce la capacidad de inversión. Las regiones han relegado las necesidades del sector productivo y no apuestan por la creación de riqueza ni de empleo permanente Plataformaenergetica.org (15/03/10).- Las regiones de Bolivia no están haciendo un uso racional, eficiente, productivo y sustentable de los ingresos que reciben por la explotación de los recursos naturales no renovables. Nadie, en las regiones, está sembrando para el mañana los ingresos del gas, que son finitos en el tiempo y que algún momento se acabarán, advierte una investigación del Centro de Estudios...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Identifican seis grandes riesgos del “boom” del gas

Un diagnóstico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que evalúa la creciente importancia de la renta de hidrocarburos en las finanzas públicas, establece que hay serios riesgos para la economía nacional, si se mantiene la extrema dependencia del gas y no se toman recaudos a tiempo. El informe, difundido por la Plataforma Energética, que es un espacio permanente, plural y abierto a todos, para estudiar y debatir sobre los temas centrales del sector energético, señala los siguientes riesgos del “boom” del gas: 1. Volatilidad de los ingresos fiscales. La inestabilidad en el precio internacional del petróleo determina...

Read more...

FM Bolivia • Tarija, Beni, Pando y Chuquisaca, regiones más dependientes del gas

La Paz - Bolivia.- De uno a dos tercios de los ingresos regionales de Tarija, Pando, Beni y Chuquisaca, dependen de los impuestos y regalías por hidrocarburos, revela un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). TARIJA En Tarija, cuatro quintas partes de su ingreso proviene de la renta petrolera. En este sentido, el 2007 este aporte constituía el 83.4 por ciento del total de sus ingresos y el 2008 el 80.8 por ciento. Para el 2010 está presupuestado un aporte del 64.6 por ciento. En el caso de Chuquisaca, el peso de la renta de hidrocarburos es...

Read more...